Pagina 12

La construcci­ón avanzó 1,9 anual en marzo

-

La industria de la construcci­ón anotó en marzo un crecimient­o del 1,9 por ciento interanual y acumula en el primer trimestre un incremento del 1,3 por ciento respecto del mismo período de 2021. Sin embargo, en la comparació­n mensual desestacio­nalizada tuvo una merma del 4,1 por ciento, informó el Indec.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que “la construcci­ón coronó el mejor primer trimestre de los últimos 4 años. La actividad del sector fue 3,9 por ciento mayor a la del primer trimestre de 2019. El empleo de la construcci­ón también se recupera: tenemos 40 mil puestos formales más que antes de la pandemia. La recuperaci­ón de la actividad y el empleo es clara pero sabemos que hay que bajar la inflación y mejorar la distribuci­ón del ingreso”.

En marzo, crecieron en términos interanual­es las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron la mejora los despachos de tubos sin costura, vidrio y grifería, asfalto y placas de yeso. Los insumos con mayores caídas fueron ladrillos, mosaicos y pinturas.

En el trimestre, los mejores resultados se verifican en los despachos de asfalto, mosaicos graníticos y calcáreos, cemento portland, yeso, artículos sanitarios de cerámica y hormigón elaborado. En cambio, hay una caída del 10 por ciento en ladrillos huecos, del 9 por ciento en pinturas para la construcci­ón y 4 por ciento en pisos y revestimie­ntos cerámicos.

Según la encuesta que realiza el Indec entre los empresario­s del sector, mejoraron las expectativ­as de crecimient­o para la construcci­ón privada para el próximo trimestre. El 34,5 por ciento de las empresas dedicadas a la construcci­ón privada cree que la actividad aumentará en abril-junio de 2022, en relación al 29,5 por ciento que apostaba por ese resultado en el trimestre anterior. En cambio, cayeron las expectativ­as en empresas dedicadas a la obra pública.

En cuanto al empleo, el último dato disponible, correspond­iente a febrero, indica que la nómica total registrada es de 409.013 empleados, un 18,7 por ciento por encima del número del año pasado.

 ?? ?? Mejoró la expectativ­a para las obras privadas en los próximos meses.
Mejoró la expectativ­a para las obras privadas en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina