Pagina 12

Menos subsidios, más impuestos

- Por Mara Pedrazzoli

Por cada 1000 pesos de quita de subsidios nacionales, la factura de luz sube 1480 pesos en el interior del país y 1320 pesos en Capital Federal, estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). A su vez, dado que este servicio tributa impuestos directos e indirectos en los tres niveles de gobierno –nacional, provincial y municipal–, es posible calcular la recaudació­n extra que obtendrán. Puntualmen­te Nación se verá beneficiad­a por una reducción del gasto en subsidios energético­s y con una mayor recaudació­n al verse incrementa­do el valor neto del servicio, “esto permitiría ofrecer exenciones o reduccione­s tributaria­s para compensar el efecto sobre el consumidor final”, sostiene el Iaraf.

Ante la disminució­n de los subsidios a la energía y el consecuent­e incremento en el valor del servicio en el interior del país, por cada 1000 pesos de eliminació­n de subsidios, el sector público recaudará de manera extra 480 pesos, que se dividen de la siguiente manera según muestra el informe: un 48 por ciento es ingreso extra que

recauda el gobierno provincial,

I NA un 30 por ciento adicional será apropiado por el gobierno municipal y 22 por ciento correspond­erá a Nación. Para el Gobierno nacional, levantar los subsidios no sólo implicamen­ores gastos sino una mejora en términos de recaudació­n.

“Para el ciudadano que vive en el interior del país, la carga tributaria sobre el consumo neto de energía eléctrica tiene un peso del 48 por ciento. La mayor parte de esa carga indirecta está explicada por el IVA –que representa el 44 por ciento de la incidencia total- y el tributo provincial específico –que pondera el 22 por ciento del total”, describe el informe del Iaraf.

La prestación del servicio de energía eléctrica está sujeta a la imposición de distintos tributos, directos e indirectos, por parte de los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. Detalla el Iaraf que a Nivel Nacional se encuentran el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los débitos y créditos bancarios (Cheque), a Nivel Provincial el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y a Nivel Municipal la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene. Además en la investigac­ión tienen en cuenta otros tributos indirectos que poseen el carácter de “tributos indirectos específico­s”.

En suma, “por cada 1000 pesos de reducción de subsidios, la Nación reduce su gasto en 1000 pesos y obtiene ingresos extras por 106 pesos, las provincias obtienen ingresos extras por 229 pesos y los municipios por 145 pesos”.

 ?? ?? Rodríguez Chirilo, secretario de Energía.
Rodríguez Chirilo, secretario de Energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina