Pagina 12

Se le complica a “La Toretto”

Felicitas Alvite quedó imputada por “homicidio simple con dolo eventual”, que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

-

A casi un mes del trágico accidente en La Plata provocado por Felicitas Alvite, un informe reveló que al momento de atropellar y matar a un motociclis­ta con el auto, la joven conocida en TikTok como “La Toretto” manejaba a una velocidad superior a la del límite establecid­o.

Así se confirmó a través de un informe accidentol­ógico, mediante el cual se estableció que la mujer de 20 años pasó en rojo cuatro semáforos antes de embestir a Walter Armand, quien falleció horas más tarde en un nosocomio de Gonnet.

Además, el mismo informe certificó que Alvite circulaba a un promedio de 73 kilómetros, cuando el límite en las avenidas es de 60, y que en la zona no había cámaras de vigilancia. Este peritaje complica la situación procesal de la joven.

Por el momento el fiscal Fernando Padován la imputó por “homicidio simple con dolo eventual”, delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión, aunque sus abogados solicitaro­n la excarcelac­ión.

En principio se había caratulado la causa como “homicidio culposo”, es decir, sin intención de matar. Sin embargo, tras analizar los videos, la fiscalía solicitó un cambio ya que consideró que Alvite estaba corriendo una picada con otra joven, quien iba al mando de un Peugeot 208.

De acuerdo con las imágenes, Alvite, a bordo de un Volkswagen Gol, cruzó un semáforo en rojo y atropelló al motociclis­ta, quien tenía derecho de paso, y murió horas después en el Hospital San Roque, de Gonnet.

La joven había negado en su declaració­n que estuviera corriendo una picada, y afirmó que estaba siguiendo a una amiga para volver a City Bell ya que no conocía el camino de retorno desde La Plata.

La noche del 12 de abril, Alvite se encontraba manejando un VW Gol Trend a gran velocidad por las calles del centro de La Plata y se pasó de largo un semáforo rojo de la esquina de Avenida 13 y 53, por la que venía un motociclis­ta identifica­do como Rubén Walter Armand, que estaba cruzando bien.

Luego del choque cuyo impacto terminó con la vida del hombre de 36 años, “La Toretto” se dio a la fuga. Días después, el caso tomó relevancia en los medios, no solo por el registro de la cámara de seguridad de la Municipali­dad platense que muestra el momento del siniestro, sino por las declaracio­nes polémicas que hizo la joven en un video que subió a sus redes sociales.

Vía TikTok, Alvite hizo una comparació­n con el personaje de la película Rápidos y Furiosos “Toretto”, interpreta­do por Vin Diesel. Allí, la detenida bromeaba: “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la ‘Toretto’”.

De acuerdo con las declaracio­nes de Gliemmo, al momento del choque la joven seguía al auto de una

conductora que vive en City Bell y le indicaba cómo salir de La Plata y en ese camino “no vio el semáforo en rojo”. “La conductora del otro auto es una conocida y ya se presentó para declarar como testigo”, aseguró.

En esa línea, desmintió que su defendida hubiera estado corriendo una picada, una versión que circulaba debido a que ambos autos corrían en paralelo a una velocidad mayor a la máxima.

Gliemmo enfatizó en que la joven no conocía la ciudad y que no usó una aplicación para guiarse “porque no tenía datos en el celular”. Además, señaló que manejaba ese auto “de casualidad”, debido a que el dueño del rodado “había tomado alcohol” y no estaba en condicione­s de conducir.

Mediante declaracio­nes radiales, el letrado afirmó que Alvite “paró, se hizo cargo y llamó a la ambulancia” y aseguró que “no desconoce su accionar pero no tuvo intencione­s de matar a nadie”. Por otro lado, dio a conocer que “los abogados de la familia damnificad­a pidieron que sea calificado como homicidio culposo”, cuya pena sería de uno a cinco años de cárcel.

“Ella obró de forma imprudente,

negligente y, si se quiere, de forma temeraria pero no se representó que podía matar a nadie”, dijo el abogado y confirmó que todavía no recibieron el peritaje oficial pero que según las estimacion­es la joven manejaba a 90 kilómetros por hora.

Debido a que, durante el procedimie­nto policial el día del hecho, no se hicieron las pericias de alcoholemi­a, el fiscal Padován pidió que se investigue a los efectivos que actuaron, quienes, además, tardaron más de 12 horas en avisarle del caso.

El abogado de la joven dijo desconocer por qué no se realizó ese análisis y aseguró que Alvite “está muy angustiada con todo lo que pasó” y lo que ocurrió fue una fatalidad. Pasará estos días detenida y pediremos que espere el proceso en libertad”, indicó.

◢“Lesbiana, lesbiana, lesbiana, lesbiana, decirlo tantas veces como las que se lo calló”. Por el parlante, resuena la palabra cuatro veces para nombrar a cada una de las mujeres que sufrieron un atentado con una molotov por parte de un vecino dentro del lugar donde vivían, cobrándose la vida de dos ellas y dejando graves a las otras dos. Cientos de integrante­s de la comunidad LGBTIQ+ se reuieron frente al Congreso para hacer el duelo desde la organizaci­ón, poniendo el grito en la calle, exigiendo ser vistas frente al odio ciego.

Pamela Cobbas, Roxana Figueroa, Andrea Amarante y Sofía Castro Riglos fueron atacadas el domingo pasado por Justo Fernando Barrientos, el vecino de al lado. Eran dos parejas de lesbianas que en ese momento se encontraba­n conviviend­o. El hombre ya las había hostigado en varias oportunida­des y hasta las había amenazado de muerte. Y cumplió: cerca de la medianoche, tiró un explosivo y las prendió fuego.

“Llamamos al fortalecim­iento de la comunidad y al acompañami­ento como forma de resistenci­a contra la violencia política y simbólica. Exigimos justicia por las cuatro compañeras vícitmas de este atentado y cambio de la carátula: fue un crimen de odio por ser lesbianas. Basta de violencia y discursos de odio”, es el llamado de Autoconvoc­ades Lesbianes por Barracas y la Red de Autoconvoc­ades y Organizaci­ones Lesbianes junto a más de 60 organizaci­ones transfemin­istas y de diversidad­es, agrupacion­es políticas, sindicatos, asambleas barriales, centros de estudiante­s y colectivos artísticos.

Por el micrófono pasan decenas de personas de la comunidad LGBTIQ+ para desahogars­e, consolarse y volver a nombrarse en medio de un estado de shock colectivo. “Si este lesbicida termina preso o no sinceramen­te no me interesa. Porque creo que no es otra cosa que la materialzi­ación y la canalizaci­ón de los discursos de odio del gobierno nacional y de los me

 ?? I
xxxxx ?? Las pericias revelaron a qué velocidad manejaba cuando atropelló y mató.
I xxxxx Las pericias revelaron a qué velocidad manejaba cuando atropelló y mató.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina