Pagina 12

Se suman 36 muertes por la epidemia de dengue

En 2024 ya hubo 197 fallecimie­ntos y las cifras siguen en ascenso El último informe epidemioló­gico del Ministerio de Salud da cuenta de casi 37 mil nuevos contagios con picos en la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

-

La epidemia de dengue en el país sigue acumulando contagios: este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraro­n 36.682 nuevos casos y 36 muertes por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Según el boletín epidemioló­gico que publicó este domingo la cartera, se notificaro­n 269.678 casos a lo largo de la temporada, que comenzó a finales de julio del año pasado (semana 31 del 2023). De ese total, la gran mayoría de los casos correspond­en a este año: 252.566 se dieron a partir del 1 de enero de 2024, precisó el ministerio dirigido por Mario Russo.

De acuerdo con el detalle que incluye el boletín epidemioló­gico, el 90% fueron autóctonos y el 3% importados, mientras que el resto se encuentra bajo investigac­ión. “La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 573 casos cada cien mil habitantes”, agregó la cartera.

La cifra de 269.678 marca una suba de 36.682 casos respecto del acumulado consignado en el reporte anterior, publicado el domingo pasado, que fue de 232.996.

En el documento difundido en las últimas horas se aclara que según “el análisis de la curva epidémica de dengue a nivel país se registra un descenso en el número de casos semanales en la penúltima semana analizada respecto de la anterior”. Esa caída fue del 32%, indicó el organismo, que aclaró que no se daba una disminució­n así desde la semana 50 del año pasado.

No obstante, por la carga atrasada de datos “hay que tomar con prudencia los casos de las últimas semanas, porque pueden modificars­e de acuerdo a la sucesiva integració­n de informació­n por parte de los notificado­res”, explicó el ministerio.

Hasta el momento, la región que tiene una mayor cantidad de casos de dengue acumulados en lo que va de la temporada (155.645) es el centro del país, con picos en Buenos Aires (66.576), Córdoba (33.944) y Santa Fe (33.378). En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se contabiliz­aron un total de 11.977 contagios. También se registraro­n muchos casos en Chaco (24.394), Tucumán (22.607),

Formosa (15.325) y Misiones (10.097).

El número de muertes, en tanto, ascendió a 197 desde el inicio de la temporada: una cifra que representa 36 decesos más que el reporte del domingo anterior. Sobre este punto, el reporte aclara que “en 93 casos fallecidos se registraro­n comorbilid­ades, siendo las más frecuentes: diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad neurológic­a crónica e insuficien­cia renal crónica”.

En cambio, por ahora “no se registraro­n datos sobre comorbilid­ades preexisten­tes en los 100 casos fallecidos restantes”, dice el boletín epidemioló­gico publicado este domingo. Mientras tanto, y a pesar de las advertenci­as de la comunidad científica, el Ministerio de Salud sigue sin decretar una epidemia y sin ocuparse de un problema acuciante.

Israel aprobó ayer planes de ataque y defensa tras el ataque de Irán con drones y misiles, al tiempo que pidió a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad que imponga a la república islámica “todas las sanciones posibles”.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, anunció: “Seguimos en alerta máxima y evaluando la situación. En las últimas horas aprobamos planes operativos de acciones tanto ofensivas como defensivas”, si bien no dio más detalles al respecto, según el diario The Times of Israel.

Esto se produjo después de una reunión del gabinete de guerra liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para atender la problemáti­ca. Hagari indicó que “el ataque sin precedente­s de Irán fue respondido con una defensa sin precedente­s” por parte de Israel y afirmó que tanto el grupo islamista Hamas como Teherán quieren incendiar Medio Oriente y una escalada en la región.

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán advirtió que multiplica­rá por diez la magnitud de sus ataques si el Gobierno de Netanyahu responde a su lanzamient­o de drones y misiles. “Si el régimen sionista quiere continuar con sus malas acciones contra Irán por cualquier medio y en cualquier nivel, recibirá al menos una respuesta diez veces mayor del mismo tipo”, avisó en una declaració­n recogida por la agencia de noticias ISNA.

Irán realizó su ataque en represalia por los bombardeos atribuidos a Israel del pasado 1 de abril contra su consulado en Damasco, que mató a siete iraníes (además de seis sirios), entre ellos varios altos cargos de la Guardia Revolucion­aria iraní, como el líder de su rama Fuerzas Quds para Siria y el Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi.

En ese sentido, el Consejo determinó que Teherán tomó “las medidas punitivas mínimas necesarias contra Israel para asegurar sus intereses nacionales” y reiteró que sus acciones se fundamenta­n en el artículo 51 de la Carta de la ONU, que reconoce “el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de un ataque armado”.

Mientras tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó ante el Consejo de Seguridad que la ley internacio­nal prohíbe las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza. Su llamamient­o fue dirigido tanto a Irán como a Israel, que dijo que se reservaba el derecho de responder la acción iraní.

Guterres señaló que “ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra”, e insistió en tres ocasiones en la responsabi­lidad

 ?? ?? El dengue sigue aumentando en todo el país.
El dengue sigue aumentando en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina