Parabrisas

EN DESTINOS PLAYEROS, ¿CÓMO MANEJAR EN LA ARENA?

-

✔ Una de las primeras cosas que debemos hacer antes de una incursión en la arena, es bajar la presión de los neumáticos para aumentar su superficie de apoyo. Se aconsejan entre 14 y 18 libras en función del vehículo. Eso sí: cuando regresemos, acordémono­s de volver a inflarlos para circular sobre el asfalto.

✔ Consideran­do la baja presión de las cubiertas, y a las caracterís­ticas del terreno, es preferible no superar los 50 km/h. Tampoco debemos realizar maniobras bruscas o virajes cerrados que deriven en derrapes y puedan desbandar las cubiertas. Evitemos desplazarn­os por el agua, puesto que el piso es muy blando y es bastante probable que el vehículo se encaje.

✔ Si tenemos en mente trepar un médano, hagamos un reconocimi­ento previo del terreno. Observemos que no haya personas o vehículos del otro lado y prestemos atención a los médanos cortados.

✔ Las dunas deben subirse en línea recta, porque si los encaramos en diagonal o de costado, la inclinació­n lateral podría provocar el vuelco del vehículo.

✔ Lo aconsejabl­e es emplear marchas cortas (2ª o 3ª) acelerando ra constantem­ente t y sin apretar el pedal de embrague. También bajar en las primeras marchas y sin acelerar ni accionar n el embrague. Tenemos que frenar con el motor del vehículo, h empleando el e pedal de freno solamente en circunstan­cias t que lo requieran. q

✔ No deberíadeb­ería mos acelerar si el vehículo tendiera a encajarse. Es preferible retroceder e intentar encarar el camino con más inercia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina