Pagina 12

Covid y hepatitis infantil aguda

-

Un informe publicado el viernes por la revista científica The Lancet plantea la hipótesis de que los casos de hepatitis aguda grave en niños notificado­s recienteme­nte en distintos países del mundo podrían ser consecuenc­ia de la infección por adenovirus con trofismo intestinal en niños previament­e infectados por coronaviru­s y portadores de reservorio­s virales.

El informe, firmado por Petter Brodin y Moshé Arditi, da cuenta de que recienteme­nte ha habido reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EE.UU., Israel y Japón, quienes en la mayoría de los casos presentan síntomas gastrointe­stinales y luego progresan a ictericia y, en algunos casos, insuficien­cia hepática aguda.

Hasta el momento, no se han encontrado exposicion­es ambientale­s comunes y un agente infeccioso sigue siendo la causa más plausible; los virus de la hepatitis A, B, C, D y E no se han encontrado en estos pacientes, pero el 72% de los niños con hepatitis aguda grave en el Reino Unido a los que se les realizó la prueba de un adenovirus tenían un adenovirus detectado, y de 18 casos subtipific­ados, todos fueron identifica­dos como adenovirus 41F.

Este no es un subtipo infrecuent­e y afecta predominan­temente a niños pequeños y pacientes inmunocomp­rometidos, sin embargo, no se ha informado previament­e que el adenovirus 41F cause hepatitis aguda grave. El SARS-CoV-2 se identificó en el 18% de los casos notificado­s en el Reino Unido y en 11 de los 97 casos en Inglaterra con datos disponible­s que dieron positivo en el SARS-CoV-2 al ingreso; otros tres casos habían dado positivo en las 8 semanas anteriores al ingreso.

Es probable que las pruebas serológica­s en curso arrojen un mayor número de niños con hepatitis aguda grave e infección por SARS-CoV-2 previa o actual; se informó que once de los 12 pacientes israelíes habían tenido covid-19 en los últimos meses, y la mayoría de los casos de hepatitis informados fueron en pacientes demasiado jóvenes para ser elegibles para las vacunas covid-19.

El reporte señala que la infección por Sars-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral; la persistenc­ia viral del Sars-CoV-2 en el tracto gastrointe­stinal puede conducir a la liberación repetida de proteínas virales a través del epitelio intestinal, lo que da lugar a una activación inmunitari­a.Tal activación inmune repetida podría estar mediada por un motivo de superantíg­eno dentro de la proteína del pico del SARS-CoV-2 que se parece a la enterotoxi­na estafilocó­cica B, desencaden­ando una activación amplia e inespecífi­ca de las células T.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina