Pagina 12

Panteras Negras en la pantalla

Con el “blaxploita­tion” como forma, la miniserie de seis episodios cuenta el escape del fundador Huey P. Newton a Cuba en 1974.

- Por Federico Lisica

◢Beverly Hills. 1974. El fundador de las Panteras Negras se cruza con el productor de Easy Rider. Por allí andan Marlon Brando y Jack Nicholson, se sirve champagne, pero las verdaderas estrellas son los que cayeron calzados con sus armas e ideología. El cineasta está obsesionad­o con la idea de retratar al grupo político de izquierda afroameric­ano más pragmático y rimbombant­e de EE.UU. Pero el registro no puede ser protagoniz­ado por Richard Pryor, tal como quería el comediante, sino por la mismísima persona que encarna y luce como una estrella revolucion­aria. “Vos te referís al tipo sentado en una silla con un rifle en una mano y con una lanza en la otra”, dice de sí mismo Huey P. Newton. El proyecto será algo singular y, aunque parece sacado de una película blaxploita­tion, no llegará a los cines. The Big Cigar: la gran fuga (estreno de Apple TV+), en seis episodios, repasa esta historia.

El título refiere a la misión por la cual Newton (André Holland) hará su escape a Cuba con la ayuda de su compadre blanco, Bert Schneider (Alessandro Nivola). Hay algo de pareja despareja en la propuesta. “El objetivo es mezclar entretenim­iento con algo más profundo. Y encontrar ese balance es muy difícil. Contar lo que sucedió es mucho más divertido de lo que podemos imaginar”, dice Holland en una conferenci­a de prensa de la que participó PáginaI12.

No casualment­e Joshuah Bearman, guionista de Argo, es el productor de The Big Cigar. La cuestión es que aquí es un perseguido por el FBI quien recurre al soporte de la meca cinematogr­áfica. Aunque el modus operandi sea semejante, un proyecto fílmico como fachada para una evasión, lo que se destaca aquí es el interés por la figura compleja y luminosa del líder de las Panteras Negras. ¿Y qué hay detrás del hombre del poster? “Aprendí mucho de su vida. La relevancia que le daba a la política como herramient­a de cambio. No sabía que era alguien tímido. Se lo veía y se lo recuerda como alguien muy bombástico, elocuente, y que le podía hablar a las masas. En realidad, peleaba contra una timidez muy fuerte y no le gustaba tanto estar en el centro de las miradas. Pero así y todo encontró el coraje para hacer valer su voz”, dice Holland.

–¿Y cómo fue representa­r esa batalla entre la imagen y su persona?

–Esa era “su” gran batalla. Irradiaba esta imagen que había creado, y a la vez había otra

identidad. Como actor interpreta­r esa contradicc­ión es muy estimulant­e. Segurament­e, él hubiera estado feliz de ser un maestro de escuela leyéndole un libro a su clase. Pero se convirtió en el líder de un movimiento a escala global. De ahí en más tuvo que vivir para alimentar la leyenda del tipo con el rifle sentado en una silla. Eso lo debe haber perseguido toda su vida.

–¿Cuál es el mensaje que The Big Cigar deja sobre las Panteras Negras?

–Su legado fue malinterpr­etado. Mucha gente no sabe de qué trataba este partido: sus principios, lo que era su programa de diez puntos, el lugar que le daban a las mujeres. Tenemos esta pintura muy fuerte de Huey P. Newton y Bobby Seale, pero no celebramos como deberíamos a Elaine Brown, Angela Davies y Kathleen Cleaver. Si la serie logra esas dos cosas, habrá valido la pena. Es una introducci­ón para que los demás hagan su propia investigac­ión. Newton tenía carisma, charme, poder. Y no estamos negando los aspectos menos seductores. Es un retrato bastante honesto de su persona.

 ?? ?? Para André Holland fue “muy estimulant­e” interpreta­r a Huey P. Newton.
Para André Holland fue “muy estimulant­e” interpreta­r a Huey P. Newton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina