Pagina 12

Los hospitales siguen bajo ataque

Israel dice que mató a más de 170 milicianos en Gaza Funcionari­os palestinos de Salud informaron que murieron al menos 30 personas en Rafah durante las últimas 24 horas.

-

Luego de siete días de toma militar por las fuerzas israelíes del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza, el Ejército aseguró haber matado a más de 170 supuestos milicianos, tanto de Hamas como de la Yihad Islámica, dentro del complejo médico y en sus alrededore­s. Funcionari­os de salud palestinos dicen que los ataques israelíes mataron al menos a 30 palestinos en la ciudad sureña de Rafah durante las últimas 24 horas.

El hospital Abu Youssef alNajjar, que recibió los cuerpos, dijo que entre los muertos había 10 niños y 11 mujeres. La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorio­s palestinos aseguró que “existen motivos razonables” para afirmar que Israel comete “actos de genocidio en Gaza”.

El vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari, aseguró en conferenci­a de prensa: “Esta es una de las operacione­s más exitosas de nuestro ejército. La cifra de terrorista­s que hemos logrado matar hasta ahora es una de las más altas de nuestra ofensiva. Y seguimos enfocados en matar a los principale­s líderes de las milicias palestinas”. Se trata del cuarto asalto israelí al hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, desde que empezara la guerra el pasado 7 de octubre.

Según fuentes de inteligenc­ia israelíes, combatient­es estaban usando el hospital como centro de operacione­s. De acuerdo con Hagari, todavía quedan milicianos islamistas de Hamas y de la Yihad Islámica “atrinchera­dos dentro de las salas de maternidad y de emergencia­s”, desde donde aseguró que dispararon a las tropas con morteros. Pese a que Hagari insistió en que protegen a los pacientes y al personal médico dentro este hospital, el ministerio de Salud gazatí informó la muerte de 18 pacientes y heridos en el centro, ante la imposibili­dad de operar y la falta de medicament­os.

Israel asaltó nuevamente el hospital Al Amal, en el área meridional de Jan Yunis, donde el ejército aseguró haber matado a más de una veintena de milicianos en “combates cuerpo a cuerpo y ataques aéreos”, según un comunicado. Por su parte la Media Luna Roja Palestina, que gestiona el hospital Al Amal, informó la muerte de un voluntario de la organizaci­ón y un civil por los ataques israelíes contra el centro, antes de que las tropas israelíes ordenaran la evacuación de todos los pacientes y desplazado­s hacia la zona de Al Mawasi.

También en Jan Yunis más de 300 personas fueron detenidas en el devastado barrio de Hamad, según el ejército, barrio en su mayoría residencia­l en el que empezó una invasión terrestre el pasado 3 de marzo. Ese día tanques israelíes cercaron el vecindario de 5.000

vecinos y empezaron a destruir infraestru­ctura, mientras drones con altavoces pedían a la población evacuar el lugar, detalló entonces la agencia palestina Wafa.

Médicos palestinos dijeron que 30 personas murieron en las últimas 24 horas en Rafah. Israel prometió ampliar su ofensiva terrestre hasta esa ciudad, que ahora alberga a unos 1,4 millones de personas, más de la mitad de la población de

Gaza. La mayoría escapó de los combates en otros lugares. Israel ordenó a los palestinos que se desplazara­n hacia el sur en los primeros meses de la guerra, pero siguió realizando ataques en todas partes del territorio, incluida Rafah.

La vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris, alertó sobre las consecuenc­ias de una operación militar israelí amplia en la ciudad de Rafah. Durante una entrevista en la cadena ABC, Harris

dijo que el presidente Joe Biden no necesita celebrar una conferenci­a de prensa para aclarar dónde traza su línea roja, ya que es clara su oposición a una operación amplia en Rafah, la cual fue transmitid­a al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por su parte Hamas dijo que las reiteradas amenazas de Netanyahu sobre una inminente ofensiva militar contra Rafah suponen un “desvergonz­ado desafío” a la comunidad internacio­nal. El movimiento islamista denunció que “el criminal de guerra y jefe del mal, el terrorista Netanyahu, continúa su charlatane­ría y usa el discurso religioso para lograr sus criminales objetivos políticos al incrementa­r la guerra de exterminio que encabeza contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza”.

La relatora especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorio­s palestinos, Francesca Albanese, aseguró que “la índole abrumadora y la escala del ataque israelí contra Gaza y las destructiv­as condicione­s de vida que ha infligido revelan una tentativa de destruir a los palestinos físicament­e como grupo”. El documento de la relatora, titulado “Anatomía de un genocidio”, sostiene que “existen motivos razonables para creer se alcanzó el umbral que indica que se han cometido actos de genocidio contra los palestinos en Gaza”.

Israel rechazó de inmediato esas conclusion­es, calificánd­olas de “inversión obscena de la realidad”. Albanese, una experta independie­nte designada por el Consejo de Derechos Humanos cuyas declaracio­nes no revisten carácter oficial, enumera varios de esos actos, como “matar a miembros del grupo” designado o imponerles “deliberada­mente condicione­s de vida destinadas a provocar su destrucció­n física total o parcial”.

La guerra en Gaza, que empezó hace casi seis meses, causó ya más de 32.200 muertos, dejado a más de un millón de personas en estado de “insegurida­d alimentari­a extrema” y en el territorio palestino un nivel de destrucció­n inédito.

Se trata del cuarto asalto israelí al hospital Al Shifa, el más grande de Gaza, desde que empezara la guerra, el 7 de octubre.

 ?? I
EFE ?? Familiares despiden con dolor a las víctimas de los ataques en el hospital Abu Youssef al-Najjar.
I EFE Familiares despiden con dolor a las víctimas de los ataques en el hospital Abu Youssef al-Najjar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina