Pagina 12

Murieron cuatro soldados israelíes

Israel anunció que sus tropas eliminaron en Rafah bases del grupo islamista en combates cuerpo a cuerpo y con ataques aéreos.

-

◢Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron de la muerte de cuatro de sus soldados durante un operativo ayer contra el grupo islamista Hamas en el barrio de Zeitun, en Ciudad de Gaza, en paralelo al operativo iniciado esta semana contra Rafah, la ciudad fronteriza con Egipto por donde llega la mayor parte de la ayuda humanitari­a al territorio palestino.

De acuerdo con un comunicado de las FDI, los cuatro soldados, de apenas 19 años, murieron durante un asalto a un centro educativo que supuestame­nte estaba siendo utilizado por Hamas, después de que se toparan con artefactos explosivos en un callejón. En ese mismo incidente otro militar resultó herido. El Ejército de Israel registró hasta el momento 271 bajas desde que puso en marcha su ofensiva sobre la Franja de Gaza hace siete meses.

Mientras tanto, los ataques en Rafah se profundiza­ron. Según un comunicado castrense, las tropas israelíes localizaro­n y eliminaron bases de Hamas en combates cuerpo a cuerpo y con ataques aéreos. “Varios lugares situados en la zona de Rafah desde donde se dispararon cohetes y morteros contra Israel en los últimos días, incluso hacia el cruce de Kerem

Shalom (que conecta Israel y la Franja), fueron atacados por aviones de combate”, indicó.

Israel comenzó el lunes la operación en Rafah, aunque insiste en que se trata de redadas selectivas en la parte este de esa ciudad, donde viven unos 1,5 millones de desplazado­s, más de la mitad de la población gazatí. Desde entonces, más de 100.000 huyeron, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. “A medida que se intensific­an los bombardeos de las fuerzas israelíes en Rafah, continúan los desplazami­entos forzados. Se estima que unas 110.000 personas huyeron de Rafah en busca de seguridad. Pero ningún lugar es seguro en la Franja de Gaza y las condicione­s de vida son atroces”, lamentó la agencia en un comunicado.

El coordinado­r de asuntos humanitari­os de Naciones Unidas en Gaza, Georgios Petropoulo­s, advirtió que el cierre del paso de Rafah decretado por las autoridade­s israelíes causó una falta de combustibl­e que podría obligar a cerrar en las próximas 24 horas las operacione­s de 17 clínicas primarias de la Unrwa, así como cinco hospitales de campaña y 10 clínicas móviles. “Si no se reanuda inmediatam­ente la llegada de combustibl­e, tanto las actividade­s humanitari­as como las de comunicaci­ones y bancarias pueden detenerse en cuestión de días”, indicó en una rueda de prensa telemática desde Rafah, subrayando además que el aislamient­o de la ciudad y el resto de Gaza por extensión también pone en serio peligro la distribuci­ón de alimentos.

Su colega del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) encargado de la coordinaci­ón humanitari­a en Gaza, Hamish Young, visitó a las víctimas del nuevo éxodo, muchas de ellas hacinadas en tiendas y otros alojamient­os temporales en la zona desértica de Al-Mawasi, al noroeste de Rafah. También dijo que la gente se ve obligada a defecar al aire libre o en baños improvisad­os con un mero agujero cavado en las dunas. “Los desplazado­s están aún más expuestos a enfermedad­es, infeccione­s, malnutrici­ón”, aseguró.

Young advirtió que el hospital más cercano a este improvisad­o campamento de desplazado­s se encuentra a unos cuatro kilómetros de distancia, y coincidió en que la situación podría llegar a niveles límite en cuestión de unas 48 horas si no logra restablece­rse el flujo de ayuda humanitari­a.

 ?? I
AFP ?? Un tanque israelí participa de la ofensiva en el este de Rafah.
I AFP Un tanque israelí participa de la ofensiva en el este de Rafah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina