Pagina 12

La ONU votó a favor del ingreso de Palestina

Tuvo 143 apoyos, nueve rechazos y 25 abstencion­es, pero la decisión no es vinculante La resolución, rechazada por Israel, Estados Unidos y Argentina, concede a Palestina nuevas competenci­as que superan su estatus actual de Estado observador.

-

territorio israelí y mató a unas 11 1.200 personas y secuestró a unas 05 200, entre ellos una veintena de 24 argentinos.

PI12 Katz consideró que la medida demuestra el sesgo estructura­l de la ONU, que, en su opinión, bajo el liderazgo del secretario general, Antonio Guterres, se convirtió en una institució­n irrelevant­e. Además sostuvo que el mensaje que el organismo manda a Medio Oriente es que la violencia vale la pena. “Cuando se trata de medidas anti-israelíes, la ONU se permite romper las reglas”, subrayó.

“El teatro político llamado ONU adoptó una decisión artificial, alejada de la realidad, que sólo fomenta el terrorismo. Israel busca la paz, que sólo se logrará mediante negociacio­nes directas entre las partes”, agregó el ministro, aunque Israel lleva décadas oponiéndos­e a reabrir un proceso de paz con los palestinos.

Durante la sesión, el embajador de israelí, Gilad Erdan, había dicho que la aprobación de la resolución representa­ba el fin de los principios que inspiraron la creación de la ONU en octubre de 1945, y para ilustrarlo sacó una pequeña triturador­a de papel donde introdujo la carta fundaciona­l del organismo. Poco antes había enarbolado ante los delegados una foto del líder de Hamas, Yahya Sinwar (quien se supone que está escondido en algún lugar de la Franja de Gaza), y advirtió que otorgarle a Palestina la condición de Estado significab­a que ese sería su nuevo presidente. “Esto equivale a dar todos los privilegio­s al futuro Estado terrorista de Hamas”, reprochó.

Mientras tanto, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en declaracio­nes a periodista­s que España reconocerá muy pronto a Palestina como Estado. Sin embargo, evitó precisar si, como se apunta desde la prensa local, esa decisión se aprobará el próximo 21 de mayo. “Lo importante no es el día exacto, sino la decisión del reconocimi­ento”, apuntó, además de reclamar un alto en fuego en la Franja de Gaza para que pueda llegar ayuda humanitari­a a la población.

Según fuentes diplomátic­as, el reconocimi­ento se establecer­á a través de una resolución aprobada en el Consejo de Ministros, que no necesita el respaldo del Congreso y su alcance va más allá del hecho en sí ya que busca movilizar la conciencia internacio­nal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el Gobierno reconocerá a Palestina como Estado con o sin el apoyo de la derecha: “Es de justicia y la única manera de garantizar la paz y la estabilida­d de un pueblo que está sufriendo”, remarcó en el marco del acto final de campaña del Partido de los Socialista­s de Cataluña, junto al candidato socialista, Salvador Illa.

 ?? I
AFP ?? El resultado de la votación en la Asamblea de la ONU.
I AFP El resultado de la votación en la Asamblea de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina