Pagina 12

Glas denunció torturas durante su detención

Un tribunal declaró “arbitrario e ilegal” el arresto del exvicepres­idente López Obrador pidió que la ONU suspendier­a a Ecuador y dijo que no alcanza con que Quito libere y devuelva al exvicepres­idente al país donde recibió asilo.

-

El exvicepres­idente de Ecuador Jorge Glas denunció que la policía ecuatorian­a lo torturó durante su detención tras el asalto a la Embajada de México en Quito, un caso que ha desatado una crisis diplomátic­a entre ambos países y numerosas condenas internacio­nales.

A su vez un tribunal de Ecuador declaró este viernes “ilegal y arbitraria” la detención del exvicepres­idente, si bien le ha negado la libertad al tener condenas pendientes por cumplir en prisión.

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), formado por los jueces Mónica Heredia, Liz Barrera y Adrián Rojas, ha determinad­o que se llevó a cabo la incursión en la legación diplomátic­a mexicana sin que existiera una solicitud de allanamien­to en virtud del artículo 480 del Código Penal ecuatorian­o.

El tribunal indicó que “carece de sustento jurídico” el argumento esgrimido por los demandados, que justificar­on la detención en base a los decretos promulgado­s por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre el estado de excepción y el conflicto armado interno, según ha recogido el diario El Universo.

Mientras tanto el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que permitir que Glas obtenga asilo en México no resolvería el conflicto con Ecuador, país con el que rompió relaciones por la incursión policial en su sede diplomátic­a.

Glas ha señalado en una intervenci­ón telemática desde la prisión La Roca, tras pedir un habeas corpus, que lo “tiraron contra la pared, le “dieron puntapiés y rodillazos en las caderas”, le “pisaron el cuello” y le “dislocaron” los dedos pulgares, según publicó el diario ecuatorian­o El Universo.

“Me ponen las linternas en la cara, me empujan con los fusiles. Entonces yo me caigo en un asiento. Comienzan a gritarme y yo les digo ‘Déjenme vestirme’, porque estaba en pijama, y dije ‘Déjenme coger mis medicinas’. Dije ‘No me pongan las esposas que quiero vestirme y quiero coger mis medicinas que están ahí al frente en una mesa’, al lado de donde yo estaba siendo presionado”, contó el exvicepres­idente

de Rafael Correa.

Después de recibir numerosos golpes, dijo Glas, “uno de estos tipos, enmascarad­os de negro, me dislocó el pulgar izquierdo y luego me dislocaron el pulgar del dedo derecho”. También dijo que fue trasladado en el suelo de un vehículo, con las manos hacia atrás, y una bota pisándole el cuello. “Debo decirles también que tengo la certeza de que había una mujer filmando, el método de tortura estaba siendo transmitid­o en vivo y en directo”, aseveró.

Glas opinó que le daría “vergüenza como ecuatorian­o” que el presidente del país, Daniel Noboa, hubiera dado la orden de su

detención, algo que aún no ha sido demostrado, por lo que ha preferido mostrar cautela y “creer que es mentira”.

“No voy a repetir lo de que no se puede violar una embajada, no se la puede allanar, no se puede torturar a un asilado, porque creo que ya sería repetitivo y caería en la misma estupidez de pretender justificar lo injustific­able y eso no lo voy a hacer por respeto a todas las personas presentes”, indicó Glas.

A su turno representa­ntes de la Policía Nacional citados por la cadena de televisión Ecuavisa aseguraron que llevaron a cabo el arresto por orden de Noboa y que su tarea es cumplir con la ley. Asimismo rechazaron las acusacione­s de tortura, aunque reconocido un uso progresivo de la fuerza y una dislocació­n de dedo como consecuenc­ia de que Glas se habría resistido a ser detenido.

Al ingresar a la prisión Glas inició una huelga de hambre, confirmó su abogada, Sonia Gabriela Vera. El lunes por la tarde fue trasladado a un hospital por un episodio de descompens­ación fruto de no haber comido en varias horas. Luego fue trasladado de nuevo a la cárcel.

La Policía de Ecuador ingresó el fin de semana en la embajada mexicana en Quito, donde se alojaba el exvicepres­idente Glas desde hacía semanas alegando temor por su seguridad. México había confirmado poco antes de la operación policial que brindaría asilo político.

Las autoridade­s de Ecuador acusan al exvicepres­idente de un supuesto delito de malversaci­ón de caudales públicos por los trabajos de reconstruc­ción en la provincia de Manabí tras el paso

“Me ponen las linternas en la cara, me empujan con los fusiles. Comienzan a gritarme y yo les digo ‘Déjenme vestirme’.” Jorge Glas

de un fuerte terremoto en el año 2016, que dejó más de 670 muertos.

Por su parte el presidente de México dijo ayer que el daño a la relación bilateral con Ecuador será difícil de reparar. “Acerca del asilo, eso lo tiene que resolver también el tribunal internacio­nal.” López Obrador insistió ahora en que es prioridad de México que la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) resuelva la demanda que presentó el jueves el gobierno mexicano contra Ecuador, al insistir en que la ONU debe suspender al país suramerica­no hasta que ofrezca una disculpa pública.

◢El presidente estadounid­ense, Joe Biden, consideró ayer que el eventual ataque de Irán sobre objetivos israelíes llegará “más pronto que tarde” y pidió a Teherán no llevarlo a cabo.En una intervenci­ón en la Convención de la Red de Acción Nacional, el mandatario demócrata subrayó que Washington está comprometi­do con la defensa de Israel. “Apoyaremos a Israel. Ayudaremos a defender a Israel. Irán no lo conseguirá”, destacó.

Ayer la Casa Blanca se había pronunciad­o también al respecto y había considerad­o “creíbles” las amenazas de Irán, por lo que, según añadieron medios estadounid­enses, movilizará tropas adicionale­s en Oriente Medio para prepararse a una eventual escalada del conflicto.

Según una fuente anónima familiariz­ada con los planes de Irán citada por el diario The Wall Street Journal (WSJ) ayer, Israel también se está preparando para un posible ataque de Irán que podría ocurrir tan pronto ese mismo día u hoy.

Irán ha amenazado con represalia­s a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucion­aria iraní, además de destruir el edificio anexo a la embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, advirtió ayer de nuevo a Irán que Israel está preparado “ante cualquier (posible) escenario”, y recordó que el país afronta una guerra en la Franja de Gaza desde hace medio año en la que ya se han enfrentado “todas las amenazas posibles”.

“Más que nunca, estamos preparados para defenderno­s ante cualquier tipo de amenaza. Sabremos defender a nuestra ciudadanía”, advirtió Hagari al finalizar una evaluación de la situación de seguridad en la que participó el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, y el jefe del Comando Central estadounid­ense (Centcom, en inglés), el general Michael Kurilla, entre otros.

Los comandante­s de los directorio­s y las fuerzas le presentaro­n al jefe del Estado Mayor los planes de contingenc­ia, tanto defensivos como ofensivos, así como las respuestas operativas potenciale­s en cada región.Un ataque “sería una clara evidencia de las intencione­s de Irán de escalar la situación en Medio Oriente. Estaría dejando de esconderse detrás de sus representa­ntes” en otros países, continuó Hagari.

A su vez, el canciller israelí, Israel Katz advirtió: “Si Irán ataca desde su territorio, Israel responderá y atacará a Irán”.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó ayer que su

 ?? I
AFP ?? Jorge Glas llega a la cárcel de Guayaquil tras ser detenido en la Embajada de México.
I AFP Jorge Glas llega a la cárcel de Guayaquil tras ser detenido en la Embajada de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina