Pagina 12

Crisis de consumo e inflación por las nubes

La inflación se desacelera, pero desde niveles estratosfé­ricos y a un paso lento. En abril hay nuevas subas de precios regulados y persiste la incertidum­bre cambiaria.

-

gumbres subió 26,2 por ciento, por el alza de la lechuga y el tomate, mientras que leche, productos lácteos y huevos lo hizo en un 16,9 por ciento, a partir del alza del 18,8 por ciento de la leche fresca en sachet y avances de entre el 15 y el 20 por ciento en quesos y manteca. El yogur firme subió 13,6 por ciento. El rubro de aceites subió 11,6 por ciento, seguido de carnes y derivados (9,8), pan y cereales (8,5), café, yerba y cacao (10,4) y aguas minerales y gaseosas (10,2).

A pesar del derrumbe del consumo y de la supuesta mayor agilidad para las importacio­nes, prendas de vestir volvió a estar por encima del promedio de inflación, con un alza del 12,2 por ciento mensual. También el rubro de salud se ubicó nuevamente arriba del promedio a partir de las cuotas de las prepagas y también de los medicament­os. En este punto, hasta el propio Caputo advirtió a las empresas que se les fue la mano con los aumentos y que están “declarando la guerra a la clase media”.

El sector de transporte también quedó arriba del promedio, resultado del ajuste de tarifas en distintas regiones, que actualizar­on sus valores en sintonía con los incremento­s de febrero en AMBA y algunas de las principale­s ciudades del país, a partir de la eliminació­n del Fondo de Compensaci­ón al Interior y el incremento de los combustibl­es.

Para abril, el Gobierno asegura una fuerte desacelera­ción de los precios en alimentos y bebidas. Sin embargo, también hay fuertes aumentos en luz, gas y agua que prometen tener impacto en el índice. Las prepagas volvieron a aumentar sus cuotas, al tiempo que los combustibl­es anotaron otra actualizac­ión de los precios.

 ?? I
Guadalupe Lombardo ?? En términos interanual­es, alimentos y bebidas acumula una suba del 308,3 por ciento.
I Guadalupe Lombardo En términos interanual­es, alimentos y bebidas acumula una suba del 308,3 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina