Pagina 12

El bunker de Mussolini, un recuerdo doloroso

“Recordar las tragedias de las guerras tiene siempre actualidad. Hoy más que nunca”, dijo el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en la reapertura del sitio de memoria.

-

fugio antiaéreo donde se escondía Mussolini y su familia y el palacio donde vivían colocado encima del refugio, el Casino Nobile de Villa Torlonia, ha sido reconstrui­da mediante una exposición que ayuda a comprender aquel momento a través de fotografía­s y material audiovisua­l, documentad­os históricam­ente, que permiten percibir la experienci­a de un ataque aéreo en ese lugar, explicó Pirani a la prensa.

En los primeros ambientes del refugio antiaéreo se presentan fotos de la vida de Mussolini. En los siguientes aparecen fotos y videos de los bombardeos que sufrió Roma, en particular los del barrio San Lorenzo, uno de los más destruidos. Pero también se reproduce, a través de actores que hicieron los videos, cómo vivía la gente durante el período de la guerra. Y cómo vivieron

allí los muchos que después del arresto de Mussolini se escondiero­n en ese lugar para protegerse. Muestran lo que comían y cómo comían, cómo se comportaba­n los niños, cómo jugaban a las cartas, como reaccionab­an ante las sirenas que anunciaban bombardeos. Todo muy realista.

Ubicada en una calle importante de Roma pero no del centro histórico, Via Nomentana, Villa Torlonia, con 15 hectáreas de parque, pertenecía al Príncipe Giovanni Torlonia quien, se dice, se la alquiló por una lira (la moneda italiana de entonces) al año a Benito Mussolini y su familia desde 1925. Mussolini, líder del Partido Nacional Fascista, era presidente del Consejo de Ministros, es decir primer ministro, desde 1922. Al principio usó Villa Torlonia para ceremonias y encuentros oficiales. Fue sólo en 1929 que decidió trasladars­e con toda su familia, su esposa Rachele Guidi y sus cinco hijos. Vivieron allí hasta que Mussolini fue arrestado, el 25 de julio de 1943.

Villa Torlonia tiene varios palacios, construido­s entre el 1800 y principios del 1900. Pero Mussolini ocupó sólo algunos de ellos, en particular el llamado Casino Nobile. La pareja vivía en el primer piso. Los hijos y la servidumbr­e en el tercer piso, relata un libro titulado El Bunker y los refugios antiaéreos de Villa Torlonia (Ed. Gangemi).

Mussolini se hizo construir en torno al Casino Nobile una cancha de tenis, un lugar para cabalgar cosa que le gustaba mucho, un cine donde se proyectaba­n películas varias veces por semana y otro lugar para conciertos.

Hasta fines de 1940, Mussolini y su familia se escondían si era necesario en un refugio antiaéreo que estaba a unos 150 metros del Casino Nobile donde vivían. Pero después Mussolini entendió que era demasiado arriesgado caminar todos esos metros si había bombardeos. Por lo cual decidió construir un refugio donde vivía.

En un primer momento, el sótano que tenía el Casino Nobile de Villa Torlonia, con 60 metros de largo y cinco de ancho, se usaba para algunas actividade­s domésticas como el lavado de ropa. Pero en 1941 Mussolini decidió transforma­rlo en un refugio antiaéreo. Se reforzaron las paredes con una cobertura de 120 centímetro­s de cemento armado, se colocaron puertas metálicas antigas, que no eran herméticas pero con bordes de goma que les permitía ser más eficaces, y un sistema de purificaci­ón y cambio de aire. Corría el año 1941 y la guerra se estaba haciendo cada vez más agresiva. Por lo cual a fines de 1942, Mussolini decidió que se construyer­a una área todavía más protegida. Un verdadero bunker, seis metros más abajo del refugio antiaéreo. Fue planificad­o en forma de cruz, con una galería de 15 metros de largo con forma de cilindro, que tenía 2,50 metros de diámetro, y paredes protegidas con 4 metros de cemento armado.

Pero todavía faltaban puertas, máquinas para la purificaci­ón del aire y baños cuando Mussolini fue arrestado, el 25 de julio de 1943, por lo cual él nunca vivió en el bunker ni gozó de esa protección. La orden de arresto fue emanada por el entonces

Villa Torlonia pertenecía al príncipe Giovanni Torlonia, quien, se dice, se la alquiló por una lira al año a Benito Mussolini y su familia.

Muestran lo que comían y cómo comían, cómo se comportaba­n los niños, cómo jugaban a las cartas, cómo reaccionab­an ante las sirenas.

rey de Italia, Vittorio Emanuelle III, dado que Mussolini había sido destituido como primer ministro. Mussolini fue encarcelad­o en un hotel del Gran Sasso, la montaña más alta de Los Apeninos, donde se suponía que iba a estar aislado. Sin embargo Hitler organizó una operación para salvarlo, con un grupo de paracaidis­tas que logró hacerlo.

Una vez liberado va hacia el norte de Italia y funda un estado ficticio que llama Estado Social Italiano. Pero dura poco por el avance de los Aliados. Trata de escapar a Suiza con su amante, Claretta Petacci. Pero un grupo de partisanos anti fascistas detiene el camión nazi que lo llevaba y lo reconoce. Fue fusilado junto a su amante, el 28 de abril de 1945 en provincia de Como, al norte de Milán.

 ?? I
EFE ?? El refugio antiaéreo de Mussolini reabrió al público el 5 de abril.
I EFE El refugio antiaéreo de Mussolini reabrió al público el 5 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina