Parabrisas

RENAULT CAPTUR BOSE

Es la nueva serie limitada del SUV producido en Brasil, que incorpora un exclusivo sistema de sonido. Son sólo cuatrocien­tas unidades, disponible­s en cuatro combinacio­nes de colores, todas equipadas con motor 1.6 y caja automática CVT.

- TEXTO Y FOTOS: ALEJANDRO CORTINA RICCI

La novedad de esta edición limitada radica en la instalació­n de un equipo de audio de alta calidad sonora que no altera las virtudes propias del modelo. Para llevar la música a todas partes.

Las aplicacion­es de los teléfonos celulares han cobrado un protagonis­mo tan relevante en nuestro día a día, que pasamos gran parte de nuestro tiempo chequeando redes sociales, mirando videos o escuchando música. Y desde que esas plataforma­s se pueden emparejar con los modernos sistemas de infoentret­enimiento de los vehículos, la calidad de las pantallas táctiles o de sonido también ha pasado a otro plano en el gusto de los usuarios.

Es por eso que Renault sigue jerarquiza­ndo al Captur, modelo lanzado en nuestra región en 2016 y al que le toca competir en el segmento quizás más caliente: el de los SUV compactos.

Para ello, la marca del rombo “democratiz­ó” el acuerdo que tiene con la firma Bose (que equipa a prácticame­nte todos sus modelos) a nivel mundial, y lanzó en nuestro país una serie limitada equipada con un moderno sistema de audio, similar al que utiliza el Koleos.

Para cuatrocien­tos

Tal como indica el subtítulo, esta serie se limita a esa cantidad de unidades, disponible­s en cuatro combinacio­nes de colores que, en el caso de nuestra unidad de pruebas, estrena dos novedosos tonos de grises.

Estéticame­nte no hay mucho que decir: la única diferencia exterior es el listón del portón trasero,

donde se inscribe el nombre del modelo; antes era cromado y ahora es del mismo color de la carrocería.

Por dentro, se advierte una nueva coloración (gris) en las manijas de las puertas y los bordes de las toberas del aire acondicion­ado y la consola central, mientras que el cambio más significat­ivo está dado en el tapizado: esta variante ofrece un cuero ecológico microperfo­rado más refinado.

Oportuname­nte, fue motivo de críticas la ausencia de algunos elementos del instrument­al y equipamien­to. En este sentido hay que decir que, de un tiempo a esta parte, todas las versiones de Captur disponen de un indicador de temperatur­a del motor en el tablero, incorporar­on un toma de 12 V en las plazas traseras, como así también un botón para desactivar el control de tracción y estabilida­d, además de sumar el sistema Mirror Link compatible con Apple Car Play y Androird Auto.

Pero lo más trascenden­te de esta versión limitada es el flamante equipo de sonido, diseñado y calibrado exclusivam­ente. Para ello, los ingenieros del rombo tuvieron que idear un mecanismo de instalació­n que no afectara la capacidad de carga del baúl, ya que generalmen­te el subwoofer se sitúa allí.

Los 475 dm3 de almacenami­ento se mantuviero­n gracias a ubicar tanto el subwoofer (de 15 x 23 cm) como un amplificad­or digital, dentro de uno de los buches laterales del espacio de carga, mientras que dentro del habitáculo se distribuye­n estratégic­amente los seis parlantes de alta performanc­e: dos tweeters de 25 mm en el panel delantero, dos woofers de 165 mm en las puer

tas delanteras y dos altoparlan­tes de 130 mm en las traseras.

Respecto del Captur a secas, la calidad auditiva es sustancial, y eso se debe también a que el equipo cuenta con siete canales de ecualizaci­ón para personaliz­ar el sonido a gusto.

Mecánica

Bajo el capó de esta variante se emplaza el conocido impulsor naftero 1.6 con tapa de dieciséis válvulas y cadena de distribuci­ón que desarrolla 115 caballos, asociado únicamente con la transmisió­n automática variable

CVT de origen japonés (Renault la denomina Xtronic), que cuenta con seis marchas virtuales.

En líneas generales, el conjunto mecánico responde adecuadame­nte para el ámbito urbano, aunque si deseamos tener una salida espontánea o realizar sobrepasos abruptos debemos tener paciencia, ya que la caja muestra un leve retraso para interpreta­r los designios del pie derecho. Prueba de ello son los 14,6 segundos que tarda en acelerar de 0 a 100 km/h, o los 12,7 segundos que necesita para pasar de 80 a 120 km/h.

Si bien no dispone de

levas en el volante, la selectora dispone de un modo secuencial para mitigar este aspecto caracterís­tico de las cajas CVT.

Respecto del rendimient­o del motor, el promedio general de 11,8 km/l está acorde con los modelos de su segmento. En ruta se destaca por los 14,1 km/l, aunque los 7,4 km/l que obtiene en ciudad resultan muy escasos.

Un aspecto que siempre destacamos de este modelo es su confort de marcha, sirviéndos­e de un mullido esquema de suspension­es que (sólo en ocasiones) se advierte algo áspero en el eje trasero. La dirección, con asistencia electrohid­ráulica, no es de las más suaves de su clase; se revela un tanto pesada al realizar maniobras a baja velocidad.

Al top

Si comparamos el modelo del rombo con sus principale­s competidor­es, podemos decir que el nivel de equipamien­to está en conformida­d con el de sus pares. Por ejemplo, además del debutante sistema de audio Bose dispone de climatizad­or digital, control de velocidad crucero, tapizado de cuero sintético, luces de led, sensor de estacionam­iento trasero, navegador satelital, Mirror Link,

cámara de retroceso y bluetooth. Y en materia de seguridad ofrece frenos ABS con distribuci­ón electrónic­a de frenado, airbags frontales y laterales de tórax, anclajes para sillas infantiles (Isofix y Top Tether) y los controles de estabilida­d y tracción, que ahora pueden desconecta­rse a través de un botón.

Tratándose de una edición limitada que, además, está basada en la versión tope de gama Intens CVT, es lógico que la Captur Bose sea la más cara de la familia. Al cierre de esta edición, Renault ofrecía esta flamante versión a 1.409.800 pesos, es decir, a 38.400 pesos más que la opción en la que está basada y que no dispone del mismo sistema de sonido.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Así están ubicados sobre el lateral interno del baúl el subwoofer y amplificad­or. La pantalla táctil de siete pulgadas cuenta con el sistema Mirror Link para emparejar teléfonos celulares. Nueva presentaci­ón para las teclas de los retrovisor­es.
Así están ubicados sobre el lateral interno del baúl el subwoofer y amplificad­or. La pantalla táctil de siete pulgadas cuenta con el sistema Mirror Link para emparejar teléfonos celulares. Nueva presentaci­ón para las teclas de los retrovisor­es.
 ??  ??
 ??  ?? El tapizado microperfo­rado es más refinado en esta versión. El sistema de audio Bose ofrece siete canales de ecualizaci­ón.
El tapizado microperfo­rado es más refinado en esta versión. El sistema de audio Bose ofrece siete canales de ecualizaci­ón.
 ??  ?? Captur CVT no ofrece levas en el volante, pro dispone de modo secuencial a través de la selectora de cambios.
Captur CVT no ofrece levas en el volante, pro dispone de modo secuencial a través de la selectora de cambios.
 ??  ?? Ahora la inscripció­n Captur se ubica sobre un listón del mismo color de la carrocería. Nueva combinació­n de grises (cassiopée y estrella) para esta versión limitada. El ESP puede desconecta­rse desde un botón en el panel de a bordo.
Ahora la inscripció­n Captur se ubica sobre un listón del mismo color de la carrocería. Nueva combinació­n de grises (cassiopée y estrella) para esta versión limitada. El ESP puede desconecta­rse desde un botón en el panel de a bordo.
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, el nuevo parlante con la firma de la marca Bose. El tablero ahora dispone de indicador de temperatur­a del motor. El baúl mantiene sus 475 dm3 de capacidad de carga. Nuevo toma de 12 V en plazas traseras.
Arriba, el nuevo parlante con la firma de la marca Bose. El tablero ahora dispone de indicador de temperatur­a del motor. El baúl mantiene sus 475 dm3 de capacidad de carga. Nuevo toma de 12 V en plazas traseras.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina