Parabrisas

HOMBRES DE AUTO

-

Harry Karl Ihrig

El primer vehículo de carretera que fue propulsado por una pila de combustibl­e en reemplazo de un motor de combustión interna fue el tractor agrícola Allis-Chalmers presentado en 1959 en West Allis, cerca de Wisconsin. Fue concebido por el ingeniero norteameri­cano Harry Karl Ihrig (18981960), que trabajaba como director de investigac­iones de dicha empresa multinacio­nal. Este tractor demostró sus cualidades en campos de alfalfa. No emitía gases de escape contaminan­tes, ruidos ni calor.

Ihrig fue, además de ingeniero industrial, doctor en química y metalurgia, y cursó sus estudios superiores en la universida­d de North Dakota. Antes de comenzar a trabajar en Allis-Chalmers en 1950, se desempeñó en diferentes compañías eléctricas, petroleras y nucleares y fue asimismo profesor de biofísica de dicha alta casa de estudios.

El tractor, que causó una verdadera sensación en el mundo automotriz, era propulsado por una pila de combustibl­e alcalina alimentada por hidrógeno, que generaba corriente eléctrica para un motor eléctrico de tracción, del tipo de corriente continua y 15 kW de potencia (20 HP). Estaba compuesta por 1.008 células, conectadas en 112 unidades de nueve células cada una, constituye­ndo cuatro bloques. El potencial de arrastre de la máquina era de nada menos que 1.360 kilogramos. El hidrógeno para alimentar a la pila provenía de propano, y estaba conte

nido en un tanque especial. El oxígeno necesario para generar la reacción provenía del aire ambiente. Se obtuvo un rendimient­o particular­mente alto, del 70 por ciento, y por el escape salía solamente agua de gran pureza. Tanto es así que este tipo de batería se utiliza en los vehículos espaciales, no solo para generar energía eléctrica sino que el agua que expulsa es utilizada por los astronauta­s para beber.

Esta verdadera “bestia de carga” con alta tecnología, es expuesta ahora en el Instituto Smithsonia­n, en Washington D.C. y sigue despertand­o un gran interés entre los visitantes.

Este logro se basó en la obra del científico inglés Francis Bacon (1904-1992), quien en 1940 desarrolló la primera pila de combustibl­e en los laboratori­os del Trinity College de la universida­d de Cambridge. Bacon trazó los fundamento­s de la pila de combustibl­e, aunque no intentó instalarla en un automotor, sino que la aplicó en una máquina de soldar.

El ingeniero Ihrig escribió que el estudio de las pilas de combustibl­e se lleva a cabo con una cierta autonomía respecto a los trabajos dedicados al hidrógeno en si mismo. Es justo que así sea puesto que el logro de unas pilas eficaces y adecuadas constituye un requisito para qué deje de ser prohibitiv­o el empleo general del hidrógeno, y sin resolverlo no podría ni siquiera concebirse este aprovecham­iento. La relación del hidrógeno con la pila de combustibl­e es evidente, pero no hay que olvidar que la función básica de la pila es producir corriente eléctrica, sea con hidrógeno o con otro reactivo; sin embargo las expectativ­as de utilizació­n del hidrógeno a gran escala pasan por la aparición de modelos de pilas más eficientes y duraderas.

Ihrig se dedicó de lleno a este fascinante tema técnico, y es autor de libros muy estudiados en universida­des y otros centros de educación en ingeniería.

“Fue el creador del primer vehículo de carretera propulsado por una pila de combustibl­e en reemplazo de un motor de combustión interna, el tractor agrícola Allis-Chalmers de 1959.”

 ??  ?? El primer vehículo terrestre en ser propulsado por una pila de combustibl­e fue el tractor Allis-Chalmers de 1959, expuesto en el museo del Smithsonia­n Institute en Washington D.C., Estados Unidos.
El primer vehículo terrestre en ser propulsado por una pila de combustibl­e fue el tractor Allis-Chalmers de 1959, expuesto en el museo del Smithsonia­n Institute en Washington D.C., Estados Unidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina