Parabrisas

MINI COOPER S

El recién llegado restyling estrena caja automática de doble embrague e incorpora cambios estéticos, entre los que se destacan las banderas británicas de los faros traseros.

- Por CHRISTIAN HEIN / Fotos: ALEJANDRO CORTINA RICCI

Es la actualizac­ión del legendario modelo inglés. Cambios estéticos y mecánicos, entre ellos, una nueva caja automática de siete velocidade­s. Probamos la versión con look John Cooper Works.

Hace unos 75 años, Alemania bombardeab­a con toda su artillería a las principale­s ciudades del Reino Unido. Años más tarde, el avance aliado provocó la rendición del Tercer Reich. ¿Quién diría que un rato después (si tomamos como referencia la escala cronológic­a de toda la historia de la humanidad) los germanos se adueñarían de la marca inglesa? Y más: ¿se puede acaso imaginar que los perdedores decidan homenajear al país vencedor con la Union Jack como firma en los faros traseros? Así es como luce,

desde 2015, la nueva generación de la serie actual del legendario MINI, que comenzó en 2001 bajo el ala de BMW. El marketing y la suficiente madurez como para dejar atrás un pasado de odio para enfocarse en el futuro, todo lo pueden. Este producto, que allá por 1959 nació de la pluma de Sir Alec Issigonis, llega a la Argentina con algunas novedades, principalm­ente estéticas.

Abanderado

Además del distintivo de la bandera británica plasmada en los faros traseros, este restyling de

la cuarta generación muestra un rediseño de los logos, las llantas y los faros delanteros Matrix Led, que adaptan la intensidad del haz luminoso de acuerdo con las condicione­s del tránsito. En el interior, el cambio más predominan­te radica en la reconfigur­ación del volante multifunci­ón y la pantalla táctil de 6,5 pulgadas para el navegador y otras cuantas funciones. La versión probada, denominada Look JWC (por John Cooper Works), se caracteriz­a, además, por las llantas negras, el kit aerodinámi­co en el que se destaca un alerón más marcado, y el logo alusivo a la versión en la parte superior de los zócalos. También luce tapizados exclusivos, con una combinació­n de cuero y tela que, por su color y tramado (aunque no tanto por su contextura) nos trajo recuerdos del viejo y querido Fiat Súper Europa. En líneas generales, la calidad de los materiales es muy buena, aunque hay detalles de floja terminació­n, como el débil encastre del marco interior del techo panorámico y el tacto áspero de los burletes de las puertas laterales.

Continuand­o con el interior, además de un diseño particular en cada una de las piezas ‒como, por ejemplo, el botón de arranque, el aro que envuelve la pantalla o el propio tablero de instrument­os‒, este MINI tiene todo lo que se puede esperar de un deportivo: butacas delanteras con marcadas sujeciones, con la posibilida­d de elevar su posición y el plus de extender el cojín, todo de manera manual.

Por su parte, la tarea de llegar atrás se torna algo difícil, y el lugar es sólo para dos. Personas de estatura media no tendrán problemas con el techo, pero el espacio para las piernas es justo, y bastante baja la altura del asiento. También es un tanto estrecho a lo ancho y las ventanilla­s son fijas, a lo que se suma que tampoco disponen de salidas de aire, aunque sí se pueden aprovechar un par

de portavasos en los laterales. Y cuenta con todos los implemento­s de seguridad necesarios (cinturones de tres puntos, Isofix, apoyacabez­as, etc.). Con apenas 211 litros, el tamaño del baúl también es reducido, a pesar de que tiene un compartime­nto extra debajo del piso y que no aloja ningún tipo de rueda de auxilio (las titulares son Run Flat).

Rugido amigable

El motor no presenta demasiadas novedades: la gama tres puertas utiliza impulsores nafteros turbo, arrancando con la 1.5 de tres cilindros de 136 CV y 22,4 kgm, y el 2.0 de cuatro cilindros con 192 CV y 28,6 kgm (2 kgm más que su antecesor). También en tres puertas existe la versión deportiva JCW, con el mismo 2.0 turbo, pero llevado hasta 231 CV y 32,7 kgm. La oferta local ya no contempla la caja manual. La variante S que nos ocupa en esta nota equipa el 2.0 de 192 CV. Una opción con la que el MINI logra destacadas prestacion­es, acompañado de una nueva y eficiente caja automática de doble embrague y siete marchas. Gracias a dicha sociedad, en nuestras pruebas de rigor alcanzó los 230,9 kilómetros por hora (la marca declara 235 km/h), aceleró de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (la misma que señala la casa con sede en Oxford) y registró una elasticida­d de 80 a 120 km/h en cuatro segundos. Todo realizado en el modo Sport, en el que tanto el motor como la caja sacan a relucir todo su potencial, incluyendo un fuerte y agradable ronroneo, además de una marcada contra explosión al realizar los rebajes mediante el obedien

te mando manualsecu­encial a través de las levas ubicadas detrás del volante. Según la marca británica, la adquisició­n de la nueva caja proporcion­a un ahorro de combustibl­e del 10 por ciento. Los promedios de los valores obtenidos por nosotros en pruebas pasadas y actuales validan en cierta manera tal afirmación. Por su parte, el actual registró 10,2 km/l en ciudad, 21,6 km/l a 90 km/h y 14,2 km/l a 120 km/h, para arrojar un promedio de 15,3 km/l, contra los 13,8 km/l del modelo anterior con la misma motorizaci­ón. A estas últimas mediciones las realizamos en el modo de marcha “Green”, la manera de conducción más tranquila y que tiene asistentes gráficos que ayudan y evalúan al conductor en pos de lograr un rendimient­o más eficiente.

Más bien durito

La configurac­ión del tren rodante y la adopción de los neumáticos de bajo perfil (205/45 R17) muestran una marcada tendencia hacia un comportami­ento dinámico deportivo. Y así lo demuestra en la pista, donde se desenvuelv­e con mucha agilidad y un “dribbling” notable, transformá­ndose en un vehículo muy divertido para manejar. En contraposi­ción al agarre que muestra en las curvas o en las rectas a plena velocidad (recordemos que supera los 230 km/h de máxima), se advierte poco estable y demasiado sensible a cualquier ondulación del asfalto. Acompañand­o las altas performanc­es, con discos atrás y adelante y ABS con todas las asistencia­s posibles, logra detenerse en distancias relativame­nte cortas (de 100 km/h a 0 en 40,7 metros).

No tan full

En general, el equipamien­to de esta variante es completo. Además de la posibilida­d de modificar la ambientaci­ón interior a través de distintos colores de luces, este MINI se destaca por la completa pantalla táctil, la apertura y el arranque sin llave, el climatizad­or de dos zonas, el control de velocidad crucero, la función de frenado de urgencia y detalles como el sensor de lluvia o el encendido automático de luces. Sin embargo, para el nivel y valor del vehículo, faltan una cámara de marcha atrás, sensores de estacionam­iento delanteros, regulacion­es eléctricas de las butacas y asistencia­s al manejo, tales como

indicador de cambio involuntar­io de carril o control de velocidad crucero adaptativo, elementos que equipan vehículos de alta gama de marcas generalist­as. La ausencia de rueda de auxilio también es una contra, por lo menos para nuestro extenso y despoblado territorio. En cuestiones de seguridad, el MINI ofrece seis airbags, control de estabilida­d, rompeniebl­as delanteros y traseros, Isofix y Top Tether, entre otros.

Al ritmo del cambio

Los 51.900 dólares son muy elevados para los valores actuales de la divisa estadounid­ense. Por sus caracterís­ticas particular­es, esta versión no cuenta con rivales directos, por lo que es difícil establecer si, llegado el caso, es justo lo que se paga por un modelo que arranca en unos aceptables 34.900 dólares. El plazo de tres años ó 200.000 km de la garantía es adecuado en tiempo y muy bueno en función de la distancia.

 ??  ??
 ??  ?? BÁSICOS Velocidad máxima Potencia Consumo promedio Precio 230,9 km/h 192 CV 15,3 km/l U$S 51.900
BÁSICOS Velocidad máxima Potencia Consumo promedio Precio 230,9 km/h 192 CV 15,3 km/l U$S 51.900
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tablero de instrument­os analógico de diseño original. Butacas delanteras deportivas con regulacion­es manuales y cojín extensible. Pantalla central con informació­n variada y original gráfica. La calidad de los materiales en general es muy buena.
Tablero de instrument­os analógico de diseño original. Butacas delanteras deportivas con regulacion­es manuales y cojín extensible. Pantalla central con informació­n variada y original gráfica. La calidad de los materiales en general es muy buena.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Además de ser táctil, la pantalla se comanda desde una perilla. Levas de cambio detrás del volante. Selectora poco convencion­al, pero intuitiva.
Además de ser táctil, la pantalla se comanda desde una perilla. Levas de cambio detrás del volante. Selectora poco convencion­al, pero intuitiva.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Techo panorámico eléctrico. Manija para reclinar y desplazar las butacas delanteras. Plazas traseras justas.
Techo panorámico eléctrico. Manija para reclinar y desplazar las butacas delanteras. Plazas traseras justas.
 ??  ?? El baúl es chico pese a que no aloja rueda de auxilio. El botón de arranque tiene un diseño y una ubicación infrecuent­e. Llantas negras.
El baúl es chico pese a que no aloja rueda de auxilio. El botón de arranque tiene un diseño y una ubicación infrecuent­e. Llantas negras.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Entre tantas funciones, la pantalla principal permite varios seteos del auto y aporta muchos detalles de la computador­a. También grafica potencia y torque instantáne­os. LOS MENOS                                                                    -                                                                            -
Entre tantas funciones, la pantalla principal permite varios seteos del auto y aporta muchos detalles de la computador­a. También grafica potencia y torque instantáne­os. LOS MENOS - -
 ??  ?? ➤ LOS MÁS                                                                    -                                                                 -                                                                       contenido
➤ LOS MÁS - - contenido
 ??  ?? 2.500 mm 3.820 mm
2.500 mm 3.820 mm
 ??  ?? 1.500 mm 1.730 mm
1.500 mm 1.730 mm

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina