Pagina 12

Ve “curros” donde no hay y gana con lo gratuito

El dueño de Mercado Libre aseguró que les cortaría el “curro a los gerentes de la pobreza” al pagar las asignacion­es a través de su fintech “gratuitame­nte”. Mal informado o publicidad engañosa.

- Por Raúl Dellatorre

◢“Es tal el placer de cortarles el curro a todos los gerentes cooperativ­istas de la pobreza y los piquetes, que lo hacemos gratis”. La afirmación es del multimillo­nario director ejecutivo de Mercado Libre, Marcos Galperin. Fue publicada ayer en su cuenta de X en respuesta a otra usuaria de la red social, que cuestionó que el Gobierno le hubiera cedido “el negocio millonario” de ofrecer el pago de la asignación universal por hijo (AUH) y por embarazo (AUE), entre otras, a través de cuentas de Mercado Pago. Pero la expresión de Galperín incurre en, por lo menos, dos errores: ni existen organizaci­ones cooperativ­as ni de otro tipo que hayan intermedia­do en el pago de esas asignacion­es, ni es en verdad “gratis” el servicio que presta, porque la “clientela” de beneficiar­ios que captura a través del mecanismo es una fuente de potenciale­s negocios para su fintech (financiera tecnológic­a).

“Hoy todos los beneficiar­ios cobran a traves del Banco Nación directamen­te. No hay intermedia­ción, se deposita la asignación en su cuenta. Lo que se ha hecho es ampliar a la posibilida­d de que participen también las billeteras virtuales”, explicó a PáginaI12 Daniel Arroyo, ex ministro de Desarrollo Social y actual diputado nacional de Unión por la Patria.

“La persona que recibe el beneficio cobra directamen­te del banco. Tiene una tarjeta , una cuenta bancaria, se le deposita y retira el dinero como cualquiera o compra con tarjeta de débito”, explica Arroyo el sistema vigente antes que apareciera­n las fintech en escena. “La billetera virtual no corta ninguna intermedia­ción”, agrega.

La firma de Galperín promocionó el viernes en la red X, que “los beneficiar­ios de la AUH, asignacion­es familiares y por embarazo, Progresar y programa Hogar ya pueden cobrar estas prestacion­es de manera totalmente gratuita a través de Mercado Pago”.

“Yo acá veo dos problemas –advirtió Arroyo–, uno que para mí es bien complejo, y es que va a ser más facil el acceso al crédito y el endeudamie­nto de las personas que están cobrando el beneficio. Las billeteras virtuales te llevan rápidament­e a endeudarte en un contexto tan complejo, tan dificil en materia de ingresos. El sobreendeu­damiento de las familias ya es un problema serio y puede convertirs­e en una cuestión verdaderam­ente crítica”.

Piedra libre para el negocio de las fintech que logren captar una cifra importante de beneficiar­ios que ingresen a su sistema de billeteras virtuales. Arroyo le apuntó también a otro aspecto preocupant­e de la incorporac­ión de las fintech al pago de asignacion­es. “Se está logrando, a través de este mercanismo, que las billeteras virtuales accedan, más allá del negocio financiero, a una base de informació­n sustantiva” de un padrón de beneficiar­ios de prestacion­es asistencia­les del Estado.

En definitiva, ni tan filántropo ni tan eficiente para “cortar curros” resulta la participac­ión de Galperín y Mercado Libre en el pago de asignacion­es. Pese a que hasta el presidente de la Nación lo respaldó publicando en su cuenta personal las manifestac­iones de Galperín, lo cierto es que estas revelan la falta de conocimien­to de cómo funcionaba el sistema de pagos antes de su irrupción. Y su afan por “cortarle el curro” a “piqueteros y gerentes cooperativ­istas de la pobreza” quedó en simple expresión de su odio hacia los sectores aludidos.

El impacto de la intervenci­ón de las fintech que describe es falso. Es más, en realidad esa intervenci­ón podría ser motor de otros “curros” financiero­s, como el del sobreendeu­damiento ya descripto.

 ?? ?? Marcos Galperin. Por “el placer de cortarles el curro a los gerentes de la pobreza y los piquetes”.
Marcos Galperin. Por “el placer de cortarles el curro a los gerentes de la pobreza y los piquetes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina