Pagina 12

Regular el alquiler por Airbnb

-

◢La agrupación Inquilinos Agrupados presentó ayer un proyecto de ley para regular el alquiler de viviendas a través de la plataforma Airbnb en la Ciudad de Buenos Aires, una de las pocas ciudades que no cuenta con regulación sobre esta actividad. Según los datos proporcion­ados, la ley 6255 obliga a registrar los inmuebles en un registro público, pero de las 35.000 viviendas ofertadas en la plataforma, solo 400 están registrada­s actualment­e.

Buenos Aires se posiciona como la primera ciudad latinoamer­icana en el ranking de viviendas para alquiler temporario a través de Airbnb, lo que ha generado consecuenc­ias como aumentos en los precios de los alquileres, falta de oferta para vivienda permanente, expulsión de habitantes nativos de los barrios porteños, crecimient­o de viviendas vacías y construcci­ón de viviendas con destino al alquiler temporario turístico. El proyecto de ley presentado por Inquilinos Agrupados plantea las siguientes medidas:

Establecer un régimen de licencias para comerciali­zar viviendas en alquiler por plataforma­s. Otorgar hasta 1400 licencias para toda la ciudad. Sólo permitir licencias a propietari­os que sean dueños de hasta 2 viviendas. Limitar la comerciali­zación a un máximo del 30% de las unidades en los edificios, en contraposi­ción al 75% permitido actualment­e. Multar a Airbnb y/o propietari­os que publiquen avisos sin licencia otorgada. Prohibir el alquiler temporario turístico en barrios no turísticos.

Inquilinos Agrupados enfatiza que “alquilar de forma justa sólo depende de nosotros” y busca a través de esta iniciativa regular una actividad que impactó significat­ivamente en el mercado inmobiliar­io de la Ciudad de Buenos Aires.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina