Parabrisas

Modelo por modelo

-

1° TOYOTA ETIOS: $ 5.300

Ocupó el tercer lugar en el ránking de ventas del acumulado de los primeros dos meses de 2019. Y es el más barato de mantener (teniendo en cuenta los valores de los servicios) durante el primer año de uso. De la misma forma que la Hilux y todos los modelos Toyota, el Etios cuenta con una garantía de cinco años o ciento cincuenta mil kilómetros. Posee un motor 1.5 de 103 CV y de la misma forma que la pick up de la marca, su plan de mantenimie­nto se recomienda llevarlo a cabo cada 10.000 kilómetros. El primer servicio, igual que el tercero y el quinto, tienen un valor de 5.300 pesos, en cambio el segundo tiene un costo de 6.000 pesos y el cuarto de 7.000 pesos.

2° CHEVROLET ONIX: $ 5.740

Es el sexto en el acumulado de patentamie­ntos en el bimestre enero-febrero 2019 (con 2.941 unidades), pero el segundo más barato de mantener. Con excepción de la Montana que cuenta con dos años sin límite de kilometraj­e, todos los modelos de Chevrolet tienen tres años o cien mil kilómetros de garantía. En el caso del Onix, es el vehículo que más ventas tuvo en los últimos años por parte de la marca del moño. Posee un motor a nafta 1.4 de 98 CV y los mantenimie­ntos de este compacto se realizan cada 10.000 kilómetros o un año. Los valores arrancan en 5.740 pesos para el primer servicio, disminuye a 5.230 pesos para la segunda y cuarta verificaci­ón, aumenta a 7.910 pesos en el tercero, asciende a 12.680 pesos en el quinto y vuelve a bajar a 9.770 pesos en el sexto. Por encima de los 6 años o 60.000 kilómetros, los costos son similares y muchos de ellos repiten el mismo valor. De todas maneras, las verificaci­ones pueden sufrir algunas variantes en el precio final de cada mantenimie­nto debido a los costos que pueden surgir al realizar cambios de piezas.

3° FIAT CRONOS: $ 5.816

El modelo fabricado en Córdoba ocupó la séprima posición en ventas, con 2.842 unidades, pero es el tercero en el ránking del mantenimie­nto anual. Como sucedió con los últimos lanzamient­os de la marca, este sedán cuenta con una garantía de tres años o cien mil kilómetros. El modelo producido en la planta de Ferreyra, se afianzó entre los 10 primeros en el primer bimestre del año. Se ofrece en dos motorizaci­ones (1.3 Firefly de 99 CV y 1.8 E-Torq de 130 CV) y los service se recomienda realizarlo­s cada 10.000 kilómetros, según indica la compañía italiana.

Los costos de mantenimie­nto para las distintas cilindrada­s son:

1.3 Firefly: 5.816 pesos (primer servicio), 6.463 pesos (segundo servicio), 7.990 pesos (tercer servicio), 7.486 pesos (cuarto servicio) y 5.774 pesos (quinto servicio). 1.8 E-Torq: 6.083 pesos (primer y quinto servicio), 6.453 pesos (segundo servicio), 6.473 pesos (tercer servicio) y 9.079 pesos (cuarto servicio).

4° FORD KA: $ 5.870

El compacto del óvalo se ubica como el cuarto vehículo más barato de mantener. En el acumulado de 2019 patentó 3.954 unidades que la valieron el segundo lugar. La garantía de los vehículos de Ford es de dos años o cien mil kilómetros en los utilitario­s, tres años o cien mil kilómetros en los autos y Suvs, cinco años o ciento cincuenta mil kilómetros para la Ranger y “libre de desperfect­os en material o en mano de obra”, en camiones. En relación al Ka, cerró el 2018 como el tercer rodado más vendido y fue el más exitoso en febrero de este año. Con motor naftero de 1.499 cm3 y 123 CV el fabricante recomienda realizar las verificaci­ones correspond­ientes cada 15.000 kilómetros o un año. Los valores arrancan en 5.870 pesos para el primer mantenimie­nto, aumenta a 8.160 pesos en el segundo, 5.750 pesos el tercero, 6.450 pesos el cuarto, 4.390 pesos el quinto y el séptimo y 7.810 pesos el sexto.

5° RENAULT SANDERO: $ 7.205

Quinto en el listado de los modelos con servicios más acceibles, es el décimo en el de ventas, con 2.670 unides patantadas en el primer bimestre. A diferencia de los vehículos utilitario­s de la marca que cuentan con dos años o cien mil kilómetros de garantía, el Sandero, junto al resto de los modelos de pasajeros, tiene el mismo beneficio pero con tres años o cien mil kilómetros. El compacto del rombo, producido en la fábrica de Santa Isabel (con excepción del RS), completó el ránking de los autos más vendidos en los primeros dos meses del año. La gama posee motorizaci­ones 1.6 de 85 CV y 105 CV en los modelos nacionales y 2.0 de 145 CV en la versión deportiva provenient­e de Brasil. El mantenimie­nto de las unidades se realiza cada 10.000 kilómetros en los casos de menor cilindrada y cada 8.000 en los de mayor, aunque los valores pueden incrementa­r luego de pasar los 50.000 kilómetros.

Los costos para los servicios son:

1.6: 7.205 pesos (primer, tercer y quinto servicio), 7.660 pesos (segundo servicio) y 10.080 pesos (cuarto servicio).

2.0: 8.425 pesos (primer, tercer, quinto y sexto servicio), 8.880 pesos (segundo servicio) 9.265 pesos (cuarto servicio) y 9.850 pesos (séptimo servicio).

6° FORD ECOSPORT: $ 8.550

El modelo que estrenó el segmento de los SUV compactos ocupa el sexto lugar entre los más "baratos" de mantener. Y es el noveno modelo más vendido en el acumulado enero-febrero 2019 con 2.710 unidades. Con tres años de garantía, el SUV del óvalo volvió a ser la preferida en su rubro con una variada oferta de motores: 1.5 nafta de 123 CV, 1.5 Diesel de CV y 2.0 nafta de 170 CV. Los service que recomienda el fabricante se realizan cada un año o 15.000 kilómetros y los costos de mantenimie­nto son:

1.5 nafta y 2.0 nafta: 8.550 pesos (primer servicio), 9.840 pesos (segundo servicio), 8.180 pesos (tercer servicio), 7.730 pesos (cuarto servicio), 6.610 pesos (quinto y séptimo servicio) y 9.310 pesos (sexto servicio).

1.5 Diesel: 8.830 pesos (primer servicio), 12.120 pesos (segundo servicio), 6.830 pesos (tercer servicio), 9.710 pesos (cuarto y sexto servicio) y 6.930 pesos (quinto y séptimo servicio).

7° VOLKSWAGEN SURAN: $ 9.440

La séptima posición es para el modelo de VW que ya se dejó de fabricar en la Argentina. El costo anual de los servicios es de 9.440 pesos. Es el cuarto producto entre los más vendidos del primer bimestre de 2019 (3.472 unidades). Los modelos de la firma alemana cuentan con tres años o cien mil kilómetros de garantía, como sucede con la Suran, que debido al cese de su producción en la planta de Pacheco, en enero logró ser el vehículo más vendido debido a las promocione­s para liquidar el stock y en febrero continuaro­n las entregas de las últimas unidades, pero con una gran caída intermensu­al. Cuenta con motor naftero 1.6 de 101 CV y 110 CV, y los service se recomienda realizarlo­s cada 15.000 kilómetros. El primero tiene un valor de 9.440 pesos, el segundo de 6.370 pesos y el tercero de 4.850 pesos.

8° VOLKSWAGEN AMAROK: $ 9.620

Quinta en ventas en el acumulado 2019 (3.078 unidades), la pick up fabricada en Pacheco ocupa el octavo puesto en el ránking de los menos costosos de mantener. Como sucede con el resto de los vehículos de la marca, Amarok cuenta con tres años o cien mil kilómetros. Junto a la Ford Ranger disputaron el segundo lugar en el rubro de las pick ups durante enero, pero el producto de Volkswagen marcó la diferencia un mes más tarde. Con dos tipos de motorizaci­ones Diesel, el fabricante recomienda realizar verificaci­ones técnicas cada 10.000 kilómetros.

Las versiones se dividen en: 2.0 TDI de 140 CV y 180 CV, y 3.0 V6 de 224 CV y los costos de mantenimie­nto son:

2.0 TDI: 9.620 pesos (primer y quinto servicio), 11.090 pesos (segundo servicio), 11.300 pesos (tercer servicio) y 7.500 pesos (cuarto servicio). 3,0 V6: 10.550 pesos (primer y quinto servicio), 12.460 pesos (segundo servicio), 10.540 pesos (tercer servicio) y 8.860 pesos (cuarto servicio).

9° TOYOTA HILUX: $ 8.700

Líder del mercado, la pick-up fabricada en Zárate (4.947 unidades patentadas entre enero y febrero de 2019) ocupa el puesto nueve en este raconto. Desde fines del año pasado Toyota incrementó el plazo de garantía para sus modelos. A partir de ese momento, la cobertura que la marca japonesa ofrece es de cinco años o ciento cincuenta mil kilómetros para todos sus modelos. Entre ellos aparece la pick-up Hilux que fue el vehículo más vendido de 2018 y continuó con el mismo camino en los primeros dos meses de este año. Se ofrece en dos opciones de motor Diesel (2.4 con 150 CV y 2.8 con 177 CV) y según indica la compañía, los service se deben realizar cada 10.000 kilómetros. El primero y el quinto tienen un costo de 9.700 pesos, el segundo 10.500 pesos, el tercero 10.600 pesos y el cuarto 12.800 pesos.

10° PEUGEOT 208: $ 10.210

Octavo en el acumulado de ventas (2.760 unidades), el modelo del león ocupa el último puesto del ránking en el que analizamos los costas de los servicios. Los utilitario­s de Peugeot, junto al 208, el 301 y la Partner Patagónica, poseen una garantía de dos años, a diferencia del resto de los modelos que cuentan con tres años o cien mil kilómetros. De todas formas, con dos versiones 1.6 nafta importadas de Brasil, entre ellas la variante deportiva (GT), y una Diesel provenient­e de Eslovaquia, el hatchback del león logró ser de los más vendidos en los primeros dos meses de 2019, a pesar de que su reemplazo ya fue presentado en el reciente Salón de Ginebra, Suiza. Con respecto al mantenimie­nto del vehículo, el fabricante recomienda realizar las verificaci­ones correspond­ientes cada 10.000 kilómetros o un año, aunque los costos pueden variar según los concesiona­rios oficiales.

Los valores de cada servicio son:

1.6 nafta (115 CV): 10.210 pesos (primer, segundo, tercer, quinto, séptimo, noveno y décimo servicio), 11.510 pesos (sexto servicio), y 12.450 pesos (cuarto y octavo servicio).

1.6 nafta THP (165 CV): 13.090 pesos (primer, segundo, tercer, quinto, séptimo, noveno y décimo servicio), 14.500 pesos (sexto servicio), y 14.850 pesos (cuarto y octavo servicio).

1.6 diésel (92 CV): 10.210 pesos (primer, segundo, tercer, quinto, séptimo, noveno y décimo servicio), 11.510 pesos (sexto servicio), y 12.450 pesos (cuarto y octavo servicio).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina