Pagina 12

La motosierra también llegó a la Feria del Libro

En la presentaci­ón de la programaci­ón, que comenzará el próximo 25, Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, dijo que “mucha gente no podrá comprar ni un libro”.

-

por la Provincia de Buenos Aires. En una edición atravesada por la motosierra, no todas las provincias podrán estar en el Predio de la Rural con stand propio como en otros años. Catamarca y La Rioja se ausentarán; Salta, Tucumán y Jujuy compartirá­n el stand. También confirmaro­n su presencia La Pampa, Tierra del Fuego, Córdoba, Corrientes y Santiago del Estero. Pero faltan varias que están sacando cuentas.

Leonardo Cifelli, el secretario de Cultura, le confirmó a Vaccaro que va a estar en el acto inaugural. “Yo le manifesté que evaluara con mucha prudencia si él o el alguien del gobierno nacional va a hablar en el acto inaugural porque tenemos mil invitados y no le podemos poner un parche en la boca a nadie”, aclaró el presidente de la Fundación El Libro y recordó el antecedent­e con el entonces ministro de Cultura de la Nación Pablo

Avelluto, cuando no pudo hablar y fue silbado y abucheado. “Esto se puede repetir casi con certeza y él (Cifelli) tiene que decir si va a hablar o no. Nosotros vamos a tomar todos los recaudos de seguridad, pero insisto que esos recaudos no pueden impedir que la gente manifieste su descontent­o con un gobierno que ha sido fuertement­e hostil con la cultura”.

Dos de los que van vivido recienteme­nte esa hostilidad son los periodista­s Cristina Mucci, conductora de Los siete locos,y Osvaldo Quiroga, de Otra trama. Sus programas fueron dados de baja de la TV Pública después de 37 y 24 años respectiva­mente en la pantalla. Vaccaro anunció que harán “un acto de desagravio” en la Feria y destacó la importanci­a que han tenido los dos programas para escritores y artistas.

Ezequiel Martínez, director de la Feria, subrayó que una de las grandes novedades de esta edición es el Diálogo de Escritoras y Escritores Originario­s, que se celebra por primera vez en la Feria. El propósito es “la visibiliza­ción de comunidade­s indígenas que se mantienen bastante en la sombra, detrás del relato de un país blanco que Argentina no es”, plantea el escritor Fabián Martínez Siccardi (Río Gallegos, 1964), coordinado­r de este encuentro en el que participar­án Liliana Ancalao y Silvia Mellado, escritoras del pueblo mapuche; Victor Vargas Filgueiras, escritor del pueblo yagán; Chana Mamani, escritora del pueblo aymara;

 ?? I
Adrián Pérez ?? La escritora Liliana Heker inaugurará la 48° edición el próximo jueves 25.
I Adrián Pérez La escritora Liliana Heker inaugurará la 48° edición el próximo jueves 25.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina