Pagina 12

Inundacion­es y destrozos tras un nuevo temporal

Una mujer falleció en Recoleta y hay 800 evacuados a lo largo de la provincia de Buenos Aires. La avenida General Paz se convirtió, literalmen­te, en una catarata.

-

bajo el agua y el municipio incluso 21 suspendió las clases y las actividade­s 03 municipale­s durante todo el miércoles. 24 Como la semana pasada, las localidade­s

PI12 de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Ezeiza y Esteban Echeverría también mostraron escenas de inundacion­es en sus avenidas y calles. En algunas zonas del Gran Buenos Aires, como la localidad de Guernica, también llegó a caer granizo.

Las “cataratas” de la avenida General Paz se transforma­ron, quizás, en la imagen más curiosa que dejó la nueva jornada de tormentas. Es que entre las avenidas Beiró y San Martín la General Paz se transformó directamen­te en un río de agua de lluvia, y los transeúnte­s y conductore­s que circulaban por la colectora pudieron captar el modo en que el agua caía velozmente a modo de catarata. Finalmente, ese tramo fue cortado y estuvo interrumpi­do durante buena parte del día en ambos sentidos.

Según indicaron desde el gobierno porteño, en la Ciudad los barrios más afectados fueron Agronomía, Saavedra y Palermo, donde cayeron más de cien milímetros de agua, y hubo trece reportes de obstruccio­nes de calles por anegamient­os y ramas o árboles caídos. Como suele ocurrir cuando las tormentas caen sobre la Ciudad, el servicio de subte también sufrió inconvenie­ntes. El agua entró en estaciones como Tribunales y Scalabrini Ortiz de la Línea D, General Urquiza y Medalla Milagrosa de la Línea E, y Medrano de la Línea B. Todas esas estaciones estuvieron cerradas durante diversos tramos a lo largo del día.

Los servicios de ferrocarri­les también sufrieron problemas similares. El ramal Suárez de la Línea Mitre, por ejemplo, estuvo totalmente interrumpi­do entre 10 y las 12 por anegamient­os de vías, mientras que el ramal Ezeiza de la Línea Roca circuló limitado hasta la estación Turdera, también por inundacion­es en las vías. Lo mismo ocurrió con el ramal La Plata, que durante buena parte de la mañana circuló sólo hasta la estación Quilmes. Tanto el Aeroparque como el Aeropuerto de Ezeiza, por su parte, tuvieron que suspender o postergar más de 60 vuelos durante toda la jornada del miércoles.

Por la tarde, en tanto, los usuarios sin luz en todo el AMBA llegaron a superar la cifra de cien mil. A las 15 horas, en Edenor eran 29.127 afectados, mientras que en Edesur 80.286. La cifra bajó con el correr de la tarde y pasadas las 18 horas era de 51 mil usuarios, concentrad­os en Lanús, Florencio Varela, Sarandí, Laferrere y Moreno en el conurbano, mientras que en la Ciudad había cortes de luz en la zona de Villa Crespo y Flores.

Por la tarde, el Servicio Meteorológ­ico Nacional subió su alerta de naranja a roja y las tormentas continuaro­n casi sin pausa.

Para hoy, sin embargo, el pronóstico preveía una jornada sin tormentas y la reaparició­n del sol pasado el mediodía. La mejora continuarí­a durante mañana y se pronostica un fin de semana sin lluvias.

 ?? I
EFE ?? El anegamient­o de las calles volvió a ser un problema con el fuerte temporal.
I EFE El anegamient­o de las calles volvió a ser un problema con el fuerte temporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina