Pagina 12

El desempleo más bajo de los últimos 36 años

La tasa de desocupaci­ón cerró en 5,7 por ciento en 2023, según informó el Indec Hay que retrotraer­se hasta 1987 para encontrar una cifra igual. Los despidos de las últimas semanas en el sector público y en el privado anticipan una suba.

-

que el 22,6 por ciento trabajan por cuenta propia, el 3,4 por ciento son patrones y el 0,3 por ciento son trabajador­es familiares sin remuneraci­ón.

Entre los asalariado­s ocupados, el 5,2 por ciento utilizó sus propias maquinaria­s/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del

total de ocupados, el 8,3 por ciento trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas (59,6 por ciento) cuenta con estudio hasta secundario completo, mientras que el 40,4 por ciento posee estudio superior y universita­rio (completo o incompleto).

Asimismo, en lo que respecta a la calificaci­ón de la ocupación principal, el 54,9 por ciento correspond­e a un empleo operativo; el 17,5 por ciento a calificaci­ón técnica; el 16,7 a no calificado; y 10,5 por ciento a profesiona­les.

La tasa de desocupaci­ón fue de 6,1 por ciento para las mujeres y de 5,4 por ciento para los varones. A su vez, afectó en mayor medida a los jóvenes de entre 14 y 29 años donde trepó al 13,4 por ciento en el caso de las mujeres y del 11,5 por ciento en los hombres.

En cuanto al tamaño de los aglomerado­s, la tasa de desocupaci­ón fue inferior en los aglomerado­s de menor población: en los aglomerado­s con menos de 500.000 habitantes resultó de 3,6 por ciento de la PEA, mientras que se posicionó en 6,2 por ciento en aquellos con 500.000 y más habitantes.

Por último, en referencia al nivel educativo de las personas desocupada­s,

El desempleo afectó más a los jóvenes de entre 14 y 29 años, donde trepó al 13,4 por ciento entre las mujeres y al 11,5 por ciento entre los hombres.

el 71,5 por ciento cuentan con estudio hasta secundario completo, y el 28,5 por ciento presentan nivel superior y universita­rio, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 67,3 por ciento lleva buscando empleo desde menos de un mes hasta 12 meses, mientras que el 32,7 por ciento lleva más.

 ?? I
Carolina Camps ?? La desocupaci­ón es mayor entre las mujeres que entre los hombres.
I Carolina Camps La desocupaci­ón es mayor entre las mujeres que entre los hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina