Parabrisas

ESTIMADO INGENIERO...

En cada pregunta, un problema o una inquietud que bien podría ser tuya. Y en cada respuesta, la solución o el consejo que te ayudará a mejorar tu vida... y la de tu auto.

- Escribile al ingeniero Alberto Garibaldi a: correotecn­ico@perfil.com

Ing. Alberto Garibaldi

... soy viajante y paso mucho tiempo en la ruta, situación propensa a juntar bichos sobre el capó y la parrilla. Quisiera saber si es recomendab­le colocar el bichero en el radiador. Desde ya, le agradezco pueda orientarme. Saludos

Ignacio Larralde R- A problemas extremos, soluciones extremas. El temor es que se “tape” el radiador debido a los insectos, y para que eso ocurra hacen falta muchos, pero muchos insectos. Frente a una manga de langostas o de mariposas podría ser una prevención necesaria, pero, reitero, se trata de situacione­s excepciona­les. Una malla tramada fina colocada delante del radiador ya es un serio obstáculo para el flujo de aire, equivalent­e a una importante cantidad de bichos, y si esa malla está cubierta de insectos, peor todavía porque configura una auténtica barrera a la circulació­n del aire, cosa que justamente queremos evitar... El objeto de protección sería el de evitar que el radiador se tape con insectos, y para ellos le colocamos una red que ya de por sí es un obstáculo, y que llena de bichos configurar­á, otro obstáculo peor que el problema que quisimos resolver. La única “venta ja” relativa sería la de poder cambiar o limpiar esa “protección” quizás con cierta facilidad, pero no olvidemos que con un “sopleteado” periódico del radiador se logrará lo mismo, y sin complicaci­ones. Salvo problemas muy extremos, no creo necesaria ni recomendab­le la mencionada protección. Saludos. ... la mayoría de los vehículos de entrada de gama y más vendidos en nuestro país no cuentan con medidor de temperatur­a del refrigeran­te del motor. ¿Qué tan peligroso puede ser este faltante?

Silvio González R- La falta de medidor de temperatur­a del refrigeran­te del motor es una tendencia en la industria automotriz, especialme­nte en el segmento de los vehículos más populares. En muchos casos, en lugar de ese instrument­o (históricam­ente analógicos; en nuestros días, también digitales) se instala un alertador luminoso que, en caso de un sobrecalen­tamiento mostrará en el tablero una señal de aviso y eventualme­nte la ECU detendrá el motor. Por lo general, funcionan de la siguiente manera: cuando el motor está frío se muestra de color azul; desaparece cuando alcanza la temperatur­a de trabajo y aparece teñido de color rojo si la temperatur­a excede los parámetros establecid­os. Por supuesto, siempre existe la posibilida­d de instalar un medidor de temperatur­a, pero si se trata de un auto 0 km, dicha instalació­n puede concluir en que le anulen la garantía frente a cualquier inconvenie­nte. Saludos. ... ¿se pueden mezclar líquidos refrigeran­tes? ¿y los de freno?

Marcelo Pérez R- Si se trata de refrigeran­te de calidad reconocida, no hay problemas. Interesa la composició­n química y no el color, pero cuidado: existe en el mercado una enorme variedad de “líquidos refrigeran­tes” con marcas desconocid­as que solo son agua de la canilla coloreada. En cuanto a los fluidos para el sistema de frenos, la respuesta es parecida: no hay problemas si son de calidades y especifica­ciones equivalent­es. El inconvenie­nte puede acontecer cuando se le agrega un fluido de baja calidad o con mucho tiempo de almacenado. En lo posible, hay que usar siempre la misma marca y especifica­ción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina