Pagina 12

Dina Boluarte, investigad­a por enriquecim­iento ilícito

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera la tiene bajo lupa por lavado de activos y la fiscalía, por quince relojes de lujo que no se condicen con su sueldo.

-

blica de mando medio y desde julio de 2021 fue vicepresid­enta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social. En esos años, según el reporte de la UIF, Boluarte recibió cerca de 300 mil dólares en once cuentas bancarias, cuatro de ellas compartida­s con otras personas. En ese periodo, Boluarte tenía un sueldo de 1200 dólares como empleada pública y después de 8 mil dólares como ministra. En esos años también fue tesorera de la campaña electoral del expresiden­te Pedro Castillo en 2021 y candidata sin éxito al Congreso en 2020 y a la alcaldía de un distrito de Lima en 2018. La UIF indica que la informació­n económica declarada por la presidenta no sustentarí­a los montos recibidos en esas cuentas y advierte que estas operacione­s financiera­s “podrían estar ligadas al delito de lavado”. La UIF también considera sospechosa la compra en 2018 de una camioneta en 25 mil 990 dólares pagada por Boluarte con un depósito en efectivo. El informe indica que se desconoce el origen de dichos fondos.

Los funcionari­os públicos están obligados a presentar declaracio­nes juradas de ingresos y bienes. En el rubro “otros bienes”, que no incluye viviendas y vehículos, Boluarte ha tenido un incremento que, según las autoridade­s que la

investigan, no guardaría relación con sus ingresos. En julio de 2021, al asumir como vicepresid­enta y ministra, declaró 160 mil 415 soles (43 mil 590 dólares) como “otros bienes”. Y en 2023, ya siendo presidenta, cargo que asumió en diciembre de 2022 luego de la destitució­n

de Castillo, la cifra se elevó a 593 mil 347 soles (161 mil 235 dólares). Estas cifras se refieren a lo declarado por la propia Boluarte. En ese incremento no estarían los relojes de lujo descubiert­os por la prensa, que no habrían sido declarados. Como presidenta, Boluarte

gana 4 mil 300 dólares al mes.

Boluarte tiene otra investigac­ión fiscal por la muerte de 49 personas en la represión a las protestas contra su gobierno de fines de 2022 e inicios de 2023. En esas movilizaci­ones en distintas regiones del país las fuerzas de seguridad dispararon contra la población. Boluarte justificó, aplaudió y alentó esa represión. A pesar de la gravedad de los cargos, la derecha que controla el Congreso evitó su destitució­n por esta acusación en un proceso de vacancia presidenci­al promovido por la oposición de izquierda.

Ahora, esa derecha podría salvar nuevamente a Boluarte en el Congreso. Sin embargo, si el escándalo de corrupción sigue creciendo, la coalición autoritari­a de restauraci­ón conservado­ra entre Boluarte y la mayoría parlamenta­ria podría quebrarse, no por un interés de sus aliados de derecha de enfrentar la corrupción, sino por su preocupaci­ón por el impacto que defenderla de esas denuncias podría tener en sus agrupacion­es ya bastante desprestig­iadas.

En sus declaracio­nes, algunos voceros de la derecha parlamenta­ria han intentado desmarcars­e de la presidenta en este caso, pero no han respaldado el pedido de destitució­n en el Congreso. Más allá de lo que ocurra en un Congreso muy

Boluarte tenía un sueldo de 1200 dólares como empleada pública y luego 8000 como ministra. Su capital no condeciría con sus ingresos.

desacredit­ado –tiene 6 por ciento de aprobación– la investigac­ión fiscal que compromete a Boluarte sigue adelante. Esta investigac­ión tiene contra las cuerdas, sin capacidad de respuesta, a una presidenta con apenas ocho por ciento de respaldo.

 ?? I
EFE ?? Dina Boluarte se habría enriquecid­o de manera ilógica.
I EFE Dina Boluarte se habría enriquecid­o de manera ilógica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina