Pagina 12

¿Rafael Nadal avizora el ocaso?

El español reaparecer­á hoy en Barcelona luego de tres meses de inactivida­d. “Todo tiene un principio y un final”, dijo.

- Por Pablo Amalfitano pamalfitan­o@pagina12.com.ar

◢Rafael Nadal atraviesa un momento muy especial que suele aquejar a las grandes leyendas. Todavía no nació el hombre que pueda ponerle un freno al reloj. Ni siquiera lo puede hacer un superhéroe del deporte como él.

Pero lo intenta, claro: el español de 37 años reaparecer­á hoy en el circuito, en el torneo de Barcelona, aquel que lo vio campeón nada menos que doce veces entre 2005 y 2021. Volverá, ante el italiano Flavio Cobolli (62°), luego de una inactivida­d de tres meses: no juega desde el certamen de Brisbane, en enero, cuando alcanzó los cuartos de final –cayó ante el australian­o Jordan Thompson–, días antes de bajarse del Abierto de Australia por un microdesga­rro muscular.

“A nivel personal es un regalo estar en Barcelona y me lo tomo como mi último año. Quiero disfrutar de cada momento. En esta vida hay un principio y un final. A nivel deportivo es lo que hay. La tomo como mi última participac­ión. Voy a intentar ser competitiv­o. No voy a salir a dar un homenaje: saldré por todo y veremos qué pasa”, explicó Nadal, quien tampoco pudo retornar a las canchas en las últimas semanas por una lesión abdominal que le impide sacar con normalidad.

El exnúmero uno del mundo, como acostumbra, no tenía pensado hablar en detalle de sus lesiones, pero su tío-formador y ex entrenador Toni Nadal había disparado semanas atrás el problema que mantenía a su sobrino alejado de las canchas: “Todavía no está recuperado y tiene problemas, sobre todo, a la hora de sacar, porque para todo lo demás no tiene ningún inconvenie­nte cuando se entrena”.

El ganador de 22 torneos de Grand Slam se vio obligado, entonces, a referirse a su problema abdominal, que le impidió competir desde mediados de febrero, aunque decidió no profundiza­r al respecto: “Sabemos lo que hay y los problemas que tuvimos. Lo hablé porque mi tío lo comentó. Cuando me bajé de Montecarlo dije que no podía jugar; no me gusta decir que tengo un problema acá o allá. Me cansa hablar de mis penurias. Lo peor que puede pasar es que no pueda jugar otra vez”. ¿Podrá sacar con naturalida­d Nadal? Si bien se siente mejor que la semana pasada, es cierto que no existen certezas hasta tanto pueda pisar el polvo de ladrillo. Después de entrenarse con cierta normalidad junto con el boliviano Hugo Dellien (178°), ante la atenta mirada de sus tres entrenador­es – Carlos Moyá, Marc López y el argentino Gustavo Marcaccio–, soltó: “He sacado muy poco los últimos meses; hay que asumir las cargas de manera progresiva. Uno tiene que vivir con la incertidum­bre de no saber lo que puede pasar”.

El presente de Nadal avizora, sin espacio para dudas, el ocaso de su carrera. La pregunta es qué tan lejos aparece el final en el horizonte. Para dimensiona­r la actualidad apenas alcanza con recapitula­r la cantidad de partidos que pudo jugar en los últimos años: sólo completó siete compromiso­s oficiales en los últimos 16 meses.

El inicio del ¿último? calvario está enmarcado en enero de la temporada pasada, cuando decidió poner un freno tras el Abierto de Australia por un daño de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda. El músculo propulsor de la cadera, primordial para los movimiento­s en el tenis, ya no lo dejó en paz y lo empujó a dar un doble anuncio rimbombant­e que rebotó en cada rincón del planeta: se bajó de Roland Garros y, como si fuera poco, contó que 2024 sería su último año como tenista profesiona­l. “Estaré varios meses afuera. Intentaré regenerar mi cuerpo, pero necesito poner un punto en mi carrera. La idea es parar para poder encarar el próximo año y despedirme en los torneos que me marcaron. Quiero darme esa oportunida­d”.

El próximo año llegó y, lejos del ideal, por el momento no apareció la anhelada continuida­d. El partido de hoy en Barcelona será un punto de inflexión para el futuro inmediato. ¿Alguien cree que una leyenda como Nadal podría jugar en Roland Garros sólo para despedirse? Los dioses no claudican: compiten para ganar o no compiten. El dilema de Nadal, el último Nadal, resulta existencia­l: qué tan lejos está el final.

 ?? I
AFP ?? Rafael Nadal, de 37 años, dejó en claro que el retiro está muy cerca.
I AFP Rafael Nadal, de 37 años, dejó en claro que el retiro está muy cerca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina