Parabrisas

HOMBRES DE AUTO

- / POR PABLO JORGE GUALTIERI

Huber Prater Moog

Este ingeniero norteameri­cano nació en Alabama en 1887 y desde muy joven se aficionó a la mecánica, principalm­ente a la de los automóvile­s y junto con su hermano Shulman Alva Moog, y después de recibirse de ingeniero mecánico en la Universida­d de Alabama, compraron una fábrica de elásticos y resortes para automóvile­s, la Jenkins-Vulcan Company de Saint-Louis que producía elásticos para los Ford T y también camiones de la misma marca. Era un proveedor oficial de Ford y el viejo Henry considerab­a que los componente­s que recibía de dicha fábrica eran de muy buena calidad y que tenían un costo muy convenient­e para automóvile­s producidos en masa, como el mencionado T.

En 1920 comenzaron con la fabricació­n de elásticos de acero templados eléctricam­ente, que se hicieron famosos por su resistenci­a mecánica y flexibilid­ad. También fueron aplicadas con éxito las uniones mecánicas con bolillas denominada­s Zeromatic. Estos componente­s no se rompían aún bajo el más duro trabajo y Ford se maravilló con ellos. Es que a Henry todo lo relacionad­o con los materiales y su desarrollo, como acero al vanadio y los procedimie­ntos para mejorarlos, le fascinaba. Hasta llegó a fabricar un automóvil de material compuesto a base de porotos de soja, al que le encantaba darle fuertes mazazos para demostrar que era indestruct­ible. Diez años después, en 1930, la fábrica de SaintLouis comienza la producción de componente­s de la suspensión delantera de automóvile­s de General Motors. Ya en 1950 presenta otro avance técnico importante, el de la introducci­ón de cojinetes antifricci­ón en las piezas de la dirección. Por ese entonces la compañía también fabricaba piezas de la dirección y de la transmisió­n.

Huber Prater Moog falleció en 1960 en Las Vegas, y la compañía permaneció bajo el control de la familia y en 1970 pasaron por su centro de formación técnica más de 17.000 personas, que se especializ­aron en la reparación de los componente­s del chasis de los automóvile­s.

En 1990 la empresa multinacio­nal Federal-Mogul compró Moog, y extendió mucho la línea de productos. A los ya muy conocidos sistemas de suspensión y de dirección con rótulas les sumó ejes de transmisió­n, juntas de cardán y homocinéti­cas, y diversos componente­s mecánicos para los automóvile­s, como los rodamiento­s de ruedas. En la actualidad Moog es proveedora de todos los fabricante­s de automóvile­s de los Estados Unidos, y también fabrica componente­s para modelos producidos en otros países. En algunos de ellos tiene sus propios establecim­ientos industrial­es.

Uno de sus productos muy conocidos es el sistema McPherson que utiliza la parte superior del amortiguad­or como pivote de la dirección. El extremo inferior del montante está conectado al conjunto del buje de suspensión. Por su parte, la barra estabiliza­dora, otro producto clásico de Moog, se conecta al sistema de suspensión y al chasis mediante bujes especiales. La biela de estabiliza­dor es la conexión entre el cuerpo principal y la suspensión.

Moog también desarrolló hace pocos años su 2000 M2 Technology, un sistema de dirección con piezas especialme­nte concebidas para permitir un comportami­ento más rápido a los movimiento­s del volante.

Para las carreras de la categoría NASCAR de los Estados Unidos, Moog es el proovedor oficial de los sistemas de dirección y suspensión.

“Fue un destacado productor de elásticos de acero templados eléctricam­ente, que se hicieron famosos por su resistenci­a mecánica y flexibilid­ad. También, su compañía creó las uniones mecánicas con bolillas denominada­s Zeromatic.”

 ??  ?? Moderna unidad de suspensión McPherson de diseño Moog de los Estados Unidos.
Moderna unidad de suspensión McPherson de diseño Moog de los Estados Unidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina