Pagina 12

“Era ser deportista, músico o delincuent­e”

El pianista, figura de la vanguardia jazzera británica, presentará hoy Variables, su cuarto disco. Hijo de una ugandesa, creció en el este de Londres, “donde no circula el jazz”.

- Por Santiago Giordano

◢Alfa Mist habla poco. Tratar de sacarle una respuesta que le resuelva un párrafo al cronista resulta tan difícil como sacarle una muela a un cocodrilo. De todas maneras, el pianista, compositor y productor londinense es muy claro en su laconismo y si habla poco sencillame­nte es porque considera que no hay mucho para explicar de su música. Sin embargo, hay algo de aire fresco en su música que merece ser explicado. Alfa Mist ha logrado un sonido que si bien desde la tradición del jazz resultaría excesivo llamar “revolucion­ario”, desde otras de las perspectiv­as posibles para entenderlo –el soul, el hip-hop onda boom-bap y el headnoddin­g que confluyen en grooves hipnóticos de gran fuerza expresiva–, resulta muy original.

Alfa Mist va a actuar por primera vez en Buenos Aires. En la Ciudad Cultural Konex presentará esta noche la música de Variables, su cuarto álbum, junto a Jas Kayser en batería, Kaya ThomasDyke en bajo y voces, Jamie Leeming en guitarra y Johnny Woodham en trompeta. Las puertas del complejo de Sarmiento 3131 se abrirán a las 19 y en caso de lluvia el concierto se llevará a cabo en la Sala de las columnas del mismo espacio. “No tengo expectativ­as del show, es la primera vez que vengo a Buenos Aires y no se qué puede suceder. Espero que vaya todo bien”, dice el músico para romper el hielo y comenzar la charla.

Hijo de una ugandesa, Alfa Mist creció en el este de Londres, “donde no circula el jazz”, dice. “Ahí crecimos pensando que a los niños negros la sociedad nos dejaba tres opciones para el éxito: ser músico, deportista o delincuent­e”, agrega. Su natural vocación por la música encontró salida primero jugando con los software

básicos de producción musical y más tarde afinando su curiosidad en los ambientes del rap y el hip-hop de la capital británica. El interés por los samples utilizados por artistas como Blackstar, Madlib y J Dilla, fue la puerta de entrada al jazz. Enseguida fue aprendiend­o

piano de oído, para ir encontrand­o la armonía de los temas que le atraían.

En 2017 compuso, arregló y produjo los temas de su primer disco, Antiphon, en el que entre otras cosas embebió fragmentos de conversaci­ones con sus hermanos mayores sobre la importanci­a de la familia en un clima sonoro de franca huella funky. La masiva circulació­n por las redes llamó la atención de muchos y eso le permitió circular cómodo por los digitales conductos del éxito. No obstante, la búsqueda hacia introspect­ivas formas de originalid­ad fue su horizonte, que maduró con Structural­ism (2019) y Bring Backs (2021). “Hasta Bring Backs mi música reflejó la pregunta ‘¿quién soy?’. En Variables empecé a explorar el ‘¿dónde estoy?’. Y en estos días me pregunto ‘¿Cómo llegué aquí?’”, explica Alfa Mist, que actualment­e dirige su propio sello, Sekito, en el que edita músicos de esa vanguardia de la escena europea de la que es parte.

Por el cambio continuo de atmósferas sonoras, texturas, colores y ánimos, la música de Variables, el cuarto disco de un periplo personal, resulta por momentos sorprenden­te. Entre el swing de big band de “Foreword” y la fluidez rítmica de “Borderline”, con el mismo Alfa Mist rapeando versos sobre íntimas batallas culturales, el músico da cuenta de la variedad de su inventiva, en un cuidado trabajo de grabación y post producción. El largo y articulado clima de balada sin palabras del tema que da nombre al disco, las oscuras introspecc­iones de “4th Feb (Stay Awake)”, los coros tribales de “Genda (Go Away)” y la improvisac­ión liberada de “BC”, abren el espectro de una música de grooves encantador­es y discreto manejo instrumeta­l, más fácil y placentera de escuchar que de definir.

“Hasta música reflejó la pregunta ‘¿quién soy?’. En Variables empecé a explorar el ‘¿dónde estoy?’.”

Bring Backs mi

–¿Qué relación encontrás entre Variables y tus discos anteriores?

–Todos mis álbumes tienen un tema, Variables explora cómo todos somos similares, pero un pequeño detalle puede hacernos actuar de manera muy diferentes unos de otros.

–¿Cómo conseguís que el eclecticis­mo de tu música converja en lo que comúnmente se llama “el estilo”?

–No me preocupa de que las cosas encajen en un estilo. Si hiciera música intentando encajar en algo sería demasiado aburrido para mí.

–Pero tenés un estilo…

–No sé cuál es mi estilo. Porque cambia cada semana, tal vez incluso cada día. O en todo caso, mientras sea fiel a mí mismo en mi manera de hacer música tendré un estilo, ¿no?

–¿Cómo es la escena musical londinense ahora?

–Estoy centrado en hacer y publicar mi propia música, así que no sé mucho sobre cómo está es la escena londinense en este momento.

–¿Hay algo de la música argentina que te haya interesado?

–Astor Piazzolla es uno de mis compositor­es favoritos.

 ?? ?? Alfa Mist tocará esta noche en Ciudad Cultural Konex.
Alfa Mist tocará esta noche en Ciudad Cultural Konex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina