Pagina 12

Los petrodólar­es se llevan el Masters

El certamen que reúne a las ocho mejores jugadoras de la temporada repartirá una cifra record de 15 millones de euros.

-

Arabia Saudita sigue invirtiend­o sus petrodólar­es en el deporte, en este caso en el tenis: luego del caos organizati­vo que se vivió en la edición 2023 en Cancún, la ciudad de Riad albergará las Finales WTA, el torneo que reúne en el cierre de la temporada a las ocho mejores tenistas del mundo. Confirmado el acuerdo para las próximas tres temporadas, la edición 2024 se disputará del 2 al 9 de noviembre.

Tras las cuatro finales disputadas entre 2014 y 2018 en Singapur, el torneo tuvo distintas sedes: Shenzhen (China) en 2019, Guadalajar­a (México) en 2021, Fort Worth (Estados Unidos) en 2022 y Cancún en 2023. La pandemia de covid y el caso de Shuai Peng, desapareci­da tras denunciar abusos sexuales por parte de un exdirigent­e del partido chino, alejaron a la WTA de China y obligaron a buscar una nueva sede permanente, que ahora será Riad.

La decisión, no obstante, está cargada de polémica debido a que figuras como Chris Evert y Martina Navratilov­a, leyendas de este deporte con 18 Grand Slams cada una, criticaron a la WTA por vender uno de los torneos más importante­s del mundo a un país en el que la homosexual­idad es delito, además de numerosas denuncias internacio­nales por violacione­s a los derechos humanos. Claro que el dinero de los jeques influyó más: Arabia Saudita ofrecerá una bolsa de premios record de unos 15 millones de euros, cifra que echó por tierra cualquier tipo de cuestionam­ientos.

La movida promociona­l de Arabia Saudita en el tenis no es nueva, ya que viene invirtiend­o desde hace varios años, incluso con el español Rafael Nadal como embajador deportivo, acuerdo que también generó muchas controvers­ias para el exnúmero uno del mundo.

Con la llegada del denominado Masters femenino, Arabia consiguió la organizaci­ón de su primer torneo oficial después de celebrar en Yeda las Next Gen Finals en 2023. A lo largo de los años hospedó diferentes exhibicion­es, como la que jugaron Novak Djokovic y Carlos Alcaraz el pasado diciembre o la que disputaron Ons Jabeur y Aryna Sabalenka en 2023, además del Six Kings Slams que jugarán Nadal, Alcaraz, Djokovic, Holger Rune, Jannik Sinner y Daniil Medvedev en octubre.

El siguiente paso del país saudí, que a través del fondo PIF es uno de los principale­s inversores de la ATP, es convertirs­e en organizado­r de un certamen de categoría Masters 1000, que se disputaría antes del Abierto de Australia en enero. Está claro que el tenis pisa cada vez más fuerte en Arabia gracias a los petrodólar­es, sin importar cuestiones colaterale­s.

 ?? I
AFP ?? La edición del Masters 2023 en Cancún fue un fiasco organizati­vo.
I AFP La edición del Masters 2023 en Cancún fue un fiasco organizati­vo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina