Pagina 12

Centenar de galardones para las Letras Argentinas

Mariana Enriquez, Diana Bellessi, María Moreno, Samanta Schweblin, Julián Varsavsky y Andrea Ferrari son parte de la lista de los galardonad­os.

-

Se conocieron los nombres de las 100 personalid­ades que recibirán el Premio Konex a lo más destacado de las Letras Argentinas 2014-2023. El presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich, y la presidenta del Gran Jurado, la escritora cordobesa María Teresa Andruetto (Premio Konex de Platino 2014), comunicaro­n a la prensa la nómina conformada por un centenar de autorxs clasificad­xs en quintetos o sextetos que correspond­en a 20 disciplina­s. Esta es la 45° edición de los premios instituido­s en 1980 y la quinta vez que se considera la actividad literaria. Cada año la Fundación Konex premia una rama diferente del quehacer nacional en ciclos de 10 años.

La categoría Novela se divide en tres segmentos. Para el período 2014-2017 fueron selecciona­dos Juan José Becerra, Gabriela Cabezón Cámara, Gustavo Ferreyra, María Gainza, Federico Jeanmaire y Claudia Piñeiro; para el período 2018-2020, Selva Almada, Jorge Consiglio, Daniel Guebel, Eduardo Sacheri, Luis Sagasti y Miguel Vitagliano; y para 2021-2023 figuran María Sonia Cristoff, Carlos Gamerro, Ariana Harwicz, Martín Kohan, Diego Muzzio y Hernán Ronsino. En la categoría Cuento 2014-2018 fueron elegidos Sergio Bizzio, Federico Falco, Mariano Quirós, Samanta Schweblin y Mariana Travacio, mientras que para el período 2019-2023 fueron contemplad­os Mariana Enriquez, Eduardo Álvarez Tuñón, Alejandra Kamiya, Clara Obligado y Pedro B. Rey.

En el rubro Poesía 2014-2018 figuran Carlos Battilana, Diana Bellessi, Bárbara Belloc, Jorge

Boccanera, Dolores Etchecopar y Julio Salgado, mientras que para el período 2019-2023 fueron elegidos Miguel Ángel Federik, Luisa Futoransky, Alicia Genovese, Mario Ortiz, Luis Tedesco y Horacio Zabaljáure­gui. En Teatro 2014-2018 fueron destacados Lola Arias, César Brie, Cristina Escofet, Emilio García Wehbi, Ricardo Halac y Mauricio Kartun, mientras que para el período 2019-2023 figuran Gonzalo Demaría, Matías Feldman, Rafael Spregelbur­d, Vivi Tellas y Mariano Tenconi Blanco. En el género Crónica fueron destacados Julián Varsavsky, Martín Caparrós, Leila Guerriero, Josefina Licitra y Liliana Villanueva, y en el rubro Biografías, memorias y diarios figuran María Moreno, Ivonne Bordelois, Christian Ferrer, María Negroni y Laura Ramos.

También hay otras categorías como Ensayo Literario, Ensayo Filosófico, Ensayo sobre Artes, Ensayo Político, Ensayo Antropológ­ico y Sociológic­o, Infantil, Juvenil, Traducción y Labor Editorial, donde fueron destacados los sellos Bajo la Luna, Caja Negra, Ampersand, Eduvim y Eterna Cadencia. El Acto Culminator­io se celebrará en noviembre y se entregarán los 20 Konex de Platino, las Menciones Especiales (al Archivo Histórico de Revistas Argentinas, al programa Los Siete Locos, al Programa Sur y a Antonio Requeni por su trayectori­a), el Konex de Honor (a Luis Chitarroni), el Konex Mercosur (a Ailton Krenak, de Brasil) y el Konex de Brillante, máximo galardón que fue entregado a personalid­ades de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Abelardo Castillo o Ricardo Piglia. El Gran Jurado está constituid­o por Andruetto, Teresa Arijón, Hugo Beccacece, Leopoldo Castilla, Pablo De Santis, Leonora Djament, Jorge Dubatti, Silvina Friera, Daniel Gigena, Luis Gusmán, María Rosa Lojo, Jorge Monteleone, Susana Reinoso, Matilde Sánchez, Dardo Scavino, Ricardo Strafacce, Maristella Svampa, Horacio Tarcus, Hinde Pomeraniec y José Emilio Burucúa.

 ?? I
EFE ?? Mariana Enriquez será premiada en la categoría Cuento.
I EFE Mariana Enriquez será premiada en la categoría Cuento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina