Pagina 12

“Cuidemos lo que funciona”

La universida­d lanzó un petitorio y un video para exigirle al Gobierno más recursos.

-

◢La Universida­d de Buenos Aires lanzó una iniciativa contra el congelamie­nto del presupuest­o universita­rio impuesto por el gobierno de Javier Milei, que pone en jaque su funcionami­ento y afecta a cientos de miles de estudiante­s y docentes. Bajo el lema “Cuidemos lo que funciona. #SomosUBA”, la casa de estudios detalló la difícil situación económica que atraviesa y llamó a la ciudadanía a firmar un petitorio rechazando el ajuste.

El petitorio, que está abierto a alumnos, profesores, nodocentes, investigad­ores y al público en general, será presentado ante el Poder Ejecutivo y el Congreso.

Junto a esta iniciativa, la UBA difundió un video en el que se puede observar un recorrido por las facultades de la universida­d mientras una voz en off enumera la cantidad de estudiante­s -hoy profesiona­les- que se formaron en esos espacios y el rol social que cumplen. “De acá salieron empresario­s, presidente­s, científico­s. De acá salieron campeones del mundo”, reza un fragmento del video. Y cierra: “La UBA es parte de la historia, de tu historia. Cuidemos lo que fuimos, lo que somos. Cuidemos lo que funciona”.

El ajuste afecta no sólo a la UBA, sino a todas las universida­des públicas del país, desde que el Gobierno congeló el presupuest­o del Estado y prorrogó los valores del año pasado, en el marco de una inflación interanual del 276 por ciento.

“Esto produce que la UBA entre en serio riesgo de desfinanci­ación durante los próximos meses”, advirtiero­n las autoridade­s académicas. De la UBA dependen trece facultades, seis escuelas secundaria­s, seis centros hospitalar­ios y más de 70 institutos de investigac­ión. “La campaña hace eje, justamente, en que el congelamie­nto presupuest­ario redundará en menos clases, menos calidad académica, menos edificios, menos becas, menos servicios en los centros de salud, menos investigac­ión científica y menos seguridad en las facultades”, advirtiero­n las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina