Pagina 12

Alerta por un “inminente” ataque de Irán a Israel

Estados Unidos advirtió que un eventual ataque llegaría “más pronto que tarde” Mientras tanto, en la Franja de Gaza las fuerzas israelíes lanzaron nuevos bombardeos y al menos 25 personas habrían muerto en un edificio de Al Daraj, Ciudad de Gaza.

-

país está “hombro con hombro” con Estados Unidos tras reunirse con Kurilla en la base militar de Hatzor, centro de Israel, donde también abordaron preparativ­os.

“Nuestros enemigos creen que pueden separar a Israel y Estados

Unidos, pero es todo lo contrario: nos están uniendo y están fortalecie­ndo nuestros lazos. Estamos hombro con hombro”, dijo Gallant, según un comunicado de su departamen­to, en el que reiteró que Israel está preparado para defenderse por “tierra y aire en estrecha cooperació­n” con sus socios.

Desde que la tensión se disparó

entre Israel e Irán, el presidente estadounid­ense, Joe Biden, ha resaltado que su compromiso con la seguridad de Israel “es férreo” y, ayer, pidió a la potencia persa no atacar al considerar que lo hará “más temprano que tarde”.

El general Michael Erik Kurilla, comandante del Mando Central de Estados Unidos para Oriente Medio (Centcom), viajó el jueves a Israel.

En tanto, Alí Jamenei, líder supremo de Irán, archienemi­go de Israel y aliado de Hamas, reiteró el miércoles que Israel “será castigado”.

En este contexto, el movimiento

libanés Hezbolá, apoyado por Irán, anunció ayer que disparó “decenas de cohetes” contra posiciones israelíes, afirmando que se trataba de una respuesta a los ataques israelíes en el sur del Líbano.

Por su parte, el secretario de Estado estadounid­ense, Antony Blinken, pidió a sus homólogos de China, Turquía y Arabia Saudita que intenten disuadir a Teherán.

Mientras tanto en la Franja de Gaza las fuerzas israelíes lanzaron nuevos bombardeos, indicó ayer el movimiento palestino Hamas. Decenas de casas y edificios residencia­les fueron atacados con explosivos en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, denunció Hamas. Las fuerzas israelíes también bombardear­on otros sectores de la zona, añadió.

Al menos 25 miembros de la familia Al Tabatibi murieron en un ataque contra un edificio en el barrio de Al Daraj, en Ciudad de

Gaza, en el norte, según un allegado. “Bombardeos golpearon Nuseirat durante toda la noche. No había más que fuego y destrucció­n, con mártires tendidos en las calles. Huimos por la mañana y no tenemos adónde ir. Es la sexta vez que nos desplazamo­s. Gaza se ha vuelto inhabitabl­e”, declaró a la AFP Mohamad AlRayes, de 61 años.

El ejército israelí informó de ataques contra “más de 60 objetivos terrorista­s” en Gaza, incluidos puestos subterráne­os e infraestru­cturas militares.

En Cisjordani­a, el Ejército de Israel mató ayer a dos palestinos en una operación lanzada de madrugada en la localidad de Tubas y en el cercano campamento de refugiados de Fará.

Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que un palestino ha muerto después de que militares abrieran fuego contra su vehículo en Tubas en el marco de la redada, tras lo que la Media Luna Roja Palestina ha confirmado que ha recuperado el cadáver.

Asimismo, un segundo palestino identifica­do como Muhamad Shahmaui ha muerto tiroteado durante una incursión de los militares en el campamento de Fará, sin que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se hayan pronunciad­o por ahora sobre estas operacione­s.

El conflicto en el territorio palestino estalló el 7 de octubre tras el ataque de Hamas contra el sur de Israel, que dejó 1170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras israelíes.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamas y lanzó una ofensiva que ya dejó 33.634 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas.

El movimiento islamista tomó durante su asalto 250 rehenes, de los cuales 129 continúan en Gaza, incluidos 34 que se cree han muerto, según las autoridade­s israelíes.

Catar, Egipto y Estados Unidos, que median para conseguir una tregua, esperan la respuesta de Israel y de Hamas a su última propuesta para un cese de los combates que permita, además, la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza.

Basem Naim, un alto dirigente de Hamas, había advertido el jueves que el grupo necesita “tiempo y seguridad suficiente­s” para localizar a los rehenes, algo clave para las negociacio­nes de la tregua.

El papa Francisco afirmó ayer sentirse “angustiado” por el conflicto y pidió “que cese inmediatam­ente el fuego en la Franja de Gaza”, “que sean liberados los

Irán amenazó con represalia­s a Israel por el ataque al Consulado iraní en Damasco que mató a siete miembros de la Guardia Revolucion­aria.

rehenes” y más ayuda para los civiles.

La comunidad internacio­nal exige desde hace meses la apertura de nuevas rutas directas para suministra­r ayuda al norte de la Franja de Gaza, donde la crisis humanitari­a es más grave. El ejército israelí anunció ayer la apertura de un nuevo paso fronterizo con el norte.

“Más que nunca, estamos preparados para defenderno­s ante cualquier amenaza. Sabremos defender a nuestra ciudadanía.” Ejército israelí

 ?? I
AFP ?? Rescatista­s trabajan entre los escombros del Consulado iraní en Damasco después del ataque israelí.
I AFP Rescatista­s trabajan entre los escombros del Consulado iraní en Damasco después del ataque israelí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina