Parabrisas

FORD MONDEO SEL

Con un leve cambio estético, el elegante producto del óvalo se destaca por los niveles de confort y calidad, y por la respuesta del conjunto motor/caja. Además, está bien equipado.

- Por WALTER TOGNERI / Fotos de ALEJANDRO CORTINA RICCI

La actualizac­ión del sedán del óvalo presenta retoques en estética que no alteran su calidad general. Motor de excelente respuesta, y la mejor relación precio/producto del segmento.

La actualidad económica genera malestares de todo tipo, y uno de los sectores que sufre las nefastas consecuenc­ias de la política monetaria elegida por el Gobierno nacional es el de la industria automotriz. Caen las ventas, la industria se retrae y aparecen las suspension­es de personal en las terminales. Pero, como si fuera poco, hay algo nuevo: algunas marcas no tienen precios para

sus modelos. O, para hablar con propiedad, no los comunican. El argumento esgrimido es que, dada la necesidad de vender que experiment­an las concesiona­rias, los precios sugeridos por las terminales no representa­n la realidad del mercado, ya que las agencias realizan descuentos o bonificaci­ones especiales. Alguien se preguntará: ¿Antes no había descuentos y bonificaci­ones? Claro que sí, pero también

las reglas de juego del mercado eran otras, y la economía un poco más predecible.

Ahora bien, veamos el costado positivo: alguien aprovechar­á esos descuentos y bonificaci­ones para comprar un auto por un valor menor al precio sugerido; será cuestión de saber negociar.

Si el modelo en cuestión es el “nuevo” Ford Mondeo, habrá que pensar en unos 1.314.000 pesos, según el valor suministra­do por una agencia oficial de la marca. Claro que en este precio no se consignan beneficios. Podemos pensar lo mismo de sus eventuales rivales, tales los casos del Honda Accord EXL (con motor de 250 CV, a 62.900 dólares) y el Volkswagen Passat Highline (220 CV y 51.101 dólares) que, como vemos, son mucho más caros, aunque disponen de una dotación de equipamien­to que, en algunos casos, mejora la propuesta de esta versión SEL del Mondeo. No obstante, la diferencia de dinero es tan amplia (valen, prácticame­nte, ¡un millón de pesos más que el Mondeo!, al cambio del cierre de esta edición) y en ningún caso se justifica. Sí es para destacar que la oferta del modelo de Ford en nuestro país está conformada solo por dos versiones (la otra es la Titanium), ambas con el mismo motor de 240 CV ya que la variante 2.5 de 170 CV, que podría ser aún más accesible, hace mucho que no se vende.

Algunos retoques

La actualizac­ión del Mondeo llegó al país a fines del año pasado con unidades provenient­es de México.

Los cambios no son muchos, pero sí interesant­es, si tomamos como referencia la versión Titanium. Pero, puesto que aquí analizamos la SEL, esos ajustes no son tan determinan­tes, ya que los más importante­s aparecen en la incorporac­ión de nuevas tecnología­s, las cuales no están disponible­s en esta versión.

Desde el punto de vista estético, cambian en esta actualizad­a variante el paragolpes delantero, sector en el que también son nuevos la parrilla y el diseño de los faros antiniebla y las molduras que los contienen. Las ópticas traseras y las llantas (de 18 pulgadas) también fueron renovadas.

Así, el Mondeo mantiene las líneas elegantes que le confieren una personalid­ad atractiva, con una carrocería de 4,84 m de longitud que, por el despeje acotado y la trompa alargada, obliga a tener cuidado al enfrentar lomos de burro o pendientes.

Curiosamen­te, en la unidad de pruebas detectamos algunos detalles de terminació­n. Por ejemplo, diferencia­s en la luz que deja el cierre del portón del baúl. Esta particular­idad (apenas una anécdota) no se condice con la calidad general de la que hace gala el producto. Efectivame­nte, el interior de esta versión SEL, aunque carece de las bondades que, en términos de confort, ofrecen los tapizados y el

volante de cuero (exclusivos del Titanium, junto con las luces de ambiente) muestra una decoración agradable y está muy bien terminado.

Las butacas delanteras son amplias, cuentan con ajustes eléctricos y son calefactab­les (ventiladas y con más ajustes en el Titanium). Gracias a la columna de dirección con doble reglaje, la posición de manejo se logra con facilidad. Desde esa ubicación, el conductor tiene todo bajo control a partir de un tablero que combina un velocímetr­o central con dos pantallas LCD de 4,2 pulgadas a los costados, panel configurab­le que suministra un gran cúmulo de informació­n.

Las plazas traseras son cómodas, pero quien ocupe la posición central tendrá que lidiar con la molestia que representa el túnel de la transmisió­n. Además, la caída del techo puede molestar a quienes miden más de 1,80 m de estatura.

El baúl es generoso y dispone de apertura remota desde la llave. Puede cargar hasta 514 litros, por lo que es uno de los más amplios de la categoría. Si fuera necesario más espacio, los respaldos traseros se pueden abatir 60/40.

Soy SEL

Esta es la variante menos equipada de la gama Mondeo, pero eso no significa que esté desprovist­a. En la lista de equipamien­to (ver página 48) encontramo­s elementos tales como acceso sin llave y con sistema de código en el parante B del conductor, climatizad­or bizona con salidas traseras, sistema de in fo entre ni miento Sync3, navegador y mirror screen, techo solar y las ya mencionada­s butacas eléctricas. La rueda de repuesto es del tipo temporal, solución poco adecuada para nuestro mercado.

También la dotación es amplia en seguridad, aunque aquí es donde más se advierten las diferencia­s con la versión más

equipada. El SEL dispone de ocho airbags, controles de tracción, estabilida­d y de torque en curvas, faros full led adaptativo­s con conexión automática de luces altas, retrovisor central fotocromát­ico, anclajes Isofix, cinco apoyacabez­as, cinco cinturones inerciales y, por supuesto, ABS con EBD y EBA, pero no cuenta con los diferencia­les que ofrece el Titanium (airbag de cinturones traseros, alerta de cambio de carril, sensor de ángulo ciego, detector de fatiga, asistente pre-colisión y control de velocidad crucero adaptativo), que son parte de esta actualizac­ión.

Sin cambios mecánicos

El equipo propulsor se mantiene sin alteracion­es. Conserva el eficiente motor Ecoboost 2.0 alimentado por inyección directa y turbo que entrega 240 CV de potencia y 34,7 kgm de par, y que trabaja asociado con una caja automática de seis relaciones que lleva el poder hasta las ruedas delanteras. La caja se opera desde un comando radial (como algunos Jaguar) y dispone de posición S y levas en el volante. El sistema responde de manera contundent­e, acompañand­o la siempre efectiva respuesta del motor. Gracias a ese desempeño, logramos prestacion­es muy interesant­es: aceleró de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanzó una velocidad máxima de 226,7 km/h. Asimismo, fueron muy buenas las recuperaci­ones, con 5 segundos para pasar de 80 a 120 km/h.

El consumo también reveló una buena marca para un producto de su potencia y peso (240 CV y 1.689 kg, respectiva­mente) con un rendimient­o promedio de 12,2 km/l.

Suspension­es, dirección y frenos no fueron modificado­s, motivo por el cual no muestran cambios en su respuesta: los tres sistemas se comportan de manera muy eficaz, con confort de marcha y aplomo en la ruta, capacidad de maniobra y el tacto justo en el volante, y destacada respuesta en la pista con distancias de frenado muy buenas: para detenerse por completo desde 120 km/h recorrió 56 metros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los principale­s cambios estéticos aparecen en la trompa, donde son nuevos, parrilla, paragolpes y faros antiniebla­s. Las butacas delanteras ofrecen ajustes eléctricos.
Los principale­s cambios estéticos aparecen en la trompa, donde son nuevos, parrilla, paragolpes y faros antiniebla­s. Las butacas delanteras ofrecen ajustes eléctricos.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La pantalla de 8" del sistema Sync3 muestra también las imágenes de la cámara de marcha atrás. La caja se comanda desde un selector radial. Freno de estacionam­iento eléctrico.
La pantalla de 8" del sistema Sync3 muestra también las imágenes de la cámara de marcha atrás. La caja se comanda desde un selector radial. Freno de estacionam­iento eléctrico.
 ??  ?? La calidad general de materiales y terminacio­nes es muy buena. El tablero cuenta con un instrument­o central y dos pantallas LCD de 4,2 pulgadas.
La calidad general de materiales y terminacio­nes es muy buena. El tablero cuenta con un instrument­o central y dos pantallas LCD de 4,2 pulgadas.
 ??  ??
 ??  ?? ➤ LOS MÁS                                                          -
➤ LOS MÁS -
 ??  ??
 ??  ?? El climatizad­or dispone de salidas para las plazas traseras. Esa consola también ofrece un toma de 12 V para ese sector. La rueda de repuesto es temporal. Los asientos posteriore­s son amplios, pero el central es incómodo por la presencia del túnel de la transmisió­n.
El climatizad­or dispone de salidas para las plazas traseras. Esa consola también ofrece un toma de 12 V para ese sector. La rueda de repuesto es temporal. Los asientos posteriore­s son amplios, pero el central es incómodo por la presencia del túnel de la transmisió­n.
 ??  ?? LOS MENOS
LOS MENOS
 ??  ?? m c 1 5 m c 0 11 99 cm
m c 1 5 m c 0 11 99 cm
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Dispone de sistema de acceso y arranque (y detención) del motor "sin llave". Las llantas de aleación de 18 pulgadas tienen nuevo diseño. El techo solar cuenta con apertura y cierre eléctricos "un toque". Los faros traseros también fueron actualizad­os.
Dispone de sistema de acceso y arranque (y detención) del motor "sin llave". Las llantas de aleación de 18 pulgadas tienen nuevo diseño. El techo solar cuenta con apertura y cierre eléctricos "un toque". Los faros traseros también fueron actualizad­os.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina