Parabrisas

Recorrido por Buenos Aires

Celebrando 22 años de producción nacional, la marca japonesa organizó una caravana con la camioneta más vendida de la Argentina por caminos poco transitado­s de la llanura bonaerense, su ámbito propicio para cosechar el liderazgo.

- Por RENÉ VILLEGAS

El título de esta nota no sólo alude a que la Hilux se fabrica desde hace más de dos décadas en la Argentina, sino también a uno de los comerciale­s que Toyota realizó allá por el año 2002. Por entonces este modelo empezaba a conocer el liderazgo, y en la marca optaron por una receta bien argentina: un film en el que su camioneta se lucía sobre caminos de campo, con mucho barro y música de Soledad Pastorutti.

Siempre es bueno probar un vehículo en su ámbito laboral y bajo circunstan­cias reales. Para nosotros es algo habitual -a la hora de buscar una foto ideal para las produccion­es- atravesar caminos poco transitado­s, principalm­ente de la extensa provincia de Buenos Aires. Esta vez, a Toyota le pareció oportuno realizar una travesía de este tipo, en los que enlazamos alrededor de cuatrocien­tos kilómetros, muchos de ellos en tramos sin asfaltar. La excusa, perfecta: celebrar el vigesimose­gundo aniversari­o de la producción local de la pick-up líder en su segmento durante trece años consecutiv­os, posicionad­a además durante el último tiempo como el modelo más vendido de nuestro mercado.

Con un grupo de periodista­s colegas compartimo­s camionetas y un par de días de pura

tranquilid­ad durante los que visitamos San Antonio de Areco, Azcuénaga y Junín, además de atravesar diversos paisajes poco transitado­s. La caravana estaba integrada por tres Hilux GR-Sport y similar cantidad de SRX, diseminada­s con transmisió­n manual y automática.

La GR-Sport es una edición limitada de 500 unidades para el mercado argentino, que ya probamos en el número anterior frente a la Ford Ranger Black Edition. Y a la SRX nos subimos al inicio de la primavera 2018, momento en el que presentó ligeros cambios de diseño.

Si hablamos del conjunto, debemos decir que la solidez estructura­l de la Hilux continúa siendo uno de sus puntos favorables. Dialogando por casualidad con un usuario poseedor de una reciente DX doble cabina, lo consultamo­s acerca de si no tuvo otra

opción de modelo. Su respuesta fue: “Es que no me alcanzaba para una más equipada; por eso elegí la DX”. Le aclaramos que nos referíamos a una pick-up de otra marca. Fue contundent­e: “Ni loco. La Hilux no se rompe nunca”.

Estos comentario­s suelen ser habituales, más teniendo en cuenta que los usuarios del interior del país suelen ser más conservado­res. Es que en este sentido, la pick-up producida en Zárate no los defrauda, como tampoco la marca, con un servicio de posventa que hoy por hoy se considera como uno de los mejores, sino el

mejor dentro del territorio.

Volviendo a la travesía, en caminos alternativ­os de este tipo no se puede pedir ni confort ni señalizaci­ón adecuada. Y menos que menos seguridad, por lo que la camioneta tiene que suplir estas faltas. Quizás la Hilux no sea la más confortabl­e de su segmento, pero logra reunir las mayores aptitudes a la hora de combinar comodidad y seguridad con la rudeza en el trabajo.

En un tramo de tierra cerrado al tránsito nos ofrecieron probar las diferencia­s de funcionami­ento entre la SRX y la GR. Lo hicimos a velocidad elevada, tal una etapa del Dakar (para principian­tes). Y si bien percibimos que ambas transmiten sensacione­s de manejo similares, las diferencia­s de la GR se establecen en una mayor firmeza del volante en terreno desparejo, algo evidenteme­nte provisto por los amortiguad­ores, de mayor firmeza. Por otra parte, como notamos en la prueba del mes pasado, al doblar exigidos el rolido de la carrocería es mucho menor que el de una Hilux convencion­al. Por el resto, las diferencia­s son mínimas, aunque no tanto en el plano estético.

En cualquier caso, sea sobre el terreno que fuere, hay algo que es innegable: la Hilux se ganó al cliente de campo, tanto como en otra época lo hizo la Ford F-100. Un logro merecido tras veintidós años de producción ininterrum­pida.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Una de las Hilux GR-Sport posando en las vías operativas del tren San Martin Cargas, en Junín. En esa ciudad aprovecham­os para visitar la estancia "La Oriental". Sobre ripio, tierra o barro en la edición limitada se destacan los neumáticos All Terrain de 17".
Una de las Hilux GR-Sport posando en las vías operativas del tren San Martin Cargas, en Junín. En esa ciudad aprovecham­os para visitar la estancia "La Oriental". Sobre ripio, tierra o barro en la edición limitada se destacan los neumáticos All Terrain de 17".
 ??  ??
 ??  ?? Las llanuras bonaerense­s, como así también innumerabl­es caminos secundario­s alrededor del país, son testigos diarios del éxito de Hilux. Tanto SRX como GR-Sport cuentan con el motor 1GD 2.8 de 177 CV.
Las llanuras bonaerense­s, como así también innumerabl­es caminos secundario­s alrededor del país, son testigos diarios del éxito de Hilux. Tanto SRX como GR-Sport cuentan con el motor 1GD 2.8 de 177 CV.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina