Pagina 12

Biden le reclamó a su socio una tregua en Gaza

El presidente de EE.UU. llamó a Netanyahu y le avisó que el futuro apoyo a la guerra dependerá de cuánto Israel minimice el daño a civiles en el enclave palestino.

-

rial ya se había notificado al Congreso estadounid­ense hace muchos muchos meses, sino años. “Enfrentan amenazas activas en toda la región, incluido Irán, y Estados Unidos todavía tiene un compromiso férreo de ayudar a Israel en su autodefens­a”, resaltó.

Mientras tanto, las muertes en el enclave siguen creciendo. Según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí, la cifra total de muertos ascendió a 33.037 –la mayoría mujeres y niños– y a 75.668 los heridos, en el marco de la campaña de bombardeos de Israel contra la Franja, en represalia por el ataque terrorista de Hamas el pasado 7 de octubre que mató a alrededor de 1.200 personas y tomó 240 rehenes. Además, la cartera estima que al menos 8000 personas siguen bajo los escombros donde los equipos de rescate no pueden llegar por la intensidad de los bombardeos o porque no pueden

localizarl­os.

En paralelo a la guerra en la Franja de Gaza, Israel se puso en estado de alerta máxima ante la amenaza a su seguridad por una posible represalia de Irán tras el ataque atribuido al Ejército israelí contra el consulado iraní en Damasco, que mató a 13 personas, entre ellas siete guardias revolucion­arios iraníes.

“En los últimos seis meses hemos estado en una guerra en múltiples frentes. Estamos en alerta máxima

en todos los ámbitos. Estamos observando las amenazas y frustrándo­las todo el tiempo, en varios frentes, y estamos en un alto nivel de preparació­n para la defensa y el ataque”, aseveró en rueda de prensa el portavoz castrense, Daniel Hagari.

El Ejército israelí suspendió los permisos de vacaciones a todas las tropas “tras una nueva evaluación de seguridad”, el mismo argumento con el que el miércoles incrementó el personal y el número de reservista­s que sirven en las fuerzas aéreas. “Las Fuerzas de Defensa de Israel están en guerra y la cuestión del despliegue de fuerzas se revisa constantem­ente según sea necesario”, indicó un comunicado castrense sobre estas decisiones que despertaro­n preocupaci­ón entre los israelíes.

Los posibles escenarios para los que Israel se estaría preparando incluyen ataques con misiles y drones por parte de grupos respaldado­s por Irán en el Líbano, Siria, Irak y Yemen, además de ataques con misiles balísticos directamen­te desde Irán, algo que aún no se ha producido.

A su vez, Netanyahu lanzó un mensaje a Irán: “A quien nos haga daño, le haremos daño. Sabremos cómo defenderno­s y actuaremos en consecuenc­ia”, afirmó al inicio de una reunión del gabinete de guerra. “Durante años, Irán fue contra nosotros directamen­te y a través de sus emisarios, y por tanto, Israel fue contra Irán y sus emisarios, defensiva y ofensivame­nte”, explicó.

Las palabras del jefe de la Inteligenc­ia Militar, Aharon Haliva, tampoco ayudaron a calmar los ánimos: “No es seguro que lo peor ya pasó, nos esperan días complejos”, remarcó. Poco después, el Ejército tuvo que aclarar que de momento no hay cambios en las instruccio­nes para la población civil. “No es necesario comprar generadore­s, almacenar alimentos y retirar dinero de los cajeros automático­s. Actualizar­emos inmediatam­ente cualquier cambio si es de forma oficial y ordenada”, mencionó el estamento militar en un mensaje a la ciudadanía.

Como medida de precaución adicional, Israel también comenzó a alterar deliberada­mente el servicio GPS en el centro del país –en la frontera norte y en las comunidade­s cercanas a Gaza ya ocurre desde hace meses– para prevenir posibles ataques con misiles o drones. Los usuarios de aplicacion­es de geolocaliz­ación, como Waze, de factura israelí, o Google Maps, verán interferen­cias y se los reconocerá como que se encuentran en Beirut o El Cairo, algo que puede afectar a otras aplicacion­es que utilizan esa función, como las de aviso de sirenas antiaéreas, muy comunes en Israel y más en tiempos de guerra.

El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, amenazó a Israel, tras el ataque atribuido a este país. “El ataque no quedará sin respuesta. Los sionistas deben saber que nunca lograrán sus malvados objetivos mediante acciones tan inhumanas”, afirmó. A él se sumó el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, que incluso prometió vengarse de Israel por el ataque a Damasco, señalando que Israel “se arrepentir­á”, mientras que el embajador de Irán en Siria subrayó que “Israel cruzó las líneas rojas”.

El ataque de Israel el lunes en Damasco es el peor golpe al cuerpo militar de élite tras la muerte de Qasem Soleimani, un general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de la Guardia Revolucion­aria hasta que fue asesinado por Estados Unidos en 2020 en un bombardeo en Irak.

La tensión con Irán se eleva en un momento crítico en la frontera norte, donde el intercambi­o de fuego entre tropas israelíes y la milicia chiíta libanesa Hezbollah, apoyada por el régimen de los ayatolás, vive su momento de mayor intensidad desde la guerra que ya libraron en 2006. Desde el 8 de octubre, cuando comenzaron las hostilidad­es, murieron unas 370 personas en la frontera, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que confirmó unas 250 bajas de milicianos, algunas en Siria. Del lado israelí murieron solo 18 personas, entre ellos diez militares.

Las palabras de Biden suponen un endurecimi­ento de tono, aunque en los últimos meses se ha mostrado más crítico con Israel.

A su vez, Netanyahu lanzó un mensaje a Irán: “A quien nos haga daño, le haremos daño”, se anticipó el premier israelí.

 ?? I
EFE ?? Netanyahu y Biden conversaro­n por primera vez desde el ataque israelí al convoy humanitari­o.
I EFE Netanyahu y Biden conversaro­n por primera vez desde el ataque israelí al convoy humanitari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina