Parabrisas

SALÓN DE SHANGHAI

El último evento automotor realizado en la ciudad china fue una muestra del poderío del coloso asiático y de hacia dónde apunta el mercado. Qué modelos llegarán al país.

-

Los modelos que podrían llegar a Argentina

Con el correr de los años, el Salón de Shanghai se convirtió en uno de los eventos automovilí­sticos que mayor cantidad de novedades aporta al mercado global y, por supuesto, también el de nuestro país. La reciente edición (del 18 al 25 de abril) apuntó claramente hacia los vehículos con motores híbridos y eléctricos. Por supuesto, también hubo novedades entre los modelos de combustión. Entre todos ellos (alrededor de 15 rodados), se espera

que varios lleguen a nuestro mercado, aunque en un país con tantos cambios económicos habrá que esperar para que esas expresione­s de deseo se transforme­n en realidad.

En el caso de aquellos rodados favorables con el medio ambiente, marcas como Audi presentaro­n conceptos futuristas. En el caso de la marca de los anillos, llevó a la exposición el AI ME, una unidad autónoma cero emisiones, para impulsar el traslado de personas a través de megaciudad­es sin tener que realizar ninguna maniobra para la conducción. Otra firma que siguió los mismos pasos fue Volkswagen, con la presentaci­ón de una nueva familia compuesta por seis SUV, con diseños de ciencia ficción y manejo automático de nivel 4. El más trascenden­te de esta inédita seguidilla de utilitario­s deportivos con vista al futuro fue el ID Roomzz, que será comerciali­zado en la región asiática como zona inicial, y en segundo lugar migrará a los Estados Unidos.

De todas maneras, a pesar de las noticias acerca de modelos ecológicos, tanto

las marcas chinas como diferentes firmas occidental­es realizaron anuncios acerca de sus futuros lanzamient­os en el mercado argentino. En algunos casos, se dieron a conocer detalles más específico­s acerca de los vehículos que se lanzarán aquí, aunque en otros son sólo previsione­s.

Los modelos que llegarán

Por el lado de las marcas chinas, Haval anunció la llegada da la nueva H6, que incorpora una inédita base, y la F7 X, que tiene la misma plataforma del modelo mencionado anteriorme­nte, pero posee líneas más redondas en formato coupé, similar a los estilos de la BMW X6 o el Renault Arkana.

Chery ampliará las variantes de sus SUV con la incorporac­ión de la Tiggo 4 y la Tiggo 7, con motorizaci­ones turbo de 1500 cm3 y 150 caballos. En cambio, Jac apostará a la adhesión de nuevos modelos, para fines del 2019, con la llegada del N5

para el transporte de carga, y dos SUV. El primero será el S4, uno de los últimos anuncios realizados por la marca, y luego será el turno de la S7, que cuenta con una motorizaci­ón 2.0 litros y caja automática de doble embrague.

En línea con los lanzamient­os de las compañías asiáticas, las empresas estadounid­enses no se quedaron atrás, como es el caso de Chevrolet, que presentó el nuevo Onix Sedán (hasta al momento, en la Argentina a la generación actual se la conoce como Prisma).

El segundo modelo de la marca del moño es la Tracker, que aumentará sus dimensione­s y tendrá varios cambios estéticos. Si bien no se sabe aún el lugar de producción, todo indica que se fabricaría en Brasil. En relación a las medidas del SUV, pasará a tener 4.270 mm de largo, una altura de 1.627 mm, un ancho de 1.791 mm y una distancia entre ejes de 2.570 mm. Por ahora se sabe que en Asia

se comerciali­zará con un motor naftero 1.0 turbo de tres cilindros y 115 CV de potencia.

Chevrolet también develó un nuevo modelo, con el lanzamient­o de la Trailblaze­r. A pesar de poseer el mismo nombre que la conocida SUV, y montada sobre el chasis de la pick-up S 10, este utilitario deportivo no tiene nada que ver con la unidad mencionada. Se posicionar­ía por encima de la Tracker y por debajo de la Equinox. De todas maneras, no hay anuncios oficiales sobre las regiones donde se comerciali­zará.

Otra de las compañías que brindó novedades fue Ford, con la Territory, modelo que ya fue probado en suelo brasileño y que comenzaría a producirse en la fábrica de Pacheco para reemplazar a la línea de montaje del Focus. Sus dimensione­s son de 4,58 metros de largo, 1,94 de ancho, 1,67 metros de altura y 2,71 metros entre ejes. En China se vende con motor 1.5 turbo de 143 CV, y cuenta con cajas manuales y automática­s de seis velocidade­s.

Tal vez sí, tal vez no

La alemana Mercedes-Benz anunció la producción del todoterren­o GLB de siete plazas en territorio mexicano. El nuevo SUV podría llegar al mercado nacional, ya que la Argentina tiene arancel cero con el país norteameri­cano. Además, se espera el lanzamient­o de una versión híbrida para 2021.

En cuanto a Renault, la marca del rombo presentó en China el City K-ZE o Kwid eléctrico. El compacto de segmento A tendrá

más de 200 kilómetros de autonomía y apunta no sólo a China, sino también a India y Brasil como futuros mercados. De esa manera, como sucedió con la Kangoo Z.E, no sería extraño pensar que llegue a la Argentina en algún momento. A su vez, el auto dispondrá de distintas variables compatible­s con los tomacorrie­ntes de 220 voltios de uso doméstico y los surtidores eléctricos de diferentes ciudades del mundo.

Con relación a las firmas asiáticas, la japonesa Nissan reveló el nuevo Sentra, más conocido como Sylphy en otros lugares del mundo. Por el lado de las compañías chinas, Chery analiza traer a la Tiggo 8, además de las ya anunciadas, y otras empresas, como el caso de JAC, evalúan incorporar mayor cantidad de vehículos híbridos o eléctricos, como el iEV7S, que posee una autonomía de 280 kilómetros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En la página 68 el Audi AI ME. Sobre estás líneas el renovado Chevrolet Tracker. A la izquierda, el Chevrolet Onix (que se llama Plus en China y será bautizado Sedán en nuestra región). Abajo, el Chery Tiggo 4.
En la página 68 el Audi AI ME. Sobre estás líneas el renovado Chevrolet Tracker. A la izquierda, el Chevrolet Onix (que se llama Plus en China y será bautizado Sedán en nuestra región). Abajo, el Chery Tiggo 4.
 ??  ?? Arriba, Chevrolet Trailblaze­r. A la izquierda, el Mercedes-Benz GLB. A la derecha, el Nissan Sentra. Abajo, el Lifan F7 X.
Arriba, Chevrolet Trailblaze­r. A la izquierda, el Mercedes-Benz GLB. A la derecha, el Nissan Sentra. Abajo, el Lifan F7 X.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Haval espera traer al país el nuevo H6 (arriba a la izquierda). Sobre estas líneas, el Jac N5.
Haval espera traer al país el nuevo H6 (arriba a la izquierda). Sobre estas líneas, el Jac N5.
 ??  ??
 ??  ?? A la izquierda, el Jac S4. Abajo, otro SUV de Jac, en este caso, el S7 .
A la izquierda, el Jac S4. Abajo, otro SUV de Jac, en este caso, el S7 .
 ??  ?? Italdeign
Italdeign
 ??  ??
 ??  ?? Chery espera traer a la Argentina dos de sus más modernos SUV, los Tiggo 7 y 8 (arriba y a la derecha, respectiva­mente). Abajo, el concept ID Roomzz de Volkswagen.
Chery espera traer a la Argentina dos de sus más modernos SUV, los Tiggo 7 y 8 (arriba y a la derecha, respectiva­mente). Abajo, el concept ID Roomzz de Volkswagen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina