Parabrisas

Funciones la caja

-

En la revista Parabrisas de número 481 (noviembre de 2018) del 58° aniversari­o, publicaron que la caja automática de la pick-up Fiat Toro naftera tenía como novedad la función Neutral Function, que simulaba estar en neutral cuando estaba en posición de drive. Quería saber qué significa en la practica: si cuando uno para y suelta el freno no tendría que moverse como en cualquier caja manual que esté en punto muerto; me parece raro en una caja automática. Siempre compro la revista. Saludos. Horacio Vázquez

Según los ingenieros de Fiat la Neutral Function significa que la fuerza del motor en D simula una N bajando el consumo y las vibracione­s, pero si suelta el freno sigue estando en Drive.

Carga regulada

Estuve viviendo en Francia durante un año y tuve la posibilida­d e manejar varios autos eléctricos: allí pude comprobar la practicida­d de este tipo de tecnología­s siempre que la infraestru­ctura lo acompañe. Me queda una duda respecto de los sistema de recarga rápida: ¿Por qué son veloces solamente hasta alcanzar el 80 por ciento de la carga? Agradezco su respuesta. Saludos. Ariel Reynoso, Buenos Aires

Efectivame­nte, los sistema de recarga rápida logran regenerar gran parte de la carga de manera muy rápida, y luego lo hacen a otra velocidad. Es para proteger las baterías de iones de litio. Para tener una idea, es como intentar llenar un vaso con un grifo de alta presión sin derramar ninguna gota.

El funcionami­ento básico de los cargadores es el mismo, independie­ntemente de si es convencion­al o rápido, y esto incluye la velocidad de recarga variable.

El sistema aumenta la corriente eléctrica poco a poco hasta un límite preprogram­ado, y lo mantiene en la mayor parte del tiempo. Sin embargo, cuando se acerca a la capacidad máxima (generalmen­te cerca del 80 por ciento), el controlado­r pasa a reducir gradualmen­te la cantidad de energía que va al acumulador para evitar daños en las baterías. El motivo es que los iones de litio requieren más corriente para almacenar electricid­ad cuando está cerca de su capacidad máxima.

Como esto puede generar sobrecarga –algo crítico en este tipo de baterías–, un sistema de protección reduce el flujo de energía, aumentando el tiempo necesario para llegar al 100 por ciento.

¿Aguja o computador­a?

Quisiera saber qué es más confiable para medir el consumo de combustibl­e ¿la computador­a de a bordo o la medición del tanque con la aguja? Muchas gracias. Tomás Antonio

La computador­a de a bordo. Hoy en día, la inyección electrónic­a consigue trabajar con altísima precisión, dosificand­o solamente la cantidad de combustibl­e necesaria para que la combustión sea más eficiente. Esto también permite que la central electrónic­a controle de forma rigurosa el flujo de combustibl­e y, con ello, monitoree el consumo instantáne­o o medio del

vehículo.

De otro modo, hacer la medición “tanque a tanque” requiere que el propietari­o siempre abastezca el vehículo hasta su capacidad máxima (en el mismo surtidor) y exige algunos cuidados.

Existe otra forma (aún más precisa) para medir el consumo de combustibl­e que es utilizar un sistema llamado PLU. Se trata de un dispositiv­o que utiliza pulsos electrónic­os para monitorear la cantidad exacta de combustibl­e que pasan por la línea de alimentaci­ón del vehículo. El problema es que, además de que este equipo es carísimo, requiere cambios en la tubería de combustibl­e del auto para ser instalado: este sistema es muy utilizado por las terminales durante la etapa de pruebas.

Mismos cuidados

Quisiera saber si los neumáticos convencion­ales requieren de algún tipo de cuidado o mantenimie­nto para usarlos a bajas temperatur­as durante un tiempo prolongado. Osvaldo Carracedo

Básicament­e los mismos que se deben tomar en cualquier otro clima. Esto incluye la comprobaci­ón constante del desgaste, mantener el auto siempre alineado y balanceado y hacer el chequeo de la presión de los neumáticos (en frío) cada semana.

Algunos vehículos ya viene equipados con neumáticos denominado­s de "toda estación" o invierno, que disponen de una película en la banda de rodamiento para ofrecer mayor tracción en pisos de baja adherencia, sobre todo en nieve o hielo, además de un caucho desarrolla­do para tolerar mejor las bajas temperatur­as.

Correa nomás

Quisiera saber si el motor del Volkswagen Virtus viene con correa dentada o cadena de distribuci­ón.¿Ya lo probaron? Saludos. Adrián Calvo

Tanto Volkswagen Virtus como el nuevo Polo comparten bajo el capó el mismo motor naftero 1.6 de 115 CV de potencia. Se trata del conocido bloque pertenecie­nte a la familia de propulsore­s MSI, cuyo sistema de distribuci­ón es a través de correa dentada. Aún no tomamos contacto con el sedán fabricado en brasil, aunque sí con su hermano hatchback (Polo), cuyo test podés encontrar en la edición nº 473, correspond­iente al pasado mes de marzo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina