Pagina 12

La Plata en estado de emergencia

Villa Elisa y Berisso, las localidade­s más afectadas

-

◢El municipio de La Plata declaró la “alerta naranja” y despliega un operativo de contención debido al temporal de intensas lluvias que inundó la ciudad la noche del martes y dejó a unas 69 personas evacuadas, luego de que se registrara­n más de 120 milímetros de agua acumulada en poco más de 40 minutos.

Recordando a las fuertes inundacion­es que sufrió en 2013, el nuevo temporal hizo destrozos en la zona, donde el agua alcanzó los 123 milímetros ingresando a las viviendas y produciend­o anegamient­os.

Actualment­e, el río de la Plata comprende una crecida por las lluvias y se encuentra en una altura aproximada de 80 centímetro­s. Si bien los arroyos en general funcionaro­n bien, tanto Rodríguez como Carnaval se encontraro­n al límite.

Debido a esto, el intendente Julio Alak convocó al Comité Operativo de Emergencia­s (COEM) y puso en marcha un operativo de prevención, asistencia y contención. Ya fueron habilitado­s centros de asistencia en City Bell, Melchor Romero, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Los Hornos. La articulaci­ón para brindar ayuda a los vecinos se realiza de forma conjunta con las delegacion­es.

En los espacios se prepararon elementos de limpieza, ropa, colchones y comida para asistir a la población afectada, donde también cuentan con móviles de Salud para garantizar la asistencia primaria de los vecinos.

Por la alerta meteorológ­ica y en carácter de “proteger a la comunidad y desalentar la circulació­n en la vía pública”, el municipio informó este mediodía que tanto las clases en las institucio­nes del partido como las tareas administra­tivas en las dependenci­as comunales quedarán “suspendida­s”.

Las autoridade­s aclararon que todas las áreas operativas vinculadas a la emergencia climática “sí se mantendrán operativas, extendiend­o las tareas de prevención dispuestas por la Comuna en los distintos barrios del partido”.

El despliegue del COEM se lleva adelante a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría General, la de Gobierno, la de Control Urbano, las de Seguridad, Salud, Planeamien­to y Desarrollo Social, las delegacion­es y el 147. Además, participan del operativo el gobierno de la provincia, la Cruz Roja y el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA).

El protocolo sugiere no sacar los residuos ni tocar cables ni postes de luz, retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas, mantener a los animales en sitios protegidos y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese lluvia en los domicilios.

“Este nivel de atención del riesgo implica probabilid­ad de anegamient­os temporario­s en vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuacion­es y concurrenc­ia a puntos de encuentro e interrupci­ones temporaria­s de comunicaci­ones, electricid­ad y tránsito”, se informó.

Por el momento, hay cuadrillas municipale­s encargándo­se de la limpieza de sumideros, arroyos, zanjas y zanjones para evitar obstruccio­nes y el personal comunal corta ramas con riesgo de caída en la vía pública.

Uno de los puntos más impactante­s de este fenómeno fue la caída de granizo en las afueras de La Plata, particular­mente en localidade­s como Villa Elisa, donde los habitantes fueron sorprendid­os por el sonido de las piedras golpeando techos y vehículos, dejando a su paso un rastro de daños materiales.

A unos seis kilómetros de La Plata, la ciudad de Berisso reportó unas 200 personas evacuadas por sus hogares a raíz del temporal. La localidad “está atravesand­o una situación similar o peor a la del 2013”, manifestó el titular de Defensa Civil, Roberto Scafatti, en diálogo con La Redonda 100.3.

“Tanto el personal de Bomberos como de Defensa Civil está trabajando con kayaks y con embarcacio­nes porque el agua les llega a la cintura. Imaginemos lo que significa esa cantidad de agua adentro de una casa”, expresó el funcionari­o.

Desde la intendenci­a de Berisso comunicaro­n: “veníamos trabajando muy bien con el tema de lluvias y el distrito había mejorado un montón, este temporal sobrepaso todo”. Las dos centenas de evacuados están distribuid­os en cuatro centros de contención, a los que se sumarán otros dos para que “la gente esté seca y pueda comer algo caliente”, indicaron.

En este marco, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recorrió la ciudad de Berisso para monitorear los operativos que se están llevando adelante. Junto al intendente Fabián Cagliardi y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Cuervo Larroque, el mandatario provincial supervisó el monitoreo de los niveles de los arroyos y el despliegue del operativo de asistencia por el temporal.

Quienes precisen evacuar deben llamar a la línea de atención vecinal 147. Para emergencia­s: 911 de la Policía o 103 de Protección Civil, y 107 del SAME de La Plata para emergencia­s médicas en la vía pública.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina