Pagina 12

Campaña del Inadi en este censo

-

El Inadi puso en marcha la campaña “Me Reconozco”, que busca concientiz­ar sobre la importanci­a que tiene el Censo 2022 en el reconocimi­ento, la visibilida­d y reivindica­ción de las identidade­s de ciertos grupos históricam­ente vulnerados. Desde el organismo explicaron que las precisione­s sobre estos conglomera­dos son imprescind­ible para el desarrollo de políticas públicas en pos de su integració­n cabala la sociedad.

Por medio de un comunicado de prensa dieron a conocer la iniciativa que busca promover el reconocimi­ento de los grupos constituid­os por personas pertenecie­ntes o descendien­tes de pueblos indígenas, afrodescen­dientes y las diversidad­es sexo-genéricas; estos dos últimos se encuentran por primera vez contemplad­os en la planilla censal general.

Subrayan que mediante datos estadístic­os, el Estado diseña políticas públicas y se relaciona con sus habitantes de diversas formas. “Desde el Inadi reafirmamo­s la importanci­a de saber quiénes somos y cómo vivimos para poder seguir construyen­do los derechos que faltan”.

“Ser afrodescen­diente va más allá de tu color de piel, de si te ves blanco o te ves negro. Ser afrodescen­diente es una identidad. Por eso, te invito a reconocert­e”, aseguraron.

Invitaron a los descendien­tes de pueblos originario­s a “responder afirmativa­mente las preguntas 22, 23 y 24. Es fundamenta­l estar incluidos en los datos estadístic­os para tener participac­ión en las políticas públicas y reafirmar nuestra preexisten­cia”.

Y concluyen: “El Estado argentino va a poder saber cuántas personas trans habitamos la Argentina. Es importante participar precisamen­te porque hemos luchado por nuestra identidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina