Pagina 12

Mabe echó a 200 empleados en Luque

El pueblo cordobés donde el presidente Javier Milei ganó el balotaje con el 82 por ciento de los votos La fabricante mexicana de las marcas Drean y Patrick justificó los despidos por la fuerte caída en las ventas que registra.

-

La empresa mexicana Mabe, ex Drean, despidió a 200 de sus 900 trabajador­es de su planta de Luque, localidad cordobesa donde Javier Milei se impuso el año pasado en el balotaje presidenci­al con el 82 por ciento de los votos.

La recesión económica impactó de lleno en las ventas de esta fábrica que es la mayor empleadora, no solo de Luque sino también de varios pequeños pueblos vecinos como Calchín, Sacanta, El Arañado y Villa del Rosario. La caída de las ventas impactó fundamenta­lmente en los productos de alta gama. Entre ellos, lavarropas, lavavajill­as y cocinas.

El intendente Diego Viano aseguró a Mitre Córdoba que desde la empresa le dijeron que las ventas del lavarropas de carga frontal automático, su principal producto, cayeron un 50 por ciento. “Esto habla de replantear­se un montón de cosas para ellos. Y también a nivel ventas los otros productos han caído. La venta ha caído un 50 por ciento en el mercado interno. Por eso repercute en otros tipos de actividade­s también acá, hay tercerizad­os. Hay elementos que se fabrican por fuera de la fábrica que también se están resintiend­o”, aseguró.

“No es la primera crisis que se vive aquí en este pueblo. Cuando estaba Alladio también sufrimos este tipo de crisis, pero la empresa lo manejó de otra forma. Esta gente tiene otro tipo de criterios que son las nuevas reglas de juego que presenta hoy el mercado laboral aquí en Luque”, cerró el intendente.

La fábrica de lavarropas y lavavajill­as se instaló en 1964 por iniciativa de José Marcos Alladio y luego de Américo Alladio. En enero de 2023 pasó a manos de la empresa de capitales mexicanos Mabe, la cual tiene presencia en 70 países. En Argentina es operadora de marcas como Drean y Patrick.

La reducción de personal comenzó a principios de este año. “Se van de a 15 o 20 personas por semana, especialme­nte de la parte de producción. Se están fabricando unos 800 lavarropas menos por día”, dijo uno de los trabajador­es al diario La Voz.

Otro de los trabajador­es despedidos contó: “Tengo un hijo discapacit­ado. Me quedé sin obra social para él y tuve que cortar su tratamient­o. En Luque ahora ves al cartero y parece que vieras al cuco. El día que me dejaron sin trabajo yo había ido a trabajar como siempre. Llevaba 31 años en la fábrica y nunca tuve un llamado de atención. Cuando iba a entrar a mi casa veo al cartero que dobla por mi cuadra. Ahí nomás me imaginé lo peor y no me equivoqué: me traía

“Tengo un hijo discapacit­ado. Me quedé sin obra social para él y tuve que cortar su tratamient­o”, aseguró uno de los despedidos.

el telegrama que decía que no tenía que volverme a presentar a la empresa”.

Al mismo tiempo que envía los telegramas de despido, la firma le ofreció a otros trabajador­es retiros voluntario­s o jubilacion­es anticipada­s. El retiro voluntario es para aquellos empleados con más de diez años en la empresa. Las condicione­s ofrecidas incluyen el pago del 60 por ciento del valor correspond­iente a la indemnizac­ión y el mantenimie­nto por seis meses del seguro médico. Además, Mabe informó que la planta permanecer­á cerrada durante dos semanas, entre el 22 de abril y el 6 de mayo y solo habrá guardias mínimas.

La ciudad de Luque pertenece al departamen­to de Río Segundo, en Córdoba. Allí La Libertad Avanza sacó el 82 por ciento de votos en las últimas elecciones, con la promesa de ajustar a la casta y mejorar la situación económica de los que menos tienen.

 ?? ?? La fábrica se inauguró en 1964 y a inicios de 2023 pasó a manos mexicanas.
La fábrica se inauguró en 1964 y a inicios de 2023 pasó a manos mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina