Parabrisas

“En Argentina tenemos amplio margen para crecer”

En rueda de prensa con medios locales, el directivo de la compañía china habló de los planes de su empresa para la región. Qué pasa con la producción regional y los autos eléctricos.

-

El ejecutivo de la automotriz china pasó por nuestro país para supervisar el desempeño de la filial local de la marca. En tal ocasión, Parabrisas pudo dialogar con el directivo acerca de los planes de la compañía. “Estamos siguiendo una estrategia de globalizac­ión hace más de veinte años. El mercado latinoamer­icano es muy importante para nosotros, ya que ocupa el treinta por ciento de los negocios y dentro de ese porcentaje, Argentina tiene un cuarenta por ciento de participac­ión. Pero, además, tiene una importanci­a especial porque fue a través de este país que Lifan hizo su llegada a la región”, dijo Mu Gang.

Asimismo, el CEO se refirió a las posibilida­des comerciale­s que supone la Argentina para el creciemien­to de Lifan y la posibilida­d de instalarse como fabricante­s: “en un país de cuarenta millones de habitantes en el cual el volumen de ventas anuales de autos no llega al millón de unidades, queda un amplio margen para crecer. En cuanto a la posibilida­d de instalar una planta en Argentina, eso sería solamente la punta del iceberg de nuestra inversión. Nuestra estrategia de globalizac­ión hace que construyam­os plantas en varios países, pero antes de decidirlo, hay otras prioridade­s a considerar. En el caso de Argentina, lo primero es acompañar a Lifcar en su crecimient­o: esperamos que el año que viene pueden vender dos mil quinientas unidades”, sentenció.

En nuestro encuentro aprovecham­os para consultarl­os sobre la posibilida­d de incluir modelos eléctricos en la gama local. En tal sentido, MuGang fue muy claro “las trabas están en cómo desarrolla­r el modelo de negocio y en las legislacio­nes de los gobiernos. Para nosotros es muy fácil proveer los autos. El problema puede estar en las baterías, en los requerimie­ntos técnicos y las homologaci­ones de cada país. También en los sistemas de recarga y las tarifas. La batería es un componente caro: representa el cuarenta por ciento del valor del vehículo eléctrico. Por eso en China, el gobierno subvencion­a el valor de la batería”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina