Pagina 12

Otra víctima fatal del dengue

Falleció un nene de seis años oriundo de Santa Fe, según autoridade­s provincial­es En lo que va del año ya se registraro­n 80 personas fallecidas a lo largo del país, mientras los contagios se multiplica­n cada día.

-

◢Un nene de seis años es la octava víctima fatal del dengue en lo que va del 2024, mientras el gobierno nacional continúa expresando que no tiene voluntad de afrontar el tema. El Ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el informe semanal sobre la situación del dengue en la provincia. A partir de los datos que van desde la Semana Epidemioló­gica 01 hasta la 11, se confirmaro­n 21.383 casos positivos, que correspond­en a los 19 departamen­tos provincial­es. Además, cuatro personas falleciero­n por la enfermedad en los últimos siete días, entre los que destaca la muerte de este chico.

El paciente pediátrico de 6 años, “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”, detallaron. Tenía residencia habitual en la provincia de Santa Fe, sin embargo, tanto el foco de contagio como la atención médica fueron en otra jurisdicci­ón del país. Por otra parte, un hombre de 79 años que murió por dengue presentaba coinfecció­n con Sars CoV-2.

Debido a los casi 22 mil contagios, las autoridade­s sanitarias provincial­es resaltan la importanci­a de reforzar las medidas de prevención contra el mosquito mientras los especialis­tas cuestionan la ausencia de una campaña de prevención que ayude a enfrentar el virus transmitid­o por el mosquito Aedes aegypti.

En detalle, el 58,2 % de los casos provienen del Departamen­to Rosario. A pesar de que Rosario continúa conteniend­o más de la mitad de los positivos, en las últimas dos semanas pasó de aportar el 72% de los casos al 58% confirmado este viernes.

El escenario actual es complejo, ya que hay 17 provincias del país en alerta sanitaria. El número de contagios a nivel nacional marca un incremento superior al 2000% en relación con la misma fecha del año anterior. De hecho, ya son 80 personas muertas en todo el país durante este año.

En el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA), las cifras de víctimas fatales son récord: en la última semana de febrero hubo 11, casi el triple de la semana anterior. En la provincia de Buenos Aires, en lo que va del año fueron confirmado­s más de 6800 casos autóctonos en todas las regiones sanitarias, según datos oficiales. Los municipios con mayores tasas de incidencia son San Isidro, San

Martín, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel, de acuerdo con el Ministerio de Salud bonaerense.

El virus puede provocar enfermedad grave e incluso la muerte sin distinción de franja etaria: entre las víctimas fatales hay un bebé y dos adolescent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina