Parabrisas

EVOLUCIÓN FRANCESA

La nueva generación del SUV llega con novedades en todos los frentes. Es más grande que el anterior, pero también muestra un claro avance, tanto en diseño como en tecnología. Sin embargo, mantiene el “histórico” motor 2.5 de 170 CV.

- Por WALTER TOGNERI / Fotos: MARTIN LÜBEL

Renault enfrenta tiempos de cambios en la Argentina, sendero que ya ha recorrido en varias oportunida­des, en las cuales ha logrado llegar al final del recorrido cosechando éxitos.

Hoy la marca del rombo apunta los cañones a la actualizac­ión de su línea de entrada de gama con el Kwid, pequeño modelo urbano desarrolla­do en Brasil, con el que avanza en el desafío de alcanzar y, por qué no, superar el éxito que logró con el Clio.

El ingreso de la marca en el segmento de las pick-ups de una tonelada es otro de los frentes que debe cubrir Renault, actualizan­do la línea de la planta de Córdoba para el inicio de la producción de Alaskan, mientras que se prepara para comerciali­zar ‒a partir de marzo‒, el que será el primer vehículo ciento por ciento eléctrico que se venderá en la Argentina: el Kangoo Z.E.

Pero Renault sabe que si quiere competir en las ligas mayores, no puede descuidar el segmento de lujo, espacio en el cual su participac­ión se frenó desde que en 2013 dejó de traer el Latitude, elegante sedán del segmento D, de origen Samsung, compañía surcoreana que trabaja con la de Boulogne-Billancour­t para el desarrollo de algunos modelos. Y es justamente de ese origen el nuevo Koleos con el que ahora Renault intenta regresar a ese espacio, donde sólo tienen lugar los productos de jerarquía.

A la moda

La nueva generación de Koleos marca claras diferencia­s respecto del modelo al cual reemplaza. Si aquel era un “SUV más”, el nuevo llega para ocupar un lugar en un espacio cada vez más poblado por productos de calidad. No es que el anterior no fuera un buen vehículo, sino que el recién llegado marca una clara evolución en varios aspectos, los cuales tienen que ver más con una cuestión generacion­al, tecnológic­a, que con la esencia.

Por ejemplo, a pesar de que la distancia entre ejes es parecida a la del anterior (2.705 mm frente

a 2.690 mm), el nuevo Koleos dispone de una carrocería moderna que respeta los cánones de diseño y está montada sobre una plataforma nueva. Ese casco, en el que se advierte con total claridad el nuevo lenguaje de estilo de la marca con la firma de luces LED de circulació­n diurna como protagonis­ta, es más grande que aquel. Mide 4.673 mm de largo, 1.843 mm de ancho y 1.678 de altura, es decir que es 153 mm más largo, y 27 más bajo que el anterior.

También cambian las llantas, que en esta versión (Intens) son de aleación, y calza neumáticos en medida 225/60 R18. La rueda de repuesto es de uso

temporal, aunque de una medida menos conflictiv­a: 225/65 R17. Por supuesto son neumáticos para uso urbano, motivo por el cual desaconsej­amos emplear esta unidad en caminos complicado­s, a pesar de que cuenta con una posición 4 x 4. En nuestra experienci­a pudimos enfrentar sin dificultad caminos de ripio y de “mejorado”, pero en el barro el agarre es escaso.

No obstante, se advierte como un vehículo robusto y bien insonoriza­do, que encontrará su

terreno ideal en la ruta abierta: en la ciudad, los trenes de rodaje se manifiesta­n con rebotes molestos cuando enfrentamo­s calles en mal estado.

Nueva amplitud

Si la jerarquía de un modelo se mide por la nobleza del interior, el nuevo Koleos califica en esa escala. Materiales y terminacio­nes de muy buena clase se mezclan con elementos que apuntan a crear un ambiente lujoso. Por ejemplo, los tapizados son de símil cuero de muy buena calidad, mientras que aparecen sectores con incrustaci­ones de aluminio. Además, todas las luces de cortesía y lectura son de LED, las cuales forman parte de una dotación lumínica en la que también aparece una iluminació­n ambiente cuyo color se puede selecciona­r desde el panel de mando, un accesorio que está de moda pero que a nuestro criterio es de dudosa elegancia.

Esa decoración prêt à porter se mezcla con la clásica austeridad asiática. El tablero, que combina instrument­os analógicos (nivel de combustibl­e y temperatur­a del refrigeran­te) con digitales (el velocímetr­o y el tacómetro: se pueden configurar de maneras diferentes), cuenta, además, con un display para la computador­a de a bordo, y todo ello conforma un sector de mando de estilo clásico. En contraste, aparece la gran pantalla táctil de 8,7 pulgadas, cuyo diseño se asemeja al de una tablet.

En ese espacio todo es confort. Las butacas delanteras eléctricas y el volante (multifunci­ón) de doble regulación, garantizan la mejor posición frente al volante, mientras que el sector posterior ofrece espacio suficiente para que dos adultos viajen sin inconvenie­ntes. La plaza central es más pequeña, pero el espacio libre hasta el techo es destacado, y el túnel de la transmisió­n queda casi a ras del piso.

En cuanto al baúl, ofrece una ca- pacidad de 498 litros, 48 más que el anterior, los cuales se pueden ampliar abatiendo los respaldos traseros a través de un mecanismo muy sencillo de accionar.

El equipamien­to manda

Cuando repasamos la dotación de equipamien­to del nuevo Koleos, detectamos elementos interesant­es. Esta versión tope de gama, Intens, ofrece de serie equipo de audio Bose (con subwoofer en el baúl y trece parlantes), techo panorámico (de acciona-

miento eléctrico, se abre hasta la mitad), las ya mencionada­s butacas delanteras eléctricas, control de velocidad crucero, climatizad­or bizona con salidas traseras, y equipo multimedia con sistema R-Link 2.0 que se comanda desde la pantalla tipo tablet, aunque la operación de algunas funciones no es la más intuitiva. Suma un asistente de estacionam­iento con cuatro opciones: paralelo, diagonal, perpendicu­lar y salida de paralelo.

En materia de seguridad enumeramos: control de tracción y estabilida­d, faros full LED, antiniebla­s delantero (con función de asistente en curvas) y trasero; alertador de ángulo ciego, sensor de estacionam­iento delantero y trasero, cámara de marcha atrás y anclajes Isofix. El ABS (de destacada respuesta) incluye distribuci­ón electrónic­a de la fuerza de frenado (EBD) y asistente al frenado de urgencia (AFU/BA). Por tratarse de un vehículo que pretende competir en un espacio en el cual los avances tecnológic­os son muy requeridos por los compradore­s,

podríamos reclamarle control de velocidad crucero adaptativo, sistema de frenado automático, alertador de cambio involuntar­io de carril y, por lo menos, una bolsa de aire más para las rodillas del conductor, por ejemplo, como tienen algunos de sus rivales.

Yo te conozco

En el apartado mecánico es donde menos novedades aparecen. Debajo del capó del nuevo Koleos encontramo­s el histórico motor naftero 2.5 de 170 CV de potencia y 23 kgm de par que trabaja asociado con una caja automática del tipo CVT (con opción secuencial pero sin posición Sport ni levas en el volante), que lleva el torque hasta las ruedas delanteras o lo reparte entre las cuatro según la opción elegida. Desde una tecla instalada a la izquierda de la columna de dirección, el conductor puede elegir la opción más convenient­e: 4 x 2, 4 x4 Auto y 4 x 4 Lock. En la primera, toda la energía va hacia las ruedas delanteras; en la segunda, se reparte entre ambos ejes según las condicione­s de adherencia, mientras que en la tercera se divide en partes iguales entre las ruedas delanteras y traseras.

Como ya dijimos, el mejor desempeño de este conjunto motor se observa en la ruta, espacio en el cual el confort de marcha es notable incluyendo consumos contenidos. A velocidad estable, el motor gira relajado gracias a que la caja CVT encuentra siempre la relación ideal. Pero en el ámbito urbano, esa condición cambia: al acelerar para avanzar rápidament­e, la caja necesita unos instantes

para elegir la marcha adecuada, caracterís­tica que se traduce en ruido, habida cuenta del incremento del giro del motor mientras el sistema electrónic­o que gestiona la caja busca el régimen adecuado, caracterís­tica que atenta contra el confort de marcha y el consumo. Efectivame­nte, en nuestras pruebas notamos un elevado gasto de combustibl­e en la ciudad: 6,8 km/l, marca que, de algún modo, se compensa con el consumo en ruta para llegar a un rendimient­o promedio de 11,3 km/l.

Por su parte, las prestacion­es son correctas para un modelo de sus caracterís­ticas: 190,5 km/h de velocidad máxima y 10,6 segun- dos en la aceleració­n de 0 a 100 km/h. También son destacadas las recuperaci­ones, en las cuales la rumorosida­d del motor ingresa en el interior debido a aquella subida de vueltas provocada por la caja: 7,1 segundos para pasar de 80 a 120 km/h.

Entre todos

El nuevo Renault Koleos, ‒que se ofrece en dos versiones, una Zen 4x4 y la que aquí analizamos, Intens, 4x4‒ se anota en una competenci­a en la que juegan rivales tan bien preparados como él, ya que todos buscan el mismo objetivo, seducir a un cliente que quiere tener su SUV de lujo sin necesidad de gastar una fortuna comprando unidades de las marcas más exclusivas.

Con este razonamien­to, Koleos rivalizará con el recién llegado Peugeot 3008 (165 CV, baúl de 591 litros y mayor dotación de equipamien­to), y con los siempre vigentes Ford Kuga (240 CV, 456 litros de baúl y mejor equipado), y Toyota Rav 4 (180 CV, 540 litros, pero con menos equipamien­to), unidades que ahora verán con recelo al modelo del rombo. Cla- ro que para saber si el nuevo Koleos podrá entrar en competenci­a, primero tenemos que conocer su precio: al cierre de esta edición, Renault Argentina definía el valor del nuevo producto esperando que el Gobierno elimine la escala del impuesto al lujo. Sin embargo, podemos especular con que los precios se moverán entre 750.000 pesos para la opción Zen y 950.000 pesos para la Intens, valores que, por lo menos en el primer caso, representa­n un posicionam­iento competitiv­o, pero para conocer la verdad habrá que esperar...

 ??  ??
 ??  ?? El interior es espacioso, y muy luminoso gracias a las superficie­s vidriadas y al techo panorámico. Las butacas delanteras (eléctricas) son confortabl­es. En las plazas traseras, dos adultos viajan con total comodidad.
El interior es espacioso, y muy luminoso gracias a las superficie­s vidriadas y al techo panorámico. Las butacas delanteras (eléctricas) son confortabl­es. En las plazas traseras, dos adultos viajan con total comodidad.
 ??  ?? El tablero utiliza instrument­os analógicos y digitales. El velocímetr­o (que incluye al tacómetro en el mismo cuadrante) se puede configurar de maneras diferentes.
El tablero utiliza instrument­os analógicos y digitales. El velocímetr­o (que incluye al tacómetro en el mismo cuadrante) se puede configurar de maneras diferentes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La pantalla táctil de 8,7 pulgadas y diseño tipo tablet, también hace las veces de monitor para la cámara de marcha atrás. El sistema es compatible con las aplicacion­es Android Auto y Apple Car Play.
La pantalla táctil de 8,7 pulgadas y diseño tipo tablet, también hace las veces de monitor para la cámara de marcha atrás. El sistema es compatible con las aplicacion­es Android Auto y Apple Car Play.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La capacidad del baúl es de 498 litros, que se puede ampliar abatiendo los respaldos de las plazas traseras a través de las teclas que aparecen en cada uno de ellos, o bien accionando unos gatillos del interior del sector de carga. Allí aparece un piso rígido debajo del cual se ubican la rueda de repuesto y el subwoofer del equipo de audio.
La capacidad del baúl es de 498 litros, que se puede ampliar abatiendo los respaldos de las plazas traseras a través de las teclas que aparecen en cada uno de ellos, o bien accionando unos gatillos del interior del sector de carga. Allí aparece un piso rígido debajo del cual se ubican la rueda de repuesto y el subwoofer del equipo de audio.
 ??  ?? m c 81 105 cm
m c 81 105 cm
 ??  ?? a economizar combustibl­e. No tiene posición S, y tampoco levas en el volante.
a economizar combustibl­e. No tiene posición S, y tampoco levas en el volante.
 ??  ?? Renault 18 Break
Renault 18 Break
 ??  ?? Renault Espace Quadra
Renault Espace Quadra
 ??  ??
 ??  ?? Renault Scénic RX4
Renault Scénic RX4
 ??  ?? Renault Koleos
Renault Koleos
 ??  ?? La respuesta dinámica del nuevo Koleos privilegia el andar en ruta. En ciudad, los trenes de rodaje son “ásperos”. Los neumáticos de uso urbano no ayudan para avanzar por terrenos escarpados.
La respuesta dinámica del nuevo Koleos privilegia el andar en ruta. En ciudad, los trenes de rodaje son “ásperos”. Los neumáticos de uso urbano no ayudan para avanzar por terrenos escarpados.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina