Pagina 12

La candidatur­a de Lijo a la Corte

La Cámara Federal Penal de CABA anunció su apoyo al juez

-

La Cámara Federal Penal de la Capital confirmó su adhesión a la postulació­n del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El apoyo se conoció horas después de que el presidente Javier Milei propusiera formalment­e a Lijo y a Manuel José García Mansilla como sus candidatos a integrar el máximo tribunal judicial.

La propuesta de ambos magistrado­s se formalizó a través de dos avisos oficiales del Ministerio de Justicia que fueron publicados en el Boletín Oficial, con el detalle de los antecedent­es curricular­es de cada uno de los postulante­s.

La Corte Suprema está integrada por cuatro ministros desde noviembre de 2021, cuando se oficializó la renuncia de Elena Highton de Nolasco. Y en diciembre de este año, cuando el juez Juan Carlos Maqueda cumpla los 75 años, quedará con tres miembros: el presidente Horacio Rosatti, quien también preside el Consejo de la Magistratu­ra, el vicepresid­ente Carlos Rosenkrant­z, y el juez Ricardo Lorenzetti. En ese contexto, el Poder

Ejecutivo anunció el 20 de marzo pasado que propondría al juez federal Lijo y del decano de la Facultad de Derecho de la Universida­d Austral, García-Mansilla.

Lijo es abogado graduado de la Universida­d de Buenos Aires, donde también ejerció la docencia. Empezó a trabajar en el Poder Judicial como meritorio, y luego se sumó al equipo de trabajo de la fiscal María Riva Aramayo, a quien acompañó en 1993 en la Cámara Federal, en la Sala I, donde llegó a ser secretario de Cámara. En 2004 concursó para cubrir una de las cuatro vacantes en los juzgados de Comodoro Py. Quedó entre los primeros puestos, su pliego fue enviado por el Poder Ejecutivo al Senado, y en octubre su pliego fue aprobado. Desde entonces se desempeña como titular del Juzgado Federal 4.

Al difundir su apoyo a Lijo, los jueces de la Cámara Federal Penal lo destacaron como un genuino representa­nte del Poder Judicial. La comparació­n implícita aludía a que tanto Rosatti como Maqueda vienen del mundo de la política, Lorenzetti del ámbito académico y Rosenkrant­z del derecho privado y empresaria­l.

Entre los representa­ntes del Poder Judicial que ya anunciaron su adhesión a la postulació­n de Lijo están todos los magistrado­s de la Cámara Nacional de Apelacione­s en lo Criminal Correccion­al Federal de la Capital, Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens, Pablo Daniel Bertuzzi, de la Sala I, y Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y Roberto José Boico, de la Sala II. La postulació­n de miembros para la Corte es una de las atribucion­es que tiene el Presidente según la Constituci­ón. Para ser designados, los candidatos deben ser votados por dos tercios del Senado, tras superar una instancia de avales e impugnacio­nes públicas.

 ?? I
Télam ?? Lijo se desempeña como titular del Juzgado Federal 4.
I Télam Lijo se desempeña como titular del Juzgado Federal 4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina