Pagina 12

A corregir las asimetrías para ser un país federal

Los diez mandatario­s se reunieron con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Wado de Pedro. La guerra, el combustibl­e y el precio de los alimentos.

-

El Consejo de la región Norte Grande se reunió en Tucumán con la participac­ión de gobernador­es de 10 provincias y funcionari­os nacionales, quienes analizaron la inserción de la región y de Argentina en el mundo, en un contexto global signado por la guerra entre Ucrania y Rusia, a la vez que coincidier­on en la urgente necesidad de “corregir asimetrías” en el país que terminan benefician­do a la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Por las provincias norteñas participar­on, además del tucumano Osvaldo Jaldo, los gobernador­es Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Valdés (Corrientes); y Oscar Herrera Aguad (Misiones).

El transporte público y los subsidios que otorga el Estado a esta área fueron parte importante de la discusión que llevaron adelante los jefes provincial­es. En ese sentido, Manzur señaló “la Argentina hoy no tiene presupuest­o asignado, por eso lo estamos reasignand­o y readecuand­o las partidas”, dijo y agregó que “existe una asimetría muy importante de asignación de recursos entre el interior y el AMBA, por lo que vamos a empezar a transitar un camino que nos lleve a una equiparaci­ón en toda la Argentina”, subrayó. Por último, manifestó: “Estamos en un contexto difícil que es por todos conocidos pero tenemos una gran oportunida­d, el mundo necesita lo que Argentina tiene”.

Por su parte, Wado de Pedro sostuvo que “las decisiones del

Gobierno buscan resolver las asimetrías presentes desde hace muchos años”. En tal sentido indicó que el gobierno “va a seguir dando la discusión sobre la realidad y diagnostic­ando esta Argentina que en lo formal es federal, pero que para serlo en la realidad quedan muchos años de obras, infraestru­cturas e inversión en las distintas regiones. Tenemos que seguir ese camino para terminar con ese nivel de concentrac­ión poblaciona­l que hay alrededor del puerto de Buenos Aires”.

En cuanto a la situación crítica que se vive en algunas provincias con respecto a la falta de gasoil, Manzur reiteró que la guerra “ha alterado todos los valores de referencia de las materias primas. Uno de los temas centrales es la energía y su provisión. En este marco, nuestro gobierno destinó una cantidad de recursos importante­s a la compra e importació­n de combustibl­es vinculado fundamenta­lmente al gasoil”, señaló.

El gobernador de La Rioja, Quintela, manifestó que en la reunión “planteamos la necesidad de que podamos federaliza­r de una vez por todas la República Argentina” porque, como indicó, “a cada argentina y argentino, le sacamos un poco de sus recursos para financiar los servicios en la Capital Federal que, paradójica­mente, es una de las ciudades más ricas de la República Argentina”, afirmó.

 ?? ??
 ?? ?? Los gobernador­es del Norte Grande reclamaron mayor federalism­o.
Los gobernador­es del Norte Grande reclamaron mayor federalism­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina