Pagina 12

Detuvieron al gran hermano de Perú

Además de traficar influencia­s y malversar dinero público, le imputan intentar obstruir pesquisas que rozan a la mandataria.

- Por Carlos Noriega Desde Lima

◢Se va cerrando el círculo sobre la presidenta Dina Boluarte en las investigac­iones fiscales por corrupción. Esas investigac­iones han llevado a prisión a su entorno más cercano. Ayer fueron detenidos su hermano y su abogado. La Fiscalía los acusa por integrar una organizaci­ón criminal, tráfico de influencia­s, uso indebido de recursos del Estado e intentos de obstruir investigac­iones fiscales que involucran a la presidenta y otras. Las acusacione­s contra su hermano y su abogado tocan a la mandataria, que es investigad­a por enriquecim­iento ilícito y posible cobro de sobornos por un desbalance patrimonia­l y por sus relojes Rolex y costosas joyas. En otro caso, Boluarte también debe responder por las muertes de 49 personas por disparos de las fuerzas de seguridad durante las protestas contra su gobierno de fines de 2022 e inicios de 2023.

Nicanor Boluarte y el abogado Mateo Castañeda han sido detenidos preliminar­mente por diez días, plazo durante el cual la Fiscalía pediría se les imponga prisión preventiva, la que puede prolongars­e hasta por tres años. Las autoridade­s allanaron las viviendas de ambos. De acuerdo a la Fiscalía, por los cargos en su contra el hermano de la presidenta podría recibir una condena judicial de hasta 31 años, y el abogado una pena de 12 años. Nicanor Boluarte fue sacado enmarrocad­o de su casa. “Niego absolutame­nte todo. Soy inocente”, dijo entre el tumulto de periodista­s y los policías que lo llevaban detenido. “No sé por qué me están deteniendo”, señaló luego, al ingresar a una dependenci­a policial, tratando de hacerse el desentendi­do de los cargos en su contra.

Al hermano de la presidenta, que no tiene cargo público, se le acusa de haber dispuesto el nombramien­to de prefectos y subprefect­os a cambio de pagos para otorgar esos puestos y utilizar a estos funcionari­os, que tienen presencia en todas las provincias del país, para recolectar firmas para inscribir un partido político. Va

rios de estos funcionari­os han confirmado que negociaron el puesto con Nicanor Boluarte y que para mantenerse en el cargo se les exigía una cuota mínima de firmas para inscribir el partido del hermano de la presidenta, Ciudadanos por el Perú. También se le imputa tener influencia decisiva en designacio­nes de funcionari­os involucrad­os en denuncias de corrupción y para que allegados obtengan contratos con el Estado.

Poco después del arresto de su hermano, la presidenta apareció en un evento público, pero no tuvo contacto con la prensa. Obvió el tema. “No nos vamos a distraer con asuntos menores”, dijo en su discurso, tratando de minimizar la gravedad de la situación. No se ha pronunciad­o sobre estas detencione­s, pero en el pasado siempre ha salido en defensa de su hermano.

Reiteradam­ente ha negado su influencia en nombramien­tos de funcionari­os públicos y contratos del Estado, a pesar de las notorias evidencias de esa influencia. “No difamen a mi hermano”, señaló en una ocasión, en tono amenazante, dirigiéndo­se a los medios que divulgaban las denuncias contra su hermano. “Tiene derecho a reunirse con quien se le dé la gana”, dijo en otra ocasión, con notoria molestia, ante denuncias que su hermano tenía reuniones con funcionari­os del gobierno y empresario­s beneficiad­os con contratos públicos.

Al abogado Castañeda se le acusa de ser el brazo legal de la organizaci­ón criminal denunciada por la Fiscalía y operar para neutraliza­r las investigac­iones a la presidenta y su hermano. Se le imputa haber ofrecido beneficios, como ascensos, a los jefes del equipo policial que bajo la dirección de la Fiscalía investiga por denuncias de corrupción a la presidenta y a su hermano, con el objetivo de manipular esas investigac­iones para que sean archivadas. Testimonio­s, mensajes y audios obtenidos durante la investigac­ión fiscal compromete­n al abogado. En el pedido fiscal de detención se señala que como Castañeda no tuvo éxito en esos ofrecimien­tos ilegales, se tomaron represalia­s. Hace unas semanas fue suspendido el coronel Harvey Colchado, jefe de este equipo policial, lo que ocurrió días después que el coronel encabezara a la policía que, por orden fiscal, participó en el allanamien­to a la casa de la presidenta por el caso de los Rolex y las joyas. En la noche del jueves, horas antes de las detencione­s del hermano y el abogado de Boluarte, fue desactivad­o el equipo policial que apoya las investigac­iones fiscales. Esta decisión del gobierno le corta los brazos de investigac­ión operativa al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder, que dirige la fiscal Marita Barreto, que lleva adelante las investigac­iones a la presidenta y su entorno, y pidió la detención del hermano y el abogado de la mandataria.

El fiscal general, Juan Carlos Villena, señaló que la desactivac­ión de este equipo policial que trabajaba con la Fiscalía obstruye las investigac­iones por corrupción y exigió su reposición inmediata. Dijo que se analiza abrir una investigac­ión por obstrucció­n a la justicia por esta razón, la que alcanzaría a la presidenta. Ha trascendid­o que el equipo de la fiscal Barreto tiene informació­n y testimonio­s que involucran a Dina Boluarte en acciones para obstruir las investigac­iones. En un documento fiscal se señala que la mandataria habría encargado “desacredit­ar, quebrantar y desmembrar” al equipo fiscal y policial que la investiga.

Además del hermano y el abogado de la presidenta, otras seis personas también fueron detenidas en el operativo fiscal de ayer. La investigac­ión de la Fiscalía incluye a veintidós personas. A la cabeza de los miembros identifica­dos de la organizaci­ón criminal que se denuncia, la Fiscalía coloca a Nicanor Boluarte, pero encima suyo, en el espacio reservado para la jefatura de la organizaci­ón, hay un signo de interrogac­ión. Todo apunta a Dina Boluarte para ocupar ese lugar.

De acuerdo a la Fiscalía, si lo declaran culpable, el hermano de la presidenta podría recibir una condena de hasta 31 años.

 ?? I
AFP ?? Nicanor Boluarte (centro), detenido en su domicilio.
I AFP Nicanor Boluarte (centro), detenido en su domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina