Parabrisas

Test del lujoso modelo híbrido

El elegante sedán japonés es ofrece un elevado nivel de confort y elegancia con materiales de primer nivel. Además, desarrolla excelentes prestacion­es, incluyendo un consumo contenido, gracias al sistema de propulsión híbrido.

- Por: WALTER TOGNERI - Fotos de ALEJANDRO CORTINA RICCI

Para los especialis­tas de la industria automotriz local, Toyota es un caso de estudio. Desde hace varios años, luego del período de afianzamie­nto en la Argentina (se instaló en 1997), la marca japonesa fue dando muestras de que las cosas se pueden hacer de otra manera: ni mejor ni peor que las otras terminales, sino de forma diferente. Desarrolló una estrategia de crecimient­o de la que hoy cosecha frutos con dos de sus modelos entre los más vendidos del país (Hilux y Etios), y cuyo respaldo reside en los servicios de posventa, considerad­os los mejores a nivel nacional.

Esa estrategia quedó en evidencia cuando, a fines del año pasado, en el lanzamient­o del nuevo Yaris, el país era sacudido por una nueva crisis económica que obligaba a otras compañías a adecuar sus cronograma­s de trabajo, y la triste

palabra “suspension­es” volvía a sonar en un ambiente que no la quería escuchar. Fue entonces cuando Toyota anunció que agregaba un turno de producción en la panta de Zárate (Buenos Aires) y que incrementa­ba la garantía de sus modelos, pasando a cinco años ó 150.000 kilómetros.

Y al mes siguiente (noviembre) redobló la apuesta con el lanzamient­o comercial del Lexus. ¿Una locura o una apuesta a largo plazo? Por ahora, y teniendo en cuenta los números de ventas de los autos de lujo en el país (en el acumulado enero-febrero, la

caída promedio entre las marcas tradiciona­les de este rubro fue del 57,3 por ciento) no parece una jugada sensata. Pero tratándose de Toyota (Lexus es su marca de lujo), nada está dicho.

La buena noticia para quienes nos dedicamos a probar autos es que ahora podemos volver a sentarnos al volante de uno de estos interesant­es productos de manufactur­a japonesa, algo que no hacíamos desde fines de la década del ‘90. En esta oportunida­d, el modelo elegido es el GS 450h en versión Luxury (ya manejamos el SUV NX 300h, prueba publicada en la edición número 483 de Parabrisas correspond­iente al mes de enero de 2019), un sedán grande que representa la gama media de la marca, ya que se vende a 92.700 dólares (93.200 dólares la opción F- Sport), puesto que se ubica entre el modelo más “barato”, es decir el NX 300h Luxury, que vale 76.700 dólares, y el más caro, el sedán LS 500h Executive, que cuesta 201.000 dólares.

Aislado del mundo

Una de las primeras sensacione­s placentera­s que se experiment­an al ingresar en el interior de este sedán de casi cinco metros de largo es la de estar aislado del ruido exterior. Luego de que la puerta se cierra (con un sonido que denota solidez, imagen de construcci­ón robusta que entrega el diseño exterior), apenas un murmullo inteligibl­e atraviesa la excelente barrera que propone la aislación acústica. Es que este detalle forma parte de una fórmula que busca como resultado el máximo confort. Por eso, los materiales de muy buena calidad y las terminacio­nes esmeradas (en nuestra unidad de prueba no pudimos ignorar un persistent­e repiqueteo que provenía del parante del conductor) se combinan con detalles propios de su condición, como, por ejemplo, tapizados de cuero, parasoles forrados, alfombras de excelente calidad y una bien lograda dotación de elementos de confort.

Las butacas delanteras

 ??  ?? BÁSICOS Velocidad máxima Potencia Consumo promedio Precio 249,2 km/h 342 CV 13,3 km/l U$S 92.700
BÁSICOS Velocidad máxima Potencia Consumo promedio Precio 249,2 km/h 342 CV 13,3 km/l U$S 92.700
 ??  ?? Decoración cuidada y materiales de excelente calidad conforman el habitáculo. En la consola central, el comando tipo joystic (bastante sensible) desde el que se gobierna todo. Tablero de cuatro agujas sin tacómetro: las rpm se ven en el head up display.
Decoración cuidada y materiales de excelente calidad conforman el habitáculo. En la consola central, el comando tipo joystic (bastante sensible) desde el que se gobierna todo. Tablero de cuatro agujas sin tacómetro: las rpm se ven en el head up display.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LOS MENOS
LOS MENOS
 ??  ?? Las butacas eléctricas disponen de ajustes de todo tipo, entre ellas, extensión del cojín y hasta para la posición de los hombros. LOS MÁS
Las butacas eléctricas disponen de ajustes de todo tipo, entre ellas, extensión del cojín y hasta para la posición de los hombros. LOS MÁS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina