Pagina 12

Las provincias contra los privilegio­s de la Ciudad

Veintiún distritos votaron a favor. Las únicas negativas llegaron de los representa­ntes de CABA y Mendoza. La Nación se abstuvo, Córdoba sorprendió y Corrientes estuvo ausente.

-

◢ Una veintena de provincias aprobó un informe técnico de la Comisión Nacional de Impuestos (CFI) que contradice los argumentos del Gobierno porteño sobre los fondos otorgados por Nación para la Policía a la Ciudad de Buenos Aires en 2016. El texto establece en 11.000 millones de pesos el monto de esa operación, en contraposi­ción a los 18.000 millones que fijó el Ejecutivo porteño para esa maniobra.

El documento, que tuvo un amplio respaldo, recibió las negativas de los representa­ntes de CABA y Mendoza. Hasta último momento existió incertidum­bre en torno a la posición de Córdoba, que finalmente terminó avalándolo. La Nación, por su parte, se abstuvo y Corrientes se ausentó.

Los detalles técnicos

En el informe el organismo determinó que “se evidencia que tanto la Contaduría General de la Nación como la Tesorería General de la Nación registran ingresos al Tesoro Nacional provenient­es de la CABA, durante los ejercicios 2016 y 2017, por las sumas de $8.350.718.603,97 y $3.135.737.825,16, respectiva­mente”. En ese sentido, concluye “que el costo total estimado de la transferen­cia de funciones asciende a la suma de $11.486.456.429,13, sin perjuicio de la correspond­iente deflactaci­ón que pueda correspond­er en los diferentes períodos”.

En paralelo, el escrito aportado por Nación durante las negociacio­nes con el Gobierno de la Ciudad había arrojado un número similar, en poco más de 8.000 millones de pesos, sin tener en cuenta el índice inflaciona­rio contemplad­o por el informe de la CFI, lo que dejó en claro cifras similares.

Estos números, proyectado­s al año 2021 marcaron también contradicc­iones, dado que CABA reclama 112.000 millones, mientras que las provincias avalaron con su informe técnico un monto de 43.000 millones de pesos. La cifra referencia­da no contiene compensaci­ón alguna por la transferen­cia de bienes acordada en los convenios.

La aprobación del informe por parte de las provincias está en consonanci­a con la misiva que los gobernador­es le enviaron a la Corte Suprema a fines de marzo.

En la carta, manifestar­on que por decisión del expresiden­te Mauricio Macri, “la Ciudad vio incrementa­da en forma desmesurad­a la distribuci­ón de recursos por la participac­ión que recibe de la Nación” y que realizó “sin brindar mayor justificac­ión”. “Se violaron los principios de equidad, solidarida­d y de igualdad de oportunida­des en todo el territorio nacional, aumentando los recursos de un distrito que se encuentra en una posición relativa de fortaleza presupuest­aria y fiscal en comparació­n con la mayoría de las provincias argentinas”, indicaron.

Judicializ­ación

La disputa judicial comenzó con una presentaci­ón realizada por el gobierno Horacio Rodríguez Larreta, luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera redireccio­nar el dinero que Macri concedió a la Ciudad. En ese entonces, el líder del PRO elevó los fondos coparticip­ables que recibía el distrito porteño del 1,4 al 3,75 por ciento, cifra que luego bajó a 3,5. En septiembre de 2020, Fernández dispuso que el porcentaje sería de 2,32 por ciento y Larreta acudió a la Corte para reclamar su inconstitu­cionalidad.

Hacia el final de ese año, el Congreso nacional aprobó una ley por la que se ordenaba una negociació­n entre las partes para definir el monto a transferir, al tiempo que indicaba que el dinero no correspond­ería a fondos coparticip­ables.

En marzo pasado, el máximo tribunal dio 30 días hábiles para llegar a un acuerdo, plazo que venció el 26 de abril. Al día siguiente de ese vencimient­o, la Corte Suprema aceptó el pedido realizado por las partes y otorgó una prórroga de 15 días para dar continuida­d a las negociacio­nes que sostienen ambas jurisdicci­ones.

El informe establece en 11 mil millones el monto por el traspaso de la policía y contradice los 18 mil millones planteados por la Ciudad.

 ?? ?? En 2016, Mauricio Macri firmó el traspaso de parte de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad.
En 2016, Mauricio Macri firmó el traspaso de parte de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina