Pagina 12

“Pensé que mi vida terminaba ahí”

-

◢“Pensé que era un robo. Yo les dije que no tenía nada, ni plata en la billetera. Me dijeron: ‘Nosotros sabemos todo de vos, sabemos dónde laburás, qué hacés, que estás con los derechos humanos... nosotros no vinimos a robarte, vinimos a matarte’”, relató finalmente con su nombre y a viva voz Sabrina Bölke, la militante de la agrupación H.I.J.O.S. víctima de un ataque en su casa, la noche del 5 de marzo. “Salía de mi trabajo a la noche, a las 20.15, y cuando llegué a mi casa y abrí la puerta había dos personas atrás de la puerta esperándom­e –dijo–. Cuando ingresé me tomaron por la espalda, por el cuello. Me redujeron, me insultaron, me amenazaron, me golpearon. Estuvieron torturándo­me entre 15 y 20 minutos, luego me ataron y me apuntaron con armas. Me dijeron que me venían a matar”, comenzó a contar en una entrevista a El Destape sobre el hecho que la agrupación denunció la semana pasada. Todavía conmovida, narró que en medio del shock le advirtiero­n que no hablara: “Que no tenía que hablar más de mi trabajo de derechos humanos y cuando sacaron las armas y me apuntaron pensé que efectivame­nte mi vida iba a terminar ahí. Lo primero que pensé es: ‘Así es como termina mi vida’”.

Los atacantes dejaron una amenaza. “Cuando estamos volviendo a casa luego de estar en el Hospital Pirovano nos encontramo­s que habían escrito la sigla ‘VLLC’ (Viva la libertad, carajo) y la palabra ñoqui en la pared de mi habitación”, relató. Además de los golpes, torturas y la amenaza de muerte, abusaron sexualment­e de ella. “Trato de ser muy cuidadosa –dijo ayer–, no le puedo echar la culpa en términos judiciales a que esto tenga que ver con un aparato estatal, pero sí es verdad que hay un caldo de cultivo de odio, de violencia, desde hace un tiempo. Y habilitan este tipo de cosas”, sostuvo. Sobre qué espera del Presidente, que hasta puso like a posteos que calificaba­n el ataque como falso, lanzó: “Qué puedo esperar si niegan, y toda la vida negaron, a los desapareci­dos, la dictadura, los 30.000”. Y agregó: ¿Qué puedo esperar, que tengan empatía? Si no han dado ni un solo signo de empatía con tantas causas que nos duelen a todos y a todas”, cerró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina