Pagina 12

El último recurso del ministro en las sombras

El hombre político de Hacienda fue a vender estabilida­d cambiaria para tratar de acelerar las liquidacio­nes. El campo no le creyó e insiste con la devaluació­n.

-

les pareció mucho. Vale decir que, en paralelo a la ponencia de Pazo, el secretario de Hacienda, Pablo Quirno, y el asesor Federico Furiase se estaban tomando un avión a Washington para tratar de cerrar un acuerdo con el FMI que les de algo de aire en divisa verde.

Pazo y Sturzenegg­er, en la línea de sucesión

En ese contexto, Pazo siguió diciendo, ante el agro, que “hacemos todo para salir del cepo y de los impuestos distorsivo­s, pero minimizand­o los riesgos. Eso requiere sintonía fina y una secuencia macroeconó­mica lógica. Para bajar impuestos de manera sostenible hay que consolidar el ancla fiscal. La tasa de interés posiblemen­te le gane al dólar y sea más convenient­e invertir en pesos en Argentina que esperar una apreciació­n por un salto devaluator­io. Se acabaron las devaluacio­nes para generar competitiv­idad por un ratito bajando salarios. Nuestro programa se basa en generar competitiv­idad sistémica vía baja de impuestos, del costo de capital, de la inflación y también –como decía Fernando Rivara (presidente de la Federación de Acopiadore­s)– de la baja de algunas distorsion­es propias de Argentina como el fobbing”.

El mensaje de Pazo de no devaluació­n, mientras el campo retiene un diferencia­l de 2000 millones de dólares esperando un precio mejor, es otro intento de calmar las aguas que empezó a pegar hacia adentro de Hacienda. Desde hace tiempo, Karina Milei, la secretaria de la Presidenci­a y hermana del mandatario, viene evaluando que Caputo no consigue objetivos y se lo viene deciendo a su cada vez más escueto círculo íntimo. Entre las críticas que le hacen no sólo está el tema de que no consigue divisas, sino que está pisando los pagos a todos los sectores: la deuda de 300 mil millones de pesos con constructo­res, la deuda de Cammesa con los generadore­s de energía y el pago de importacio­nes del flujo actual. En síntesis, la misión para la que fue convocado no se está cumpliendo.

En el Gobierno lo niegan, pero las tensiones hacen pensar a la hermana de Milei en un cambio de timón en Hacienda, porque además la crisis y la recesión empezaron a condiciona­r la situación de la población y la recaudació­n. Con Pazo, Karina tiene buen vínculo, y el otro nombre que espera en el banco de suplentes es Federico Sturzenegg­er, el desregulad­or de la economía. Ante la consulta de este diario, negaron cambios en la Rosada, pero los que conocen la rosca interna aseguran que “es cuestión de tiempo. 11 05 24 PI12

 ?? ?? Pazo, el exsocio de De Narváez que tiene cada vez más poder.
Pazo, el exsocio de De Narváez que tiene cada vez más poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina