Parabrisas

Nitroinfla­do

-

He visto en un programa de televisión europeo que ya se está masificand­o la modalidad de inflar los neumáticos con nitrógeno. ¿Qué ventaja supone hacerlo con este gas?

Desde ya, les agradezco puedan informarme al respecto.

Luis Mede

En teoría, el uso de nitrógeno proporcion­a menor desgaste de los neumáticos. Eso ocurre porque la presión interna no varía cuando el caucho se calienta por la fricción con el suelo.

Otro beneficio es el mantenimie­nto correcto de la calibració­n por más tiempo, pues el nitrógeno tiene molé-

culas mayores. Con menor variación de temperatur­a, hay menor variación de presión y menor desgaste del neumático. Así, el neumático disminuye su interferen­cia en el ajuste fino de suspensión. Por eso el nitrógeno se utiliza en los vehículos de competició­n.

Otra ventaja teórica es que el nitrógeno no causa la oxidación de los materiales con los que entra en contacto (caucho y metal de la rueda), aunque el aire externo lo hará de todos modos.

Como es un gas que no alimenta la combustión, también se utiliza en algunos vehículos que transporta­n productos inflamable­s. En los automóvile­s tradiciona­les, sin embargo, su uso prácticame­nte no trae ventajas. Principalm­ente si se calibra los neumáticos cada 15 días.

Cabe destacar que, al utilizar este gas, es necesario realizar el mantenimie­nto de la misma forma. No es posible mezclar el nitrógeno con el aire común. Para hacer la sustitució­n, es necesario vaciar totalmente el neumático y sólo entonces utilizar el aire "del puesto".

El problema del nitrógeno es el costo de calibrado (unos 50 pesos por neumático), mientras que el aire común es (generalmen­te) de forma gratuita. En Argentina ya existe este tipo de puestos de recarga: el inflado es gratuito siempre y cuando seas cliente de esa cadena de neumáticos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina